El conjunto de Mestalla se marchó al parón en plena crisis y no parece estar demasiado cerca de solucionarla. El conjunto de Carlos Corberán empató en Mendizorroza… y gracias. El nivel del equipo volvió a ser verdaderamente bajo y se salvó de caer derrotado por el acierto de Julen Agirrezabala bajo palos y la falta de acierto babazorra.
Hacía falta un paso al frente de fútbol, de personalidad, de ideas… Pero más allá del espejismo de los primeros 20 minutos, el Valencia no lo dio en ninguno de esos sentidos. A lo largo de casi seteta minutos de partido fue peor en los duelos, incapaz de proponer nada con la pelota y de encontrar vías por las que generar peligro. El calendario que viene es muy duro y, visto lo visto en el estadio vitoriano, no parece estar muy preparado para sacar muchos puntos de él.
El Valencia tuvo una jugada manifiesta en el primer minuto de partido gracias una poderosa conducción de Javi Guerra que le hizo llegar al área y meter un balón al segundo palo que Danjuma falló de forma calamitosa, privando a los blanquinegros de marcar un gol que les hubiese hecho caer de pie en el encuentro. Los primeros compases, en todo caso, fueron verdaderamente activos con el conjunto de Corberán siendo muy intenso en todas sus acciones.
Al contrario que en los partidos previos al parón, el Valencia estiraba su buen arranque más allá de los primeros diez minutos, frecuentando el área babazorra con una buena versión de Javi Guerra lanzando los ataques especialmente sobre el sector izquierdo y logrando ser más vertical sin la figura del mediapunta, con un Diego López orientando todos sus controles para iniciar la conducción.
Pasados los veinte minutos… bajón
Con el paso de los minutos, eso sí, el Alavés consiguió ir ordenándose sobre el campo para recudir las carreras de los jugadores del Valencia y, con ello, llegó también su primera ocasión, con un disparo de Lucas Boyé que se marchó por poco cerca de la media hora de partido y que dio alas a los suyos. Minutos más tarde, de hecho, puso a prueba a Julen que respondió con acierto en una jugada en la que Copete estuvo falto de contundencia y que marcaba un cambio de tendencia en el choque, llevando a los vascos mucho más metidos en el partido al descanso después de un buen inicio valencianista.
Y la segunda parte empezó como terminó la primera, con el Alavés mucho mejor y con Agirrezabala sacando una mano providencial para conservar el empate. Sufrían los valencianistas, que veían como su rival estaba mucho más sólido y con las ideas más claras sobre el verde, llegando con más claridad.
El Alavés, muy superior en la segunda
Pasaban los minutos y lo mejor con lo que se podía quedar el Valencia CF era con el resultado a pesar de la imperiosa necesidad de ganar que había. El Alavés encontraba las vías para hacer daño, se llevaba todos los duelos y remataba todos los balones parados, faltándole únicamente la finura en los últimos metros para hacer gol.
Corberán buscó una reacción en su equipo con tres cambios a falta de diez minutos dando entrada a Baptiste Santamaria, Lucas Beltrán y Eray Cömert… que no cambiaron nada en absoluto.
Via: Super sport
The post A bad Valencia draws and does not get out of the crisis in Mendizorroza appeared first on Veritas News.