Una Copa del Rey como oportunidad y no como un problema. La UD Las Palmas afronta este martes la primera ronda del torneo del KO ante el CD Extremadura en un duelo que no se televisará por ningún canal, pero que debe servir como motivación para los menos habituales y para un conjunto, el amarillo, al que en las últimas campañas se le ha atragantado esta segunda competición de forma bastante clara.
Lo cierto es que la escuadra insular ha vivido varios papelones coperos en los últimos años, cayendo en muchas ocasiones ante conjuntos de menor categoría y restándole importancia a todo lo que acontece durante la Copa. No es una cuestión circunstancial, sino algo que se ha repetido con el tiempo a pesar del cambio de entrenadores y de la transformación de la plantilla con el paso de los años.
Eliminaciones muy tempraneras
Desde enero de 2018, cuando los grancanarios cayeron eliminados por el Valencia en octavos de final, con ambos equipos en Primera División, la UD ha cedido en citas coperas ante Rayo Majadahonda, CD Badajoz, Navalcarnero, Valladolid o La Nucía. Todos ellos, a excepción del conjunto majariego y el vallisoletano —que convivían con los isleños en Segunda—, eran equipos de inferior categoría. De ese modo, el camino se cortó demasiado pronto, tras haber superado apenas un par de rondas de competición. El nivel competitivo no estuvo a la altura.
A pesar de ello, las eliminaciones realmente duras se han producido en los dos últimos cursos, ya con Las Palmas en la máxima categoría del fútbol español. Si bien es cierto que lo importante para el conjunto amarillo fue mantener la categoría, en sus viajes por la Copa no lograron alargar su estancia en una competición que, con su nuevo formato instaurado desde 2019, ofrece la posibilidad de soñar y de intentar llegar lo más lejos posible. Ejemplos hay varios en los últimos años, con clubes como Osasuna o Mallorca —que alcanzaron una final cada uno—, o Granada y Mirandés, que se colaron en semifinales.
Tenerife y Elche como punto final
En la temporada 2023-24, los amarillos superaron dos eliminatorias y se plantaron en dieciseisavos de final ante el CD Tenerife. En esa cita, no fueron capaces de sacar adelante el duelo y quedaron eliminados tras un mal partido en el Heliodoro (2-0). Lo doloroso, más allá de la derrota ante el eterno rival, fueron las formas: los de García Pimienta no dieron la cara aquella noche en la isla vecina y salieron del feudo blanquiazul con un batacazo sonado que hubo que capear en ese momento, una situación que quedó salvada gracias al buen estado de forma que mostró Las Palmas tras ese encuentro, posicionándose cerca de la zona noble de la clasificación de Primera División en ese mes de enero.
Además, la pasada campaña se vivió una situación muy similar. Tras dejar atrás al Ontiñena y al Europa, la UD se plantó en el Martínez Valero de Elche en su mejor momento del año. La escuadra de Diego Martínez venía de bordarlo, ganando incluso al Barça, y de mostrar una solidez que la había aupado en la tabla tras la destitución de Luis Carrión. Sin embargo, ese partido de Copa fue un calvario que terminó con una goleada y con la escuadra pío-pío saliendo de la Copa del Rey por la puerta de atrás (4-0). De hecho, aquel resbalón fue el primero de unos meses paupérrimos en cuanto a resultados y sensaciones de los insulares, un aspecto que desencadenó un descenso cantado durante muchas semanas.
Luis García y el respeto por la Copa
Preguntado por el torneo copero y el cruce ante el Extremadura, Luis García Fernández señaló en sala de prensa que quiere «disfrutar de la Copa y de su camino, porque es una competición muy bonita. Respetamos mucho la Copa». Con esas palabras, el asturiano dejó claro que su intención es darle importancia al torneo, aunque habrá que ver cómo se desarrollan los acontecimientos.
Por todo ello, los pupilos del técnico ovetense tienen la responsabilidad de intentar cambiar el historial copero más reciente, al menos hasta que se topen con un equipo de la misma categoría o de una superior. Además, debería ser una obligación volver a disputar un encuentro de Copa en el Estadio de Gran Canaria, ya que desde septiembre de 2018, ante el Rayo Majadahonda, los insulares no saben lo que es jugar como locales en esta competición. Aun así, el Panadería Pulido San Mateo, en 2021, y la UD San Fernando esta misma campaña —ya que se medirá también el martes al Albacete— sí han ejercido como anfitriones en el recinto de Siete Palmas.
The post do not throw the Cup; UD Las Palmas has not passed the round of 32 of the KO tournament since the 2017-18 academic year appeared first on Veritas News.