“¿Qué ha pasado? ¿Por qué ha pasado?“. Uno tras otro, todos los portavoces de la oposición del Parlamento de Andalucía han tomado la palabra para preguntarle al presidente de la Junta, Juanma Moreno, por lo ocurrido con las incidencias en el cribado del cáncer de mama. Hace ya 25 días que se conoció la noticia y todavía quedan muchas dudas al respecto por resolver, sin embargo, el dirigente popular ha evitado dar respuestas mientras acusaba a los grupos de provocar el “acoso” a sanitarios.
El presidente autonómico se ha enfrentado este jueves a una de las sesiones de control más tensas desde que llegó al Gobierno de la Junta. Moreno se ha encontrado con una oposición en bloque que le ha recriminado la falta de transparencia sobre lo ocurrido en la detección precoz del cáncer. En las tres semanas y media que han pasado desde que salió a la luz esta situación, el Gobierno andaluz ha presentado varias medidas para intentar solucionar el problema y transformar el Servicio Andaluz de Salud (SAS), pero mantiene muchas cuestiones sin resolver.
En la Junta no cambian su discurso. Como hace tres semanas, insisten en que se trata de un problema localizado y que los diagnósticos muestran lesiones “posiblemente benignas” a las que se tardó demasiado tiempo en hacer una segunda revisión. Además, subrayan que el problema se reduce, principalmente, al Virgen del Rocío, donde centran la mayoría de los 2.000 casos. Por ellos, aseguran que ya han llamado a todas las afectadas y que todas las pruebas se harán antes de que termine el mes de noviembre.
“Nos dice que ha llamado a todas las mujeres afectadas, ¿a cuántas?”, ha preguntado el líder de Adelante Andalucía, José Ignacio García, que ha denunciado que “salen casos por todos los centros sanitarios”. En esta misma línea le ha insistido la portavoz de Por Andalucía, Inma Nieto, que le ha reclamado al presidente “qué menos que decirle a la gente qué ha sucedido“. En ninguna de las siete intervenciones que ha realizado el presidente ha respondido a estas preguntas. “Usted solo tiene un camino, la verdad, tiene que parar”, le ha exigido la portavoz del PSOE-A, María Márquez.
Moreno defiende su inversión en Sanidad
No es la primera vez que esto ocurre. Ya este miércoles, la bancada popular voto contra ofrecer a la ciudadanía información sobre los cribados que incluyeran datos de por qué se ha producido este error. Ante las denuncias de los grupos, el popular ha asegurado que estos tienen “un solo objetivo: deteriorar este Gobierno“.
Mientras que este jueves el Gobierno andaluz, representado por el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias, Antonio Sanz, tendía la mano al resto de partidos en el debate monográfico sobre sanidad, el presidente ha ejercido de poli malo y ha cargado contra ellos. Moreno ha acusado a la oposición de mentir y difundir “bulos” para poder acabar con su Ejecutivo.
El presidente ha repetido una y otra vez las propuestas de su equipo para resolver este problema y ha recordado que el suyo es el que “más dinero han puesto en el sistema”, este martes anunció que el presupuesto sanitario superaría los 16.000 millones. Sin embargo, sus palabras no ha bastado para calmar a la oposición que, como el portavoz de Vox, Manuel Gavira, consideran que “no sirven para nada”.
Moreno se ha llevado también la reprimenda de los portavoces de la oposición después de haberse ausentado del debate de este miércoles. “Ayer usted se escondió, dejó su escaño vacío”, le ha recriminado el andalucista, como Gavira, que ha señalado que “evitó el debate”. El presidente presenció la primera intervención de su consejero Antonio Sanz y, pasados estos 20 minutos, abandonó el salón de plenos para seguir la sesión desde su despacho. “¿Qué tenía que hacer ayer más importante que venir aquí y dar la cara?“, le ha preguntado Márquez.
Problemas con la visualización de las pruebas
A las dudas sobre los motivos que han provocado que el SAS no avisara a 2.000 mujeres de que debían realizarse más prueba, se sumaba el martes un cambio el sistema que impedía a muchas pudieran ver sus resultados. Cuando estos volvieron a estar visible, había información que ya no estaba disponible. Durante su intervención, Nieto ha mostrado ante los diputados dos mamografías: la que la paciente podía ver antes de que se cayera el sistema, donde un círculo marcaba un problema, y otra en la que no había ningún dato complementario, disponible ahora.
El presidente ha hecho oídos sordos a la crítica y ha asegurado que se trata de un ataque a los profesionales. La dificultad para acceder a las pruebas fue denunciada por Amama ante la Fiscalía y el presidente ha rechazado que haya sido una situación provocada y lo ha achacado a un error informático. Moreno les ha acusado de “deteriorar la imagen de los profesionales sanitarios” por denunciarlo.
“No tiene credibilidad para defender a los profesionales sanitarios“, ha lamentado la portavoz socialista después de que el presidente exigiera a todos los portavoces de la oposición pedirles perdón por denunciar la manipulación de las pruebas, que solo pueden tratar en el programa los profesionales. De hecho, el presidente les ha señalado por fomentar “amenazas violentas a radiólogos“.
The post ANDALUSIA SCREENS | 25 days of crisis in Andalusian healthcare: the opposition demands to know what has gone wrong and Moreno denounces “harassment” of healthcare workers appeared first on Veritas News.