TABLETS EMISSIONS | The use of tablets in classrooms multiplies CO2 emissions by 80 compared to books – Bundlezy

TABLETS EMISSIONS | The use of tablets in classrooms multiplies CO2 emissions by 80 compared to books

Usar tablets en el colegio en vez de libros de papel multiplica por 80 las emisiones de CO2 a la atmósfera y por 11 el gasto de agua, con lo que no se compensa ecológicamente la reducción del gasto de papel que suponen los soportes informáticos. Esta es la principal conclusión de un informe elaborado por Ecologistas en Acción para analizar el efecto ambiental de la sustitución de los libros por tablets en los centros de enseñanza.

Bajo el título ‘Consecuencias ambientales de la digitalización escolar’, el estudio pone en evidencia que la creciente digitalización de las aulas es “un problema social y ambiental acuciante que dispara la emisión de gases de efecto invernadero”.

The digitalization of classrooms, incompatible with the planet / Agencias

Aunque las emisiones de CO2 suben 80 veces con el uso de tablets, ese aumento se multiplica en realidad 160 veces si se tiene en cuenta la cuota de participación de cada dispositivo en el mantenimiento de la red (conectividad, centros de datos, etc.).

700 kilos de CO2 frente a 8,6 kilos de los libros

En concreto, la fabricación y uso (electricidad durante vida útil) de un portátil requiere 300 kilos de combustible y las emisiones de CO₂ asociadas al uso de este combustible ascienden a 700 kilos de CO₂, señala el informe.

En cambio, el total de emisiones asociadas a la fabricación de un libro de texto es de 1,7 kilos de CO2, y si son cinco libros, 8,6 kilos, cantidad infinitamente inferior a las generadas por un ordenador portátil.

Electronic devices generate numerous impacts

Electronic devices generate numerous impacts / Ecologistas en Acción

Según los datos recabados, los 800.000 equipos repartidos en los centros escolares del Estado español entre 2021 y 2024 en el marco del programa Educa en Digital supusieron la emisión de 560.000 toneladas de CO₂ a la atmósfera.

Más basura electrónica

En el informe, realizado en el marco de la campaña Escuela Saludable, también se señala que la política digitalizadora de los centros en España agrava el crecimiento del volumen de residuos electrónicos, por su baja reciclabilidad y su nula biodegradación.

Además, la digitalización de las aulas conlleva un problema de consumo de agua, ya que, según los cálculos realizados, el uso de ordenadores portátiles en el aula multiplica por 11 la huella hídrica con respecto al uso de material impreso. Y es que para fabricar cinco libros de texto se necesitan 137,13 litros de agua, mientras que para fabricar un ordenador portátil se requieren 1.500 litros.

Para fabricar cinco libros de texto se necesitan 137,13 litros de agua, mientras que para fabricar un ordenador portátil se requieren 1.500 litros

Por último, el informe llama la atención sobre la imposibilidad de reciclar sustancialmente un dispositivo digital. En la fabricación de cada dispositivo intervienen 70 minerales (entre ellos, tierras raras de difícil extracción) obtenidos con un enorme impacto ambiental y social a partir de 800 kilos de materias primas.

Group of children using tablets at school

Group of children using tablets at school / Agencias

Ecologistas en Acción recuerda que, tal y como se estipula en la ley de educación LOMLOE, se reserva a los centros educativos un papel de custodia y cuidado del medio ambiente, algo que para Ecologistas en Acción “es un principio incompatible con el despliegue digital escolar”.

“Urge una desescalada digital”

Por ello, la organización ecologista reclama la reformulación del concepto de competencia digital, que prepare al alumnado para la sociedad tecnológica sin necesidad de convertirlos en usuarios digitales.

Julio Carmona, portavoz de Ecologistas en Acción, ha declarado: “Urge afrontar la desescalada digital en los centros educativos en base al criterio científico y a las recomendaciones de paneles de expertos y sociedades sanitarias. La digitalización escolar solo ha supuesto un quebranto de las capacidades de aprendizaje del alumnado y sus resultados académicos, así como de los problemas de salud y desarrollo ligados a su introducción precoz”.

Source link

The post TABLETS EMISSIONS | The use of tablets in classrooms multiplies CO2 emissions by 80 compared to books appeared first on Veritas News.

About admin