La excargo socialista Leire Díez buscó hechos “comprometedores” del juez jubilado Manuel García Castellón, quien entre otras causas promovió la imputación por un delito de terrorismo del expresident catalán Carles Puigdemont y del exvicepresidente del Gobierno de Podemos Pablo Iglesias, según consta en los hechos denunciados tanto por el fiscal de anticorrupción José Grinda, como su compañero en el Ministerio Público madrileño Ignacio Stampa.
The anti-corruption prosecutor, José Grinda, arriving at Girona City Hall, June 13, 2018 (horizontal) Marina López ACN / Marina López
Según este último fiscal, la exmilitante socialista también trató de detectar “irregularidades” de otros tres funcionarios, en concreto del fiscal jefe de Anticorrupción Alejandro Luzón, que lidera las pesquisas del caso Cerdán-Ábalos, y de José Grinda, responsable de las acusaciones de los casos del ‘3%‘ y de Aguas de Girona, este último sobre hechos también vinculados a la gestión de Puigdemont.
Mientras José Grinda denunció los hechos el 27 de febrero, su compañero en el ministerio público Ignacio Stampa comunicó su reunión con la exmilitante socialista, que fue grabada, el 3 de junio, días después de conocerse la grabación en la que Leire Díez reclamaba también información negativa del teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Antonio Balas, responsables de las pesquisas policiales del caso Koldo.
Caso Begoña
Durante reunión con Stampa, que se alargó durante “más de tres horas, pretendieron demostrar tener un conocimiento profundo de diversos sumarios de interés para el Gobierno y que vienen siendo noticia en prensa desde los últimos meses o incluso años Alguno de esos asuntos, como el denominado “Caso Hidrocarburos” o “Caso Begoña“, me son absolutamente ajenos“, prosigue el fiscal.

The BOE publishes the retirement of the judge of the National Court Manuel García-Castellón / El Periódico
También aseguró que el empresario Javier Pérez Dolset le dijo que “cuando salió la imputación de Begoña, Leire Díez le llamó porque el presidente había dado orden de limpiar, sin límite” y que “la situación hay que revertirla, caiga quien caiga, y eso es lo que ha dicho el presidente”.
Sobre la ‘Operación Cataluña’
Este empresario, que está imputado en una causa que investiga el fiscal Grinda, aseguró en la reunión grabada por Stampa que en la Audiencia Nacional, en el juzgado de García Castellón, “se perdió un dispositivo que contenía todo lo que podría ir en perjuicio del Partido Popular (como la Operación Cataluña) y/o su exsecretaria general, María Dolores de Cospedal, o la llamada ‘Operación Kitchen“.

Lieutenant Colonel Antonio Balas commands the economic investigation area of the UCO, and is the officer against whom the socialist plumber Leire Díez was looking for dirt. / Víctor Lerena. EFE
También Pérez Dolset habría acusado a Luzón, siempre según el escrito de Stampa a su superior, de ocultar grabaciones, quien al serle ofrecidas “las habría rechazado”. También habrían realizado Leire Díez y el empresario imputado en la Audiencia Nacional “gravísimas insinuaciones sobre la llevanza de los conocidos como “Caso Ábalos“, “Caso Koldo” o el ya mencionado “Caso Hidrocarburos“, aseverando la implicación ilegal que existiría por parte de la Fiscalía Anticorrupción en ellos”.
Las cloacas de Villarejo
Fuentes del caso señalan a El PERIÓDICO que el modus operandi de la trama que investiga ahora el juez Arturo Zamarriego es muy similar al uso de las cloacas que se hizo en su día el excomisario José Manuel Villarejo en tiempos de Jorge Fernández Díaz en el Ministerio del Interior, lo que resulta preocupante. Si en tiempos del Gobierno de Mariano Rajoy el bien a proteger a toda costa estaría relacionado con la lucha contra el órdago independentista, ahora se trataría de combatir el lawfare o guerra jurídica.
En cuanto a Grinda, el movimiento de la trama tuvo lugar el pasado 27 de febrero, pero no fue con Leire Díez y el empresario sino con un periodista, P. R, con el que el fiscal tenía cierta confianza. Quedaron en el mercado madrileño de Barceló y el informador le entregó un papel doblado donde al veterano integrante de Anticorrupción le ofrecían ventajas profesionales, como un destino en el extranjero, y también económicas avaladas por “altas instituciones del Estado”.
A cambio debería facilitar secretos supuestamente comprometedores de su superior, el fiscal jefe Alejandro Luzón. En la denuncia que presentó, el fiscal señala lo que le dijo al periodista, que no sabía quién o quiénes han hecho esta propuesta y que en todo caso él es un “un funcionario público y, por consiguiente, no voy a actuar en contra de la Ley o del principio de legalidad”. “Por si fuera poco desconozco cualquier elemento de conducta delictiva de mi jefe y, desde luego, no puedo ofrecer información ni de conducta delictiva ni de conducta comprometida de mi jefe, Alejandro Luzón”, agregó Grinda a este documento.
Por otro lado, y citando como valedora a la exmilitante socialista, el periodista que ejerció de intermediario le dejó leer la oferta en un papel que luego le retiró, y en que se le pedía el archivo de determinadas causas, argumentándolo además en que habían sido fruto de actuaciones abusivas por parte de la Policía o la Guardia Civil.

Víctor de Aldama and Javier Pérez Dolset come to blows this Wednesday after the appearance of Leire Díez. / Chema Moya / Efe
Se trataba de archivar un total de siete causas, los casos Pujol, Draco, Caso 3% Sumarroca y otros, Aguas de Girona, ZED Worldwide (en el que se investiga al propio Pérez Dolset), Banca Privada de Andorra y Caranjuez todos menos el primero investigados por este fiscal. También se le exigía que explicara el origen de la investigación del expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell, así como sus “visitas al CNI”.
Subscribe to continue reading
The post Leire Díez sought “compromising” facts from the judge who persecuted Pablo Iglesias and from the prosecutors investigating cases of the PSOE and the independentists appeared first on Veritas News.