How will the break between Junts and the PSOE translate? All the keys to Puigdemont’s announcement – Bundlezy

How will the break between Junts and the PSOE translate? All the keys to Puigdemont’s announcement

Que este lunes Junts daría por rotas las negociaciones con el PSOE se daba por descontado. La duda que planeaba sobre el encuentro que la dirección del partido ha mantenido en Perpinyà era hasta dónde estaban dispuestos a llegar. Es decir, cómo se materializaría y qué consecuencias prácticas tendría para Pedro Sánchez, ya que hacía tiempo que el partido liderado por Carles Puigdemont negociaba “pieza a pieza” y no son pocas las iniciativas del Gobierno que ha tumbado junto a PP y Vox.

Tras dos días de deliberación en Francia, Puigdemont ha comparecido -sin prreguntas- para explicar que da por roto el pacto y que su partido pasa a la “oposición“, pero no ha hablado en ningún momento de moción de censura, la única herramienta que en la práctica puede hacer caer a Sánchez. Tampoco ha pedido elecciones anticipadas de forma explícita. Simplemente, ha avisado de que Sánchez ya no podrá recurrir a la mayoría de la investidura y ha instado al PSOE a reflexionar y a responder “de qué manera piensa continuar” en el poder.

Fuera de micro, en Junts explican que a partir de ahora simplemente no negociará con el PSOE, ni en Suiza, ni en los pasillos del Congreso. Si hasta ahora ya negociaban propuesta a propuesta, a partir de este lunes, no habrá diálogo entre las dos formaciones y el partido decidirá si vota a favor o en contra de las medidas del Gobierno en función si son “positivas” para Catalunya y de lo que consideren de “sentido común”.

Por ejemplo, esta semana el partido tiene previsto apoyar la propuesta para sancionar el aparcamiento indebido en plazas reservadas a personas con movilidad reducida, y en las próximas semanas unas ayudas para enfermos de ELA. No hacerlo tendría costes electorales para el partido, pero las mismas fuentes advierten de que serán cuestiones puntuales. A partir de ahora, añaden, la mayoría de propuestas de Sánchez verán la luz roja y los socialistas no sabrán el resultado hasta que lo vean en las pantallas de votaciones del hemiciclo. “Ruptura significa ruptura“, remarcan fuentes del partido, que descartan nuevas reuniones con el PSOE, aunque atenderán su llamada, si la hay, por educación.

Fin de la mesa en Suiza

Con todo, la consecuencia más visible será que las reuniones con el mediador en Suiza ya no se volverán a producir. El espacio fue uno de los máximos logros del partido independentista en 2023, ya que consiguieron que el PSOE aceptara que se podía hablar del referéndum y de concierto económico, pero el partido considera que el espacio no da más de sí.

Tras 19 reuniones, los posconvergentes denuncian que los acuerdos alcanzados en el país helvético no se han correspondido con el día a día en el Congreso, y dicen que no quieren seguir perdiendo el tiempo. Junts renuncia así a un espacio que les costó mucho armar y que les ha dado protagonismo mediático cada vez que se ha producido un encuentro, además de un reconocimiento político a Puigdemont, pero que sufrió un batacazo con el encarcelamiento del principal negociador del PSOE, el exsecretario de organización Santos Cerdán. Los posconvergentes reconocen que después de su caída ya nada ha vuelto a ser igual.

Carles Puigdemont offers a press conference to announce the breaking of the pact with the PSOE / ACN

El líder de Junts prometió en 2023 que su formación cobraría del PSOE “por avanzado” y que se había acabado dar los votos “a cambio de nada”, expresiones que hicieron fortuna entre los posconvergentes para erosionar a ERC. Dos años después de haber investido a Sánchez, y ante el avance de Aliança que pronostican las encuestas, Junts cree que está sufriendo el mismo mal que los republicanos y teme llegar a las urnas sin logros que exhibir.

El diagnóstico es claro: ley de amnistía no ha permitido el regreso de Puigdemont a Catalunya, la delegación de competencias en inmigración no ha superado ni el primer trámite en la Cámara Baja y el catalán sigue sin ser oficial en Europa. Ninguna de las tres cuestiones depende exclusivamente del PSOE, pero Junts cree que los socialistas podrían haber hecho más. Además, en la lista de pendientes también están las propuestas contra la multirreincidencia o las okupaciones, leyes que siguen en un cajón en el Congreso y a las que los alcaldes de la formación dan mucha importancia de cara a las municipales de 2027.

En las últimas horas el Gobierno hizo algunos movimientos para rebajar la tensión con sus socios: consiguió que Alemania firmara una declaración en la que se compromete a “abrir un diálogo” para avanzar en la oficialidad del catalán en la UE, aunque el gobierno de Friedrich Merz sigue sin ver clara la propuesta, y se abrió a estudiar la iniciativa de los posconvergentes para atajar la multirreincidencia. Pero nada de ello ha sido suficiente para convencer a Puigdemont. “Un pacto no ejecutado es un pacto roto”, ha zanjado esta tarde el expresident.

Subscribe to continue reading

Source link

The post How will the break between Junts and the PSOE translate? All the keys to Puigdemont’s announcement appeared first on Veritas News.

About admin