The path that Rubén Sellés needs – Bundlezy

The path that Rubén Sellés needs

Es casi una normalidad en el Real Zaragoza desde que bajó a Segunda División en 2013, y los años anteriores a ese descenso también, que un entrenador tome las riendas a mitad de temporada. De hecho, solo en los cursos , en la 17-18, con Natxo González, en la 19-20, con Víctor Fernández, y en la 21-22, no hubo relevo en el banquillo, con hasta 16 nuevos inquilinos en este proceso en la categoría de plata, con Rubén Sellés siendo el decimoséptimo. De todos ellos, y salvo el carácter interino o provisional que tuvieron Emilio Larraz, la semana pasada perdiendo ante la Cultural en su único encuentro, y David Navarro, el curso anterior, con victoria ante el Racing de Ferrol, solo JIM, en la 20-21, Lluís Carreras, en la 15-16, Ranko Popovic, en la 14-15 y Víctor Fernández en la 18-19 obtuvieron un ritmo de puntos que ahora le valdría al valenciano para certificar la salvación. Otros 10, incluido el propio Víctor en la 23-24, no lo lograron.

“Comenzamos ahora una Liga de 32 puntos con -5”, dijo Indias en la presentación de Sellés. En esa Liga parcial, el nuevo entrenador y con solo 6 en el casillero tras 10 jornadas (una victoria, tres empates y seis derrotas lleva el colista), para alcanzar los 50 puntos que suponen en teoría la salvación, aunque a veces es algo menos, pero el listón siempre está ahí, necesita hacer 44 puntos de 96 (no muy lejos de la mitad) en esas 32 citas que restan. Es decir, debe obtener un promedio de 1,375 puntos por encuentro disputado.

El balance es, cuanto menos importante, ya que implica casi un ritmo de playoff en la porción de temporada que resta, en las citadas 32 jornadas, algo que solo cuatro de los 14 entrenadores que cogieron durante más de un partido al equipo en esta etapa de Segunda han logrado igualar o superar, con Juan Ignacio Martínez, que fue uno de los candidatos más firmes de Txema Indias pero no de la propiedad en esta ocasión, alcanzando el 1,54 puntos por encuentro en las 24 jornadas (37 puntos) de la 20-21 que supusieron la salvación cuando cogió a un equipo penúltimo y lo llevó hasta la permanencia, el mismo balance, en puntos y en encuentros, que firmó Lluís Carreras en la 15-16 cuando en Navidad tomó las riendas en lugar de Popovic para quedarse a las puertas de la permanencia con aquel dramático encuentro en Palamós ante el Llagostera.

El propio Popovic es el tercero en discordia, cuando relevó en la 14-15 a Víctor Muñoz y en 28 partidos firmó 41 puntos, con un promedio de 1,46. Mientras, Víctor Fernández hizo 32 puntos en la 18-19 en 23 partidos (1,39), sin contar ahí la victoria administrativa que todos los equipos tuvieron en la segunda vuelta de la 18-19 por el descenso del Reus (en total fueron 35 puntos en 24 choques en esa recta final).

El resto de entrenadores no provisionales, hasta 10 con Víctor en otra ocasión, no llegaron a lo que Sellés debería firmar para abrazar una permanencia que en poco más de dos meses de competición se le ha puesto cara al Zaragoza. No estuvieron lejos Fran Escribá, con 1,371 de promedio en la 22-23, sellando 37 puntos en 27 encuentros tras coger el puesto de Juan Carlos Carcedo y Gabi, el curso pasado con 15 puntos en 11 citas (1,36) para salvar la nave que estaba cerca de caer con Ramírez,

No llegaron tampoco César Láinez, con un promedio de 1,25 en los 12 partidos finales (15 puntos) de la 16-17, Víctor Fernández, con 1,166 en su segundo desembarco, en 12 encuentros (14 puntos) definitivos de la 23-24, el mismo porcentaje y en idénticos choques y puntos que tuvo Víctor Muñoz en la 13-14, mientras que Raúl Agné se quedó en 1,15 en los 19 encuentros (22 puntos) de la 16-17 y Velázquez selló 1,071 en 14 citas (15 puntos) en la 23-24 antes de ser relevado por Víctor. Menos de un punto de promedio lograron Miguel Ángel Ramírez el curso pasado, con 0,7 (7 puntos en 10 citas), Lucas Alcaraz en la 18-19, con 0,62, con 5 en 8 encuentros, e Iván Martínez, con 0,37 y tres puntos en los mismos ocho partidos que Alcaraz.

Solo 6 victorias de 16 estrenos

Esos 14 debuts tras una destitución en un partido y los dos de David Navarro y Emilio Larraz suponen un total de 16 choques de estreno tras relevo desde 2013 y los resultados están lejos del dicho que con entrenador nuevo la victoria es segura ya que solo hay 6 triunfos: de Popovic (Ponferradina, 4-1), Agné (Almería, 2-1), Láinez (Elche, 0-3), Víctor Fernández (Extremadura, 2-1), JIM (Lugo, 1-0) y David Navarro (Raing de Ferrol, 1-0), con tres empates en el camino, de Lluís Carreras (Huesca, 3-3), Fran Escribá (Málaga, 1-1)) y Gabi (Córdoba, 1-19.

Lo que más abundan son las derrotas en esos estrenos, con hasta siete: Víctor Muñoz (Deportivo, 0-1), Lucas Alcaraz (Elche, 2-0), Iván Martínez (Oviedo, 1-2), Julio Velázquez (Albacete, 1-0), Víctor Fernández (Espanyol, 0-1), Ramírez (Elche, 1-0) y Larraz (Cultural (0-5).

Source link

The post The path that Rubén Sellés needs appeared first on Veritas News.

About admin