Anna Balletbò i Puig (Santpedor, 1943), exdirigente del PSC y presidenta de la Fundació Olof Palme, ha fallecido este viernes a la edad de 81 años. Fue diputada desde la primera legislatura en el Congreso de los Diputados, una de las 21 mujeres que ocuparon por primera vez un escaño en democracia, un cargo que ostentó hasta el año 2000. Antes de dedicarse a la política fue maestra y periodista.
Balletbò formó parte de la primera generación de dirigentes del PSC tras la dictadura y, definida como de izquierdas y catalanista, contribuyó a abrir camino cuando aún era muy poco común la presencia de mujeres en la política. Durante los años 70, participó del movimiento feminista y antifranquista y se involucró en luchas como la de igualdad de género. Hasta que en 1979 decidió dar el salto a la primera línea de la política y ser diputada en Madrid, donde empezó una larga trayectoria de 21 años siendo una de las pioneras del feminismo político catalán.
Su aplomo ante el 23-F
Se la recuerda, especialmente, por haber vivido uno de los momentos de más alta tensión de la historia reciente: el golpe de Estado de Antonio Tejero el 23 de febrero de 1981. En el momento en que los guardias civiles irrumpieron en la institución ella estaba embarazada de gemelos, pero eso no impidió que actuara con calma y reclamara poder salir a la calle, desde donde, según ella misma relató, llamó al entonces Rey Juan Carlos I.
Publicó, ya en el año 2004, un libro sobre su experiencia como diputada durante la transición: ‘Una mujer en la transición: confesiones en la trastienda’. En él, relató lo que supuso ejercer la política en un mundo diseñado por y para hombres.
Prolífica más allá de la política
Pero Balletbò fue muy prolífica también fuera de la política. Hasta hace tres años, escribía artículos para EL PERIÓDICO. Y desde el año 1973, antes de poner un pie en las instituciones como cargo electo, colaboró en medios de comunicación como ‘El País’, el ‘Diari de Catalunya’, ‘La Vanguardia’, Ràdio 4, la COPE, Onda Cero, COM Ràdio, Antena 3, TV3 y Telecinco.
Tras su salida de la política, en 2002 presidió la Fundació Internacional Olof Palme, una organización dedicada a la cooperación, los derechos humanos y la paz que ella misma ayudó a fundar. También ejerció de profesora de la Facultad de Ciencias de Comunicación en la UAB entre los años 2000 y 2007 y fue miembro del Consejo Directivo de Radiotelevisión Española.
Creu de Sant Jordi
Además de centrarse en las principales reivindicaciones del feminismo clásico, presidió el Grupo de Mujeres Parlamentarias por la Paz y fue miembro de la Comisión Internacional para la Reforma de las Naciones Unidas. En el año 2006 recibió la Creu de Sant Jordi, una de las máximas distinciones que concede la Generalitat de Catalunya.
Las dos últimas responsabilidades que asumió fue la de miembro del consejo de gobierno de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, en el año 2008; y más tarde, en 2020, fue nombrada miembro del consejo asesor de Societat Civil Catalana. Y es que fue también una voz crítica ante el desafío independentista durante el ‘procés’.
Subscribe to continue reading
The post Anna Balletbò, former leader of the PSC, dies at 81 appeared first on Veritas News.