The Supreme Court reduces the sentence to ‘little Nicolás’ to two years by acquitting the usurpation for posing as an advisor to Sáenz de Santamaría - Bundlezy

The Supreme Court reduces the sentence to ‘little Nicolás’ to two years by acquitting the usurpation for posing as an advisor to Sáenz de Santamaría

El Tribunal Supremo ha absuelto a Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como ‘El Pequeño Nicolás’, del delito de usurpación de funciones públicas por el que fue condenado en noviembre de 2022 por hacerse pasar por asesor de la Vicepresidencia del Gobierno y miembro del Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Mantiene la condena por el delito de falsedad por el que fue penado con dos años de cárcel.

La sentencia dada a conocer este jueves por el alto tribunal acoge el recurso de la defensa, que ejerce el abogado Juan Carlos Navarro, al no apreciar “los presupuestos típicos exigidos para la sanción penal de la conducta enjuiciada, lo que conduce a la estimación del motivo”.

“Parece claro que el acusado simula aparentar una influencia como agente de inteligencia, pero ello no es una simulación de las funciones de un cargo o funcionario público, sino precisamente un comportamiento nada ético, y desde luego, totalmente reprochable desde una perspectiva de una supuesta legalidad de su función como agente estatal”, señala la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Julián Sánchez Melgar.

Para el Supremo, la conducta de usurpación penalmente significativa no viene determinada solo porque el destinatario del engaño crea que el sujeto activo del delito reúne la condición de autoridad o funcionario. “Además, debe exigirse que la errónea representación sea consecuencia de la realización de actos propios de dicha condición“, agrega, lo que no se da en este caso.

Francisco Nicolás Gómez Iglesias, known as ‘Little Nicolás’, upon his arrival at Criminal Court Number 14, on May 29, 2024, in Madrid (Spain). / Carlos Luján – Europa Press

La Audiencia de Madrid ya había absuelto a Gómez Iglesias delito de estafa del que también había sido acusado inicialmente por la Fiscalía, la Abogacía del Estado y la acusación popular que ejerció Podemos, al no haberse podido acreditar la relación empresarial que mantenía con el supuestamente estafado. Esta era la segunda condena que se le impone por usurpación de funciones. La anterior le supuso tres años de cárcel por hacerse pasar en 2014 por un alto cargo del Gobierno y de la Casa Real para conseguir reunirse con el presidente de Alsa.

Operación en la sucursal

Según el relato de hechos que ahora se declara firme, el joven había entablado contacto con el empresario Francisco Javier Martínez de la Hidalga y, en una fecha determinada acudió con él a una sucursal del paseo de la Castellana, en Madrid.

El empresario le presentó al director de la entidad como “alguien que trabajaba con el Gobierno”, le comentó que tenía un problema con Hacienda y pidió retirar todo el efectivo que pidiera. El responsable de la sucursal le indicó los problemas que ello, para prevenir un delito de blanqueo, y en ese momento el ‘pequeño Nicolás’ se levantó y simuló una conversación telefónica con la vicepresidenta entonces, Soraya Sáenz de Santamaría.

Ante la negativa del director a dejarse convencer, el acusado afirmó que era agente del CNI y facilitó su DNI, teléfono y correo electrónico. En esa reunión, según la sentencia, el ‘pequeño Nicolás’ “colocó intencionadamente un documento escrito en el que aparecía la bandera de España y un membrete de altas instituciones del Estado“. Al final el empresario retiró 25.000 euros previa entrega de un cheque al portador y se los dio al ‘pequeño Nicolás’. El director de la sucursal, “absolutamente extrañado” de la operación, telefoneó a la esposa de Martínez de la Hidalga, quien le dijo a su marido que reclamara la devolución. El ‘pequeño Nicolás’ le devolvió 10.000 euros.

Además, “Con la clara intención de aparentar” ante Martínez de la Hidalga y otras personas esa condición entre el 9 y el 13 de octubre de 2014 “se desplazó solo o acompañado por Madrid en vehículos de alta gama con conductor previamente contratados”. El primer día, además, “utilizó de forma externa y visible señales luminosas idénticas a las autorizadas para vehículos de servicios públicos u oficiales”.

Pegatinas manipuladas

Además, “para reforzar la apariencia de actual en nombre y representación de la Vicepresidencia del Gobierno y del CNI”, compró unas pegatinas adhesivas y elaboró “mediante manipulación informática tres escudos constituciones con el membrete de Gobierno de España Ministerio de la Presidencia, que incorporó a informes que estaban destinados a provocar en terceros (…) la creencia de que estaba actuando en misión oficial”. También hizo con el escudo de la Casa Real y la Casa del Rey, así como del palacio de la Moncloa.

En su vivienda se encontró uno supuestamente firmado por el entonces presidente del Gobierno, Mariano Rajoyen el que se le concedía la inmunidad diplomática, así como otro del CNI, sobre supuestos recursos económicos referido a Martínez de la Hidalga, un embargo de 600.000 euros de la Agencia Tributaria y una parte de reserva para fondos reservados. También había un documento con membrete del Banco Nacional de Guinea Ecuatorial con un préstamo con garantía de la finca La Alamedilla, de Martínez de la Hidalga.

Subscribe to continue reading

Source link

The post The Supreme Court reduces the sentence to ‘little Nicolás’ to two years by acquitting the usurpation for posing as an advisor to Sáenz de Santamaría appeared first on Veritas News.

About admin