Aldama or how to cut “more wood” to kick out the anti-sanchista locomotive – Bundlezy

Aldama or how to cut “more wood” to kick out the anti-sanchista locomotive

Aunque insiste en que no tiene pruebas, Víctor de Aldama sostiene, al tiempo, que guarda en el extranjero “un sobre” que podría acabar con el Gobierno de Pedro Sánchez. Está cabreado porque la Justicia no está haciendo lo que él cree que debería hacer: meter en la cárcel a sus presuntos exsocios y exdestinatarios de sus sobornos -a cambio de facilitarle sus pelotazos con mascarillas en la pandemia-, Koldo García y José Luis Ábalos. Y porque Sánchez no ha convocado elecciones como respuesta a las “bombas” que él viene anunciando desde 2024 al ser excarcelado en la causa del fraude del IVA de hidrocarburos (230 millones de euros, según el último informe). Por qué no repatría el “sobre” y así acabamos antes es una pregunta para la que no tiene respuesta.

Aldama, Koldo y Ábalos nos devuelven a aquella época de cuyos nombres prefiere no acordarse el expresidente y exsecretario del PSOE Felipe González– tan admirado y ejemplo para Alberto Nuñez Feijóo y José Manuel Moreno Bonilla- de los años noventa del siglo pasado.

El del sistema de financiación ilegal Filesa, Luis Roldán; el agente Paesa; Juan Guerra; las negociaciones en Moncloa con el presidente intervenido de Banesto Mario Conde, conocedor de los papeles del coronel Luis Alberto Perote; Mariano Rubio; Manuel de la Concha; Javier de la Rosa. O los ministros Vicente Albero y Andoni Asunción y muchos otros.

Pero, claro, luego llegaron José María Aznar y Mariano Rajoy, ambos unidos por la gestión del tesorero Álvaro Lapuerta con su gerente Luis Bárcenas, quien más tarde, a propuesta de Rajoy, fue nombrado tesorero nacional (Congreso de PP en Valencia, junio 2008). La contabilidad B lleva décadas rodando.

Y Gürtel, aquella trama “contra el PP”, según el mensaje que le dictó Federico Trillo, defensor de los altos cargos del PP imputados (el PP le pagó 69.000 euros por esa labor), en marzo de 2009, permitió seguir los rastros de Bárcenas sin saber hacia dónde iban a conducir. 

Porque es a día de hoy que nadie recuerda la punta del ovillo: que fue precisamente a raíz de una comisión rogatoria del juez Francisco Monterde, de la Sala Segunda del Tribunal Supremo -Bárcenas era senador, por tanto aforado- que la justicia helvética siguió la pista de una tarjeta Visa  con la que el entonces tesorero realizó un pago -era 2010- hasta ver debajo del iceberg que había llegado a acumular 48,2 millones de euros. 

Es que Bárcenas, en calidad de senador, era una Personalidad Expuesta Políticamente (PEP), lo que obliga al seguimiento de sus pagos.

Eso no podría pasarle nunca, por ejemplo, a Isabel Díaz Ayuso o a su pareja Alberto González Amador, porque, según hemos revelado, ella nunca ha rellenado el formulario que se exige a presidentes a de CCAA y sus relaciones sentimentales estables. Ahora, por tanto, la estrategia de Feijóo consiste en mostrar que él nada tiene que ver con la contabilidad B del PP en el pasado y que, por el contrario, el que sí está inmerso en una contabilidad B y financiación ilegal de su partido es…Pedro Sánchez. 

Y aquí entra Aldama tan necesario ahora mismo precisamente cuando empezaba este pasado lunes, día 20 de octubre. el último capítulo de Gürtel: el juicio por blanqueo de capitales (Francisco Correa acumuló en Suiza 40.137.682,96 algo menos de los 42,8 millones de Bárcenas).

Ahora bien, es interesante refrescar la memoria: José Antonio Sánchez es el director general de Telemadrid desde el 26 de junio de 2024. Y su experiencia con la contabilidad B del PP la hizo en primera fila. Porque en su condición de periodista político del diario Abc recibió pagos que le hizo Miguel Ángel Rodríguez después de recibir el dinero que le enviaba Bárcenas.

En Queríamos tanto a Luis (Espasa, 2015), mi segundo libro definitivo sobre la contabilidad B del PP, explico la secuencia de los pagos.

En la contabilidad manuscrita del PP que llevaba Luis Bárcenas, visada por su superior, el tesorero Álvaro Lapuerta, aparece el 23 de octubre de 1997 un pago de 1.500.000 pesetas a Miguel Ángel Rodríguez. Que apareció así M.A.R

Pero en la contabilidad manuscrita había un vacío: faltaba el periodo 1993-1996. Esta parte mecanizada 1993-1996 fue desencriptada del pendrive de Luis Bárcenas y fue aportada al juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, a cargo del juez Pablo Ruz.

La versión completa fue volcada por el inspector titular número 82.701 y el policía con carné profesional 106.594 de la Comisaría General de Policía Científica, Unidad Central Criminalística, sección Informática Forense. Pero he aquí que al dar traslado a las partes, se omitió la columna de Observaciones.

Y entre las observaciones de interés figura en 1993 un pago de 1 millón de pesetas “por indicación de J.M.” [presuntamente José María Aznar]to Pedro Arriola, the late electoral guru of the PP. But here we go.

En el mes de noviembre de 1993, con el número 50, se puede ver una entrega de 300.000 pesetas “a Sánchez”. Se trata del periodista de Abc, José Antonio Sánchez, más tarde presidente de RTVE y actualmente director general de Telemadrid. Se observa: “Indicación de M.A. Rodríguez”, entonces director de comunicación del PP. En 1994, con el número 53 hay una nueva entrega, en diciembre, esta vez de 400.000 pesetas a “J.A. Sánchez. Se observa: “Petición de Miguel A. Rguez”. 

Y en 1995, se registra una nueva entrega con el número 36, en julio, a “José A. Sánchez” de 350.000 pesetas y se observa junto a su nombre “M.A.Rod”. Es decir: Miguel Ángel Rodríguez. Sánchez admitió ser el beneficiario.

Rodríguez ha explicado el pago a su nombre de 1,5 millones de pesetas, el único conocido por el que se le ha preguntado, como posiblemente “un finiquito” o “será la cosa burocrática de lo que haya sido”.

En una intervención en Antena 3 explicó que los pagos anotados por Bárcenas podían ser una “gratificación, por alguna campaña, nunca sobresueldos, “Todo comportamiento que he visto de Bárcenas me ha parecido reprochable, pero es que por encima de él sólo había hombres honrados, como Álvarez Cascos”, explicó. Pero este sistema no lo inventó Bárcenas. Lapuerta siempre visaba los pagos de Bárcenas, según aparece su letra en la contabilidad B.

En resumen: que el show de Aldama con sus “bombas” fuera el plato estrella de Telemadrid del pasado lunes 20 de octubre en el que se trataba de mostrar que hay financiación ilegal en el PSOE, con Aldama como testigo de cargo –“no tengo pruebas”, al menos admitió- fue una operación calculada.

La prueba que Aldama presentó ante el juez Puente en las últimas horas, filtraciones previas mediante, ha sido desmentida por Carlos Bautista, el nuevo letrado de Ábalos. Es decir: las condiciones de compra de un local en Valencia por parte del exministro de Transportes. Con Bautista -el que avisa no es traidor- ya no lo tendrán fácil.

Subscribe to continue reading

Source link

The post Aldama or how to cut “more wood” to kick out the anti-sanchista locomotive appeared first on Veritas News.

About admin