Santana Motors vuelve tras años de silencio revitalizada por el grupo Dongfeng, a través de su filial Zhengzhou Nissan. La marca de Linares presenta el nuevo Santana 400, un pick-up disponible en dos versiones: una híbrida enchufable (PHEV) y otra diésel pensada para quienes priorizan la simplicidad mecánica, el coste contenido y la fiabilidad en usos intensivos. Con este lanzamiento, Santana busca reconquistar su lugar como referente en el segmento de vehículos 4×4 para trabajo y ocio, apostando por una combinación de tecnología, robustez y fabricación ‘nacional’.
El Santana 400 PHEV se postula como el pick-up híbrido enchufable con mayor autonomía eléctrica del mercado, con hasta 120 kilómetros en modo cero emisiones. Una cifra muy por encima de lo habitual en su categoría y que lo convierte en una opción válida incluso para jornadas de trabajo completas sin emisiones ni consumo de combustible.
Santana 400 PHEV / Santana
Este modelo combina un motor de gasolina de 1.5 litros con un propulsor eléctrico de alto rendimiento, alcanzando una potencia conjunta de 429 CV y 800 Nm de par. Su batería de 32 kWh admite carga rápida en corriente continua, lo que facilita su uso intensivo en entornos rurales, forestales o industriales donde la movilidad eléctrica cobra cada vez más protagonismo.
La versión Santana 400D apuesta por una receta más clásica al equipar un motor diésel de 2.3 litros, con 190 CV y 500 Nm, disponible con cambio manual o automático. Incluye tracción integral con diferencial delantero y central, y ofrece como opción el bloqueo electrónico del diferencial trasero, un elemento útil para mejorar la tracción en situaciones límite.

Santana 400 / Santana
Ambos modelos comparten dimensiones generosas: 5.494 mm de largo, 1.960 mm de ancho y 1.950 mm de alto. La altura libre al suelo de 240 mm, junto con unos ángulos de ataque (31°), salida (26°) y ventral (39,5°), los sitúan entre los más capaces del mercado en términos de conducción off-road. Además, pueden vadear hasta 800 mm sin preparación adicional.
En la parte trasera, la caja ofrece 1.520 × 1.600 × 550 mm, con más de 1.100 litros de volumen útil, capacidad de carga superior a 800 kg y posibilidad de remolcar hasta 3.200 kg. Todo ello avalado por más de dos millones de kilómetros de pruebas en condiciones extremas de frío, calor y humedad.

Santana 400 / Santana
El habitáculo del Santana 400 no olvida su vocación funcional, pero tampoco se queda atrás en calidad y equipamiento. La versión PHEV incluye pantalla táctil de 14,6 pulgadas, cuadro digital configurable y 28 asistentes ADAS. También incorpora una visión periférica de 540 grados, capaz incluso de mostrar el terreno bajo el vehículo, una ayuda importante para maniobras en terrenos complicados. La doble cabina se mantiene como formato único, con espacio para cinco pasajeros y materiales resistentes que aguantan el trato diario sin perder confort.
Fabricado en Linares
Tanto el Santana 400 PHEV como el 400D se ensamblarán en la histórica planta de Linares, que ya prepara su vuelta a la plena actividad tras años de inactividad. La compañía ha cerrado acuerdos con más de 30 concesionarios en España, Portugal, Italia, Andorra y Gibraltar, y trabaja en establecer una red comercial sólida para dar soporte y distribución a nivel internacional.
Aunque los precios, acabados y versiones aún no se han detallado, la marca adelanta que la información completa se hará pública en breve, probablemente junto al inicio de los pedidos o presentación dinámica.
The post Santana resurrects with a pick-up that looks to the future without forgetting its roots appeared first on Veritas News.