La promesa de fútbol más ofensivo que se entendía con la llegada de Carrión vivió en Girona un primer capítulo para la esperanza, aunque la teoría de la manta –ya saben, si estiras de un lado destapas por el otro– solo permitió a los azules sumar un punto, paso corto en su lucha por llegar a una zona más tranquila. Pero se estrenó Viñas, marcó Rondón e incluso se sumó Carmo, para casi igualar el saldo que se llevaba hasta la fecha, cuatro tantos antes de Montilivi.
Ahora, con la Copa del Rey como escenario de fondo, los de Carrión quieren seguir progresando en sus deberes ofensivos. Lo principal es pasar de ronda, claro, pero si por el camino puede recuperarse anímicamente alguna pieza, bienvenido sea. Con Rondón y Viñas con la panza llena esta semana, la “operación rescate” de los delanteros se completaría con éxito si esta tarde (19.00 horas, en O Couto) Álex Forés también acierta y se quita ese peso de encima de inaugurar su cuenta goleadora esta temporada.
El inicio de curso no está siendo sencillo para un Forés que fue una apuesta personal del máximo accionista, Jesús Martínez. Lo quería para sus equipos mexicanos, pero acabó abriéndole un hueco en el Real Oviedo. Tiene un sueldo discreto y se entendía que podía complementar a los arietes de área, pero Paunovic no terminó de darle confianza: solo fue titular ante el Getafe y después salió en busca de reacciones anotadoras. Cuando parecía que el panorama cambiaba con la llegada de Carrión, que le citó en su primera intervención como entrenador, las dos primeras experiencias tampoco fueron mejores para el delantero.
Pero la Copa sí ofrece oportunidades que no existen en La Liga, y el humilde Ourense FC, colista del grupo I de Primera Federación que aún no conoce la victoria esta temporada (cuatro empates y cinco derrotas), puede ser un rival propicio para Forés y el resto de representantes de la segunda unidad.
No le gusta a Carrión oír hablar de roles de titulares y suplentes en su plantilla, pero el choque del sábado en Girona afectará su toma de decisiones para la Copa. Se espera una reforma amplia, incluso total, en cuanto al equipo inicial, para dosificar esfuerzos y probar cosas nuevas. Tres indiscutibles se han quedado en Oviedo descansando: Nacho Vidal, Carmo y Rondón, a los que se suman los lesionados Cazorla y Ovie Ejaria, este último tras caer en Montilivi.
“La Copa nos viene bien ahora. Después del esfuerzo en Girona, el partido en Ourense es una oportunidad para los que están jugando menos. Hay que demostrar en el campo que estamos todos listos para el míster y para ponérselo difícil”, explicó Javi López ayer.
Como Forés, habrá otros que busquen su hueco. Lucas Ahijado, por ejemplo, que con Paunovic gozó de buenos momentos en el equipo. O un Sibo que parece reservado a las segundas partes. Hassan, tras su extraña ausencia total del sábado, es otro de los que podría empezar de inicio. Y los Ilic y Brekalo, de los que aún se espera mucho más, son otros candidatos claros a la titularidad.
La parte más ilusionante de la previa viene con la inclusión de dos chavales en la lista. Dieguito, 20 años, ya se mostró hace dos temporadas —con Carrión precisamente en el banquillo— en el choque copero ante el Castellón. A él se suma Pablo Agudín, hoy por hoy el proyecto más firme de estrella que se está cocinando en El Requexón. Internacional con España y habitual en el Vetusta, cuando aún es juvenil. Carrión le ha reclutado desde los primeros días para entrenarse con los mayores y hoy aspira a estrenarse con el primer equipo del Oviedo.
Con todo, el once inicial con el que podría jugar hoy Carrión sería el formado por:
Moldovan; Lucas, Luengo, Calvo, Rahim; Sibo, Reina; Hassan, Ilic, Brekalo; Álex Forés.
Completan la lista de 22: Aarón, Bailly, Costas, Javi López, Dendoncker, Colombatto, Brandon, Chaira, Agudín, Dieguito y Fede Viñas.
The post This is how Real Oviedo faces its debut in the Copa del Rey appeared first on Veritas News.