El presidente de Cooperatives Agro-alimentàries, Cirilo Arnandis, ha aprovechado la presencia del jefe del Consell, Carlos Mazón, en la inauguración del congreso del sector, que se celebra en la Ciutat de Les Arts i Les Ciències, para espetarle que “las cooperativas sí se acuerdan dónde estaban el día de la dana: estaban quitando el barro hace hoy un año. Fuimos los primeros en ponernos las botas para poder garantizar el suministro de alimentos”, ha puntualizado.
Arnandis, que no ha hecho más alusiones sobre el papel de Mazón durante el fatídico día 29 de octubre de 2024, ha lamentado las pérdidas de vidas humanas. Al citar a Mazón alguien del auditorio ha realizado un abucheo dirigido al presidente de la Generalitat.
El dirigente de Cooperatives ha centrado su intervención para hablar del futuro y ha aprovechado la presencia del presidente de la Generalitat para pedirle a la administración autonómica que aporte “las herramientas necesarias” y que avance en políticas que favorezcan la innovación y el relevo generacional.
Intervención de Mazón
El jefe del Ejecutivo autonómico, en su discurso ante un auditorio de algo más de 300 personas, ha empezado sus palabras con tímidos aplausos. Y no ha habido más abucheos. El presidente del Consell ha reconocido el papel de las cooperativas durante la dana y ha lamentado la pérdida de vidas humanas y materiales. Según Mazón, la agricultura ha estado muy implicada en el proceso de recuperación de la economía y la sociedad “muy especialmente por el papel de las cooperativas”.
Mazón ha hablado de los retos del sector en el congreso de las cooperativas valencianas para ganar en rentabilidad: tener una dimensión mayor, urgencia de la digitalización, adaptarse a los cambios normativos en sostenibilidad medioambiental y social, recibir recursos de la PAC, poner el foco en la innovación y la formación, así como lograr una vertebración sectorial.
La Comunitat Valenciana cuenta con un tejido de 374 cooperativas agrarias, de las cuales 252 estaban asociadas a Cooperatives Agro-alimentàries.La cooperativas agroalimentarias de la Comunitat Valenciana siguen su camino ascendente en generación de riqueza y empleo en el territorio autonómico. El último informe socioeconómico del sector, elaborado con datos correspondientes al cierre del ejercicio 2023 facilitados por las entidades asociadas a Cooperatives Agro-alimentàries, constata que facturaron de forma agregada 2.414 millones de euros, lo que representa un crecimiento de un 2,37% respecto al ejercicio anterior. Generan 28.000 empleos directos.
Anuncio de Mazón: registro de entidades
Además, ha realizado un anuncio que mañana se publicará en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV): Se pondrá en marcha una consulta pública para crear un registro de entidades asociativas prioritarias agroalimentarias para reconocer así a las asociaciones que representan al sector en la Comunitat Valenciana. Estas podrán recibir ayudas públicas y participación en proyectos institucionales.
Subscribe to continue reading
The post DANA VALENCIA | Cooperatives, to Mazón: “We do know where we were on the day of the dana” appeared first on Veritas News.
