En España, el bádminton se lleva practicando desde la década de 1970. Aunque comenzó a jugarse en Galicia, el primer campeonato nacional se disputó en Valladolid en 1982. Tres años después, se fundó la Federación Española de Bádminton, presidida por José Luis Villa Piñeiro.
Desde entonces, no ha parado de crecer en nuestro país. De hecho, España está muy vinculada a la historia del bádminton en las olimpiadas. Este deporte de raqueta es olímpico desde los Juegos Olímpicos de Barcelona, celebrados en 1992.
En la actualidad, Amparo Meca ha hecho historia para el bádminton español tras convertirse en la primera árbitra en conseguir la acreditación de BMF Umpire, la máxima titulación para árbitros de pista en todo el mundo. En 2016, la mallorquina había conseguido la certificación de Badminton Europe.
Amparo Meca, badminton referee. / Majorca Daily Bullein
En este contexto, Meca ha concedido una entrevista al Diario de Mallorca para explicar su trayectoria. “Mi relación con el bádminton empezó en el colegio, como una extraescolar, cuando tenía 15 años”, recuerda la colegiada. Una afición que comenzó de casualidad, en una isla donde hay muchos jóvenes federados.
“Tenemos muchos Sub13, Sub15, Sub17 y Sub10, pero no se conoce mucho porque aquí no organizamos tantos torneos y no resuena. Pero sí tenemos buenos jugadores a nivel nacional”, detalla Meca. Ahora es una árbitra de talla mundial, pero la mallorquina no se olvida de sus comienzos.
“En mi primer gran evento todavía no tenía ni 18 años, tenía 17. Fui a arbitrar el Open de Polonia”, comienza. “Fue una experiencia inigualable. A partir de ahí, decidí que no quería quedarme arbitrando solo en España, que quería moverme internacionalmente, y fui poco a poco subiendo de categoría”, relata Meca.
La progresión ha sido tan rápida que la colegiada ha conseguido hacer historia para el bádminton español: “Aparte de que soy la primera española, también soy la árbitro femenina más joven de Europa en tener esta titulación con 35 años”.

Spanish badminton player Carolina Marín returns the pen to Switzerland’s Jenjira Stadelmann during their group stage match of the women’s singles badminton competition at the Paris 2024 Olympic Games this Sunday at the Arena Porte de Chapelle pavilion in Paris, France. / EFE/Julio Muñoz
Con este hito, Meca sueña con formar parte de los JJOO de Los Ángeles en 2028: “Sería la primera española en arbitrar en unos Juegos Olímpicos en bádminton, no ha habido nadie antes”. Una hazaña que de cumplirse, aumentaría la leyenda del deporte del volante en nuestro país.
En España, destacan jugadores como David Serrano Vílchez y Esther Sanz, primeros españoles en participar en los JJOO. También Pablo Abián, que ostenta el récord de campeonatos de España (27), Sergio Llopis, José Antonio Crespo y Yoana Martínez, que obtuvo la primera victoria de la historia para la delegación española.
No obstante, el nombre de Carolina Marín resalta como una de las mejores jugadoras europeas y una de las mejores de la historia. La onubense llegó a alcanzar el número uno del ranking mundial de BWF, siendo la única deportista no asiática en conseguir un oro olímpico de bádminton.
Carolina fue campeona olímpica en Río de Janeiro en 2016, tres veces campeona del mundo (2014, 2015 y 2018), campeona en los Juegos Europeos de Cracovia en 2023 y siete veces campeona de Europa (2014, 2016, 2017, 2018, 2021, 2022 y 2024).
The post Amparo Meca, the first Spanish badminton referee who could be at the Olympic Games appeared first on Veritas News.