Hace pocos días tuvo lugar la 74ª edición de los Premios Planeta, una de las galas de premios más prestigiosas de la literatura española. Y el gran protagonista fue el escritor madrileño Juan de Val por hacerse con el primer premio, valorado en un millón de euros.
Se llevó el gran galardón gracias a su novela “Vera, una historia de amor”, que habla sobre una sevillana de alta sociedad que decide romper con su vida tras enamorarse de un joven. Se trata de un relato que habla de desigualdad, madurez y libertad personal.
Pero el premio no estuvo exento de polémicas, pues muchos usuarios, sin leer la novela, opinaron que no merecía el primer premio. De Val no se calló y opinó lo siguiente: “Me llama la atención que la gente no tenga ni siquiera la noción de lo que es el Premio Planeta. No se puede cuestionar un Premio Planeta que se da a una novela cuando la novela no ha salido. ¿Crees que Juan del Val se merece el Premio Planeta? Hombre, dilo el día 5 de noviembre, que es cuando sale la novela. Todo lo demás son prejuicios”.
No es de extrañar que haya habido polémica, no por la obra en cuestión que ha sido galardonada, sino porque raro es el año que no haya multitud de opiniones dispares.
Como era de esperar, hay quienes han celebrado este premio para Juan de Val, y hay quienes insinúan que este premio tiene más fines comerciales que literarios. De esta forma, en redes sociales también se ha podido leer la opinión del periodista y escritor Arturo Pérez-Reverte.
“El Planeta no es un premio que se gane o se pierda. Es el lanzamiento comercial de un libro que se pretende vender mucho”, señala Reverte. “Considerado desde ese punto de vista, nada hay que objetar. Cada editor hace las promociones como le parece adecuado”, concluye, tras responder a un usuario que le pregunta si Jan de Val le parece un justo ganador.
The post Arturo Pérez-Reverte, on Juan de Val’s Planeta award: “It is not an award…” appeared first on Veritas News.