La Laguna Tenerife performs a symphony against Unicaja – Bundlezy

La Laguna Tenerife performs a symphony against Unicaja

Suma y sigue con un golpe encima de la mesa. La Laguna Tenerife alarga su gran arranque de curso con su cuarta victoria (95-79) en otros tantos duelos, esta vez con una incontestable victoria sobre un igual, un Unicaja que durante minutos vivió a merced del basket de tiralíneas del equipo aurinegro.

Un juego superlativo durante muchos momentos, apoyado en un nuevo sacrificio defensivo detrás, en una exquisita circulación de balón (24 asistencias y solo seis pérdidas), un sobresaliente acierto en el tiro de tres (14/28) y, por encima de todo, aportación colectiva difícil de mejorar, con hasta siete jugadores aportando ocho o más puntos.

Una vez más los líderes de esta sinfonía fueron Gio Shermadini y Marce Huertas. El georgiano, sin apenas despeinarse, se fue hasta los 15 puntos y ocho rebotes para 22 de valoración, mientras que el paulista se marcó una segunda mitad de libro para acabar con 19 tantos y seis asistencias para 20 de nota (19 de ellos tras el descanso).

Reacción al inicio

Pese a algunos desajustes defensivos de inicio y que Huertas apenas pudo tener balón ante la previsible pegajosa marca de Alberto Díaz (3-6), el Canarias evitó el colapso en el arranque encontrando a Shermadini, que reboteó, asistió y finalizó hasta la reordenación de piezas (7-8).

Un nuevo escenario en el que el conjunto isleño produjo gracias a una notable actividad defensiva, el control de su rebote y, por encima de todo, su capacidad para dar con ventajas en ataque, en especial desde el perímetro. Así, y con los triples de Sastre y Doornekamp, y un 2+2 (canasta tras coger su propio rebote al fallo en el libre) de Scrubb, el cuadro isleño fabricó un 12-0 con el que se situó con un confortable 17-8 (7′).

La entrada en escena de Webb (ocho puntos), y la ausencia de algunas ayudas defensivas dieron aire al Unicaja (20-17) antes de que Scrubb volviera a sumar cuatro tantos (3+1) de una tacada (24-17, 10′). Y aunque al cuadro lagunero le costó contener el daño de Webb y Balcerowski (24-22, 11′), sí devolvió el duelo a sus inicios en lo que a producción ofensiva se refiere.

Balones a Guerra

Así, y sin que Huertas terminara de estar del todo cómodo en el manejo del balón (ninguna pérdida pero 0/4 en tiros de dos al descanso), el equipo aurinegro explotó, con escuadra y cartabón, sendas ventajas dentro, esta vez con Fran Guerra, que en un abrir y cerrar de ojos sumó siete puntos para devolver a los locales a su máxima renta (31-22). El grancanario alargó, justo a continuación, su estado de gracia con una asistencia para el triple de Sastre (34-23).

El arreón, sin embargo, no terminó de ser completo porque el conjunto lagunero fue incapaz de dar con la tecla para evitar que Balcerowski hiciera daño bajo el aro (34-26), a la vez que se metía en bonus (con Doornekamp y Abromaitis en dos faltas) en menos de tres minutos de periodo. Hasta cierto punto mal menor porque el Canarias reeditó el otro argumento que ya le había dado cuantiosos réditos en el primer acto: el triple.

Desde el arco anotaron Doornekamp, Huertas (con Kravish encima y sobre la bocina de 24), Giedriatis y Fitipaldo (también sobre la chicharra) para el 46-32. Todo mientras Vidorreta hacía encaje de bolillos para minimizar daños en el cuatro (Scrubb y Giedraitis juntos en cancha), a la vez que el Unicaja (0/7 en triples) sumaba casi en exclusiva desde el libre: 8/12 en el cuarto, frente a solo ocho puntos de canastas en juego.

Producción equilibrada

Sin estar del todo fino (un solo punto en los tres minutos finales del periodo), y pese a la impronta física de Tyson Pérez (11 rebotes en menos de 14 minutos) el Canarias sí fue capaz de irse al intermedio con un significativo colchón (47-36). La aportación puntual de sus interiores (11 puntos entre Shermadini y Guerra) y la producción desde el arco (9/19 frente al 3/11 de los visitantes) estaban siendo desequilibrantes en una producción que llegó, en la mayoría de los casos, por medio de una gran circulación de balón: 14 asistencias.

Esos puntos álgidos los explotó el Canarias a su regreso a la pista. Esta vez bajo la batuta de Huertas, que primero resolvió en un 2×2 y a continuación asistió para los triples de Sastre y Doornekamp… en apenas minuto y medio de periodo (55-36). El necesario tiempo de Navarro frenó el festival ofensivo aurinegro, pero sobre todo dio una marcha más al Unicaja, que anotó varias veces en llegada para un 0-9 que anuló la fulgurante salida local (55-45, 24′).

Con el Unicaja mordiendo mucho más, a La Laguna Tenerife le costó seguir produciendo, pero el equipo de Vidorreta también apretó atrás y tuvo paciencia delante para volver a sumar de forma colectiva, y en los más variados registros. Lo hizo de la mano de Huertas, Scrubb, Shermadini y Fernández para irse hasta 65-47. Nueva reacción culminada con un 2+1 del citado Shermadini para la máxima hasta ese momento (73-52, 29′) y que confirmaba la superioridad local.

Final de fiesta

En un escenario con todo el viento a favor, el Canarias se movió, hasta el final, siempre en torno a rentas que rondaron la veintena y con un tope de 22 en varias ocasiones (84-62, 35′). Además, y mientras la grada era una fiesta, los locales también tuvieron espacio para el disfrute dentro de la cancha; una merecida diversión escenificada en Huertas, autor de 15 puntos y cuatro asistencias tras el descanso y despedido al grito de MVP desde la grada (91-71).

Con el 95-79 final el Canarias se dio otro festín ofensivo, corrobora un momento de forma exquisito, y redobla sus opciones de acabar la jornada de nuevo como líder de la clasificación, a la vez que pone casi en bandeja el MVP de octubre para Gio Shermadini. Todo a pedir de boca.

Source link

The post La Laguna Tenerife performs a symphony against Unicaja appeared first on Veritas News.

About admin