cup failure of UD Las Palmas in Extremadura - Bundlezy

cup failure of UD Las Palmas in Extremadura

Sin lista de convocados, sin Copa y sin dignidad. La UD Las Palmas tira en Extremadura un partido marcado por los suplentes en una noche de vergüenza en la que ni Milos Lukovic, que salió a diez minutos del final, pudo remediar.

El fútbol tiene rincones capaces de guardar magia. Hay estadios donde el tiempo se detiene, donde la historia respira en cada ladrillo, donde el aliento de la grada se convierte en viento que empuja. El Francisco de la Hera es uno de ellos. Y en la noche de ayer, en Copa del Rey, volvió a latir como en sus mejores tiempos. El Extremadura firmó un triunfo para siempre, de los que se cuentan dentro de muchos años, imponiéndose por 3-1 a la UD Las Palmas con alma, sudor y un compromiso feroz que reivindica el ADN azulgrana.

La UD Las Palmas llegó a Almendralejo sobrada pese a que el técnico amarillo Luis García había mostrado respeto por la competición el lunes en rueda de prensa. Habló de todas aquellas veces en las que se había presenciado el espectáculo de ver a un equipo de menor categoría eliminar a uno de mayor, como era el caso con este enfrentamiento: la UD, segundo clasificado de la Segunda División, frente al Extremadura, líder de Segunda RFEF. Pero esas palabras no parecieron recalar mucho en un conjunto insular que saltó al verde con los menos habituales, empezando por la titularidad de Jaime Mata o la presencia de Navarro, Adam Arvelo y Valentín Pezzolesi.

El Extremadura quería la victoria

Por su parte, el equipo de Francisco Diosdado, ‘Cisqui’ salió al campo con el colmillo afilado y queriendo la victoria. Ya en el minuto 10 llegó el primer aviso: centro de Tala, llegada poderosa de Gio Zarfino y remate elevado que levantó a la grada azulgrana e hizo temblar a una UD dormida.

Era un mensaje claro y conciso por parte local: aquí manda Almendralejo. Un minuto después, ese mensaje se convirtió en grito. Minuto 11: presión alta asfixiante de Zarfino, error forzado del portero amarillo y aparición de Manchón para hacer el 1-0. El estadio explotó. Era fútbol y era sentimiento. Llegó por un fallo de Churripi, que estrenaba titularidad y jugaba sus primeros minutos con la elástica amarilla desde su llegada este verano a Gran Canaria.

Las UD reaccionó, demostrando su calidad pese a las notables bajas. Herzog, que hizo de pareja de central junto al canterano Carlos Navarro, rozó el larguero en un córner al 21 y, más tarde, Iñaki probó desde lejos en el 30, rozando el palo. Fue el momento de tensión de los locales, que pese al gol se echaron hacia atrás a modo de defensa. Pero el Extremadura estaba arropado por alrededor de cuatro mil gargantas que empujaban cada carrera, cada choque, cada intención. La primera parte fue puro espíritu, puro Almendralejo: intensidad, solidaridad y orgullo. Muchísimo orgullo.

La segunda mitad empezó con arte. Minuto 49: Usama se inventó un caño, se perfiló y soltó un disparo raso que obligó a Churripi a lucirse con una parada milagrosa que salvó a los amarillos de un susto mayor. Pero esa locura insular duró apenas dos minutos, porque después llegó uno de esos momentos que el fútbol recuerda para siempre: Iñaki, el extremeño que vestía de amarillo y volvía a la titularidad, tuvo que retirarse lesionado y más de quinientos vecinos de Fuente del Maestre lo despidieron con una ovación que fue realmente abrazo y que sirvió de aliento para su recuperación.

Penalti de Valentín

Pero el partido seguía encendido. Minuto 59, otra jugada trenzada entre Usama y un excelente Manchón, caída en el área y penalti claro. Valentín Pezzolesi volvía a hacer de las suyas y provocó un penalti. Un valiente Barace asumió la responsabilidad, engañó al portero y puso el 2-0 con la serenidad de los que creen en que todo es posible, y más en la Copa del Rey.

Las Palmas se volcó entonces, como es lógico, y tras varias llegadas logró acortar distancias en el 77 con un cabezazo de Pezzolesi en un córner, sembrando algo de nervio entre los asistentes al Francisco de la Hera. Un Valentín Pezzolesi que volvía a la titularidad con el conjunto grancanario después de su primera aparición: en la primera jornada de Liga, con el Andorra como rival y con el Estadio de Gran Canaria como escenario. En ese partido, fue expulsado y desde entonces no se le había vuelto a ver vistiendo de corto con el primer equipo. Fue una forma de disculparse ante ese penalti que daba más alas al Extremadura.

El tramo final fue una prueba de resistencia, donde Churripi y Cordero se convirtieron en murallas de granito, sosteniendo al equipo ante un rival que colgaba balones sin descanso. La UD tuvo el dominio, pero el Extremadura el coraje necesario para aguantar los golpes incesantes. Ni Cedeño, ni Lukovic ni el Rey Arturo pudieron sobrepasar la portería del arquero oliventino Cristian Rodríguez, que defendió con creces los tres palos ante la ausencia del meta titular extremeño David Robador, que cumplía sanción el pasado curso.

El broche de la eternidad

Y fue entonces, cuando el partido se encaminaba a su último suspiro, cuando llegó el broche para la eternidad en Almendralejo: minuto 93, pase largo maravilloso de Diego, Callejón controla, la pone con temple, y Frodo, entrando desde el costado, conecta el remate del 3-1 que desató la locura absoluta tanto en la grada como en los vecinos que lo veían desde sus balcones. Un gol que no solo cerraba el partido: encendía la memoria colectiva del Francisco de la Hera. Porque algunas noches no se ganan: se conquistan en el caso del Extremadura, o se tiran como fue el caso de una UD Las Palmas sin apenas titulares y con la mente en su próximo partido de Liga ante el Sporting de Gijón el domingo.

Un viaje que más que una competición fue un trámite, pero sobre todo un bochorno y no solo por el juego, sino también por la proximidad inexistente, la falta de televisión para verlo y sobre todo de lista de convocados. Tocará levantar cabeza y mirar al futuro.

Source link

The post cup failure of UD Las Palmas in Extremadura appeared first on Veritas News.

About admin