La pérdida del empresario ilicitano Diego Quiles Navarro, impulsor de la marca deportiva Kelme y expresidente del Elche Club de Fútbol, ha provocado un sentimiento generalizado de tristeza en el ámbito empresarial y deportivo de la ciudad y de la Comunidad Valenciana. Quiles, cuyo empuje fue determinante en la consolidación de la relevancia internacional del calzado ilicitano, es recordado como un referente emprendedor, visionario y comprometido con su ciudad.
Reconocimiento del sector empresarial
La presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de la provincia de Alicante (AEFA), Maite Antón exponía ante INFORMACIÓN que “el fallecimiento de Diego Quiles nos ha llenado de una tristeza muy grande porque él ha sido una referente esencial en el sector del calzado para Elche. Y, además, con el calzado deportivo, que tan fundamental ha sido para la economía de la ciudad”. Antón añadía como ejemplo “la visibilidad que tuvo su marca, Kelme, y la resonancia que consiguió. Las marcas deportivas como Paredes, J’Hayber o Kelme fueron fundamentales porque sus impulsores entendieron que la forma de competir en un futuro no podía ser sólo el fabricar más barato sino que pasaba por la creación de marcas que tuvieran relevancia”.
El actual presidente de la Confederación Empresarial de la Comunidad Valenciana (CEV) en Alicante, Joaquín Pérez, destacó que “Diego Quiles ha sido un gran empresario que ha ofrecido a la ciudad de Elche y a su club de fútbol un valor especial. Su figura como impulsor de Kelme significó un antes y un después para el calzado ilicitano y de la provincia. Era un hombre muy especial que ha hecho mucho por Elche y al que echaremos mucho de menos”.
Por su parte, el empresario ilicitano y comunicador Pepe Antón lamentaba “profundamente su irreparable pérdida. Seguro estará en un lugar de excelencia en el más allá teniendo en cuenta lo humilde y cercano que era, y porque era hombre de profundas creencias religiosas junto a su esposa Sacra Morales”. Antón, que compartió junta directiva con él en el Elche CF, resaltaba que “como empresario ha sido excepcional, convirtiendo a Kelme en la marca ilicitana señera en el ámbito mundial” y subrayaba que “Diego Quiles ha sido lo primero una gran persona que ha ayudado a todos los proyectos ciudadanos interesantes para nuestro querido Elche. En concreto, en el mundo del deporte, ha contribuido de manera exponencial a su crecimiento en el ámbito profesional y aficionado”.
Legado en el deporte local
Por su parte, la Fundación del Deporte Ilicitano lamentaba la pérdida del que fuera presidente del Elche CF y figura clave de la marca Kelme: “Diego Quiles fue presidente en dos etapas distintas. Desde pequeño era aficionado del club y hasta sus últimos días un asiduo al Martínez Valero. Con el equipo de la franja verde consiguió tres ascensos (dos a Segunda A y uno a Primera División) y es uno de los grandes presidentes de la historia del club centenario”. La Fundación recordaba además que Quiles “también fue el impulsor de la marca deportiva Kelme, que logró alcanzar grandes cotas de popularidad, siendo la marca que lucieron los deportistas españoles en los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992. Con el nombre de Kelme también fundó el grupo ciclista que ha sido uno de los más laureados en la historia del ciclismo español”. El comunicado de la entidad finaliza así: “La Fundación del Deporte Ilicitano se une al sentimiento de toda la sociedad ilicitana por tan sensible pérdida. Descanse en Paz”.
Juan José Ruiz, rector de la Universidad Miguel Hernández de Elche, lamentaba la pérdida de este empresario “que dedicó su vida a impulsar, a través de su empresa, el deporte ilicitano, y a conseguir que fuera reconocido internacionalmente. Diego Quiles apoyó el deporte base y, también, el profesional, ya que presidió el Elche CF y patrocinó diversos equipos nacionales e internacionales de diferentes deportes. Gracias a personas como él, el nombre de la ciudad está unido al del deporte”.
Compromiso y visión social
El alcalde de Elche entre 1995 y 2007, Diego Maciá, ponía el acento en su compromiso, tanto desde el punto de vista empresarial como con la ciudad, desde el punto de vista deportivo y social. “Hacía cosas siempre pensando en la ciudad de Elche”, destacaba el exregidor ilicitano socialista. “Todos lo recordamos como una persona de compromiso”, apostillaba, poniendo el foco en momentos como la asamblea en el Gran Teatro y el papel que jugó para evitar la desaparición del Elche, pero también con su empresa: “Se podía haber ido fuera, pero decidió quedarse en la ciudad”. Un compromiso con el deporte que fue más allá del Elche CF, hasta el extremo de que Maciá hizo referencia a los equipos y las instalaciones que llegó a tener Kelme. Por otra parte, también puso en valor “su carácter afable”, y subrayó que “era una persona de la ciudad, que conocía la ciudad y se había hecho en la ciudad”. El exalcalde, de hecho, lo describió como un “emprendedor comprometido y hecho a sí mismo”.
Por su parte, el director y el vicerrector del campus de Elche de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Paco Sánchez y Álvaro Antón, respectivamente, señalaban que “Diego Quiles ha sido un referente empresarial en la ciudad de Elche, en la Comunidad Valenciana y en España, por su espíritu emprendedor y su visión pionera con una marca como Kelme, que sentó las bases y abrió mercados para muchas otras empresas ilicitanas”. Al respecto, añadieron que, “durante años, este compromiso con la innovación y el emprendimiento ha servido de ejemplo a muchos de los estudiantes de Dirección de Empresas de nuestra Universidad”. Por eso, mismo, destacaron que, “desde el CEU, trasladamos nuestras condolencias y más sentido pésame a su familia, una de cuyas hijas finalizó sus estudios en nuestro campus”.
La repercusión de Diego Quiles y la marca Kelme trasciende Elche, tanto por su contribución a la economía local como por su labor de promoción deportiva a nivel nacional e internacional. Desde su apoyo al Elche CF, la creación del grupo ciclista y el patrocinio de atletas en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, hasta su impulso al sector del calzado deportivo y su red de empresas, Quiles deja un legado imborrable.
La sociedad ilicitana y el empresariado de la provincia han coincidido en destacar su capacidad de liderazgo, visión empresarial y dedicación al bienestar comunitario. Su figura se mantiene como ejemplo de cómo la iniciativa privada puede vincularse de forma estrecha al desarrollo deportivo y social de una ciudad, consolidando su recuerdo como hombre de empresa, deporte y ciudad.
The post Elche remembers the exceptional and committed businessman who exported his brand to the world appeared first on Veritas News.