Zwift vuelve a sorprender a su comunidad con la que ya es su mayor expansión desde 2020. Desde este lunes, los usuarios pueden descubrir una Nueva York más grande, variada y realista dentro del universo virtual de la plataforma. Con la llegada de la Etapa 4 del evento “Zwift Unlocked”, la ciudad suma 31 kilómetros de nuevos recorridos, abriendo paso a zonas icónicas como Times Square, el Puente de Brooklyn o el histórico Prospect Park.
Hasta ahora, el mundo neoyorquino de Zwift tenía un marcado aire futurista: carreteras de cristal suspendidas sobre Central Park, edificios flotantes y una ambientación adelantada un siglo en el tiempo. Pero esta actualización rompe las fronteras de Manhattan para llevar a los Zwifters hacia una experiencia más auténtica y urbana.
El nuevo trazado combina zonas rápidas, rectas amplias y pequeños repechos, lo que permitirá sesiones más dinámicas para los ciclistas que buscan mantener ritmo o hacer entrenamientos de velocidad. Los runners, por su parte, encontrarán tres nuevos recorridos adaptados a diferentes niveles.
Entre las principales novedades destacan los Power Segments, una evolución de los tradicionales tramos cronometrados. En lugar de medir el tiempo, ahora se trata de mantener la máxima potencia en vatios durante un periodo determinado. Situados en el interior del metro de Nueva York, estos segmentos aparecen marcados con un arco luminoso y un cronómetro visible en pantalla.
La idea es sencilla pero adictiva: el ciclista debe mantener el esfuerzo máximo durante 5, 10 o 20 segundos, con el objetivo de superar sus propios registros. En total, se han incluido seis nuevos Power Segments, cada uno diseñado para trabajar distintos picos de potencia. Los resultados se comparan con los mejores datos de los últimos 90 días o del último año, fomentando la progresión personal más que la competición directa.
Todas las nuevas rutas de ciclismo y running
Además, Zwift introduce 15 nuevas rutas —12 para ciclismo y 3 para running— que amplían notablemente las posibilidades de entrenamiento y exploración virtual. Entre las más destacadas figuran “Watts the Limit” (31 km y 219 m de desnivel), “Double Span Spin” (12,6 km y 120 m) y “Fuhgeddaboutit” (79 km y 838 m), pensadas para los más resistentes. También hay circuitos más suaves como Prospect Park Loop o Avon Flyer, ideales para sesiones de recuperación o series cortas.
En el apartado de running, destacan Prospect Park Loop Run (5,5 km), Toefield Tornado Run (10,3 km) y Avon Flyer Run (3,3 km). En los próximos meses, Zwift ha anunciado la llegada de cinco rutas adicionales, lo que convertirá el mapa neoyorquino en uno de los más extensos de toda la plataforma.
Esta expansión no solo supone un salto visual, sino también una renovación de la experiencia de entrenamiento. Con más variedad de escenarios y herramientas de análisis, Zwift refuerza su posición como líder del ciclismo y running virtual, capaz de conectar a miles de deportistas de todo el mundo desde casa o el gimnasio.
La comunidad ya celebra esta actualización, que promete horas de diversión sobre los pedales o las zapatillas. En un contexto en el que la motivación y la innovación son clave, Nueva York vuelve a ser el epicentro del entrenamiento digital.
The post Do you want to train in New York from your own home? The Zwift ‘app’ already allows it appeared first on Veritas News.