BUDGETS 2026 | Why the Comuns have not yet negotiated budgets with the Government: the debts that remain to be settled - Bundlezy

BUDGETS 2026 | Why the Comuns have not yet negotiated budgets with the Government: the debts that remain to be settled

El Govern continúa sin mover ficha con los presupuestos de 2026. A la espera de que se concrete el modelo de financiación, no puede sentarse a hablar con ERC; pero tampoco puede hacerlo por ahora con los Comuns. La aprobación de la creación de la unidad antidesahucios es ya un hecho y la activación del registro de grandes tenedores está prevista para antes de final de año. Sin embargo, el grupo liderado por Jéssica Albiach ha dejado claro al Govern que no es suficiente, que “no se dan las condiciones” para empezar a negociar los presupuestos de 2026 si antes no se cumplen el resto de acuerdos firmados durante el último año que están pendientes en materia de vivienda, educación, sanidad y movilidad.

La previsión de ambas partes es que en los próximos días se agende la segunda reunión de balance de las deudas que quedan por saldar, con la vista puesta, por lo menos por parte del Govern de Salvador Illa, de empezar a desbrozarse el camino de las cuentas a mediados de noviembre.

El president Salvador Illa confirmó este lunes que, nueve meses después de la entrada en vigor del régimen sancionador de la ley de Vivienda, el Govern no ha impuesto aún ninguna multa por incumplimiento de precios pese a que en el mes de julio constaban 568 expedientes abiertos. Los Comuns han anunciado que pedirán la comparecencia de la consellera de Territori, Habitatge i Transició Ecològica, Sílvia Paneque, para que explique el por qué.

A principios de septiembre acordaron con el Executiu la incorporación de un centenar de inspectores para garantizar los controles, pero eso no justifica, según el grupo de Albiach, que no se haya sancionado ningún incumplimiento. Este es el principal reproche que los Comuns hacen al Govern en materia de vivienda a la espera de que la semana que viene el Parlament apruebe la regulación de los alquileres de temporada y teniendo en cuenta también que queda pendiente el plan de choque para eliminar la lista de espera en las mesas de emergencia de Catalunya.

Para la aprobación del tercer suplemento de crédito, el Govern se comprometió con los Comuns a destinar cinco millones de euros este año y 15 millones más durante el año que viene para empezar a recuperar los comedores escolares en los institutos de máxima y alta complejidad. No obstante, al socio menor del ejecutivo catalán no tiene constancia de que se haya empezado a materializar. “Me consta que la conselleria de Educació está trabajando en este asunto”, aseguró Paneque este martes.

Entonces se pactaron también otros dos temas en el ámbito educativo de los que los Comuns han solicitado conocer la evolución: las dos horas semanales para reforzar el aprendizaje de matemáticas, inglés y catalán con un presupuesto de 37 millones de euros y los recursos adicionales para la escuela inclusiva.

Los Comuns quieren también pasar cuentas sobre lo pactado en materia sanitaria. En concreto, sobre los 13 millones que se acordaron para desplegar el dentista público y los 10 para reforzar la atención a la salud mental. Ambas partidas fueron condiciones para el ‘sí’ al segundo suplemento de crédito del que pudo disponer el Govern de Illa. Pero ha habido más ententes en este ámbito, como inversiones para reducir las listas de espera, resolver retrasos en reconstrucciones mamarias y mejorar infraestructuras sanitarias. En el ámbito de los derechos sociales, el Govern se comprometió a crear 3.500 nuevas plazas de atención residencial en Catalunya, con una inversión de hasta 200 millones de euros. Los Comuns piden un balance del estado de situación de todo lo sellado.

Govern y Comuns parten de la base que sus posiciones sobre la ampliación del aeropuerto de El Prat son antagónicas e irreconciliables, por lo que en materia de movilidad ambas partes han puesto el foco en la mejora del servicio de Rodalies y en la planificación de la futura red ferroviaria de Catalunya. El Executiu se comprometió a principios de junio a diseñar la conexión vía tren de las capitales de comarca de la segunda corona metropolitana, asunto del que se desconocen avances.

También a destinar 72 millones al impulso del tramo pendiente de la L9 y L10 del metro en Barcelona, 40 millones a mejoras de accesibilidad en estaciones clave y avanzar en el estudio del Eje Transversal Ferroviario entre Lleida y Girona y dar continuidad al desarrollo del Tramcamp. En los últimos meses, el Govern ha licitado recursos para estas infraestructuras, cuya evolución será valorada por parte de los Comuns en la próxima reunión de seguimiento. “Esperamos que vengan con los deberes hechos”, concluyen.

Subscribe to continue reading

Source link

The post BUDGETS 2026 | Why the Comuns have not yet negotiated budgets with the Government: the debts that remain to be settled appeared first on Veritas News.

About admin