“I could dope every day and no one would control me” - Bundlezy

“I could dope every day and no one would control me”

Pau Capell no esquiva los temas incómodos. En su conversación con el periodista Albert Jorquera en su pódcast ‘Historias del Trail’, el corredor catalán ofrece uno de los testimonios más claros y valientes sobre el dopaje en la ultradistancia. “He visto dopaje muy cerca, hasta me han llegado voces de si yo quería tener dopaje“, confiesa. “Obviamente siempre he dicho que no. A mí nadie me viene a hacer controles a casa, y eso me parece muy raro“.

El ganador del UTMB 2019 y cuatro veces campeón de la Transgrancanaria va más allá: “Yo ahora mismo me podría dopar cada día, hacer una estancia de seis meses dopándome, hacer que entreno, ir a UTMB, dejar el tiempo y reventar la carrera“.

Capell cuestiona la falta de un sistema de controles coherente: “En carrera empiezan a verse, pero sabiendo que hay, aún pillan a gente. Imagínate lo que se hace fuera”.

Para él, la puerta está abierta al fraude: “Yo, que no estoy en el top cinco ahora mismo, podría hacerlo tranquilamente. Es muy fácil. Entras en plan de dopaje, te metes cuatro meses, subes de nivel del 6 al 15, limpias el cuerpo y llegas a la carrera como un 10 de 10. La gente flipa con el nivel que tengo”.

“Yo ahora mismo me podría dopar cada día, hacer una estancia de seis meses dopándome y reventar el tiempo en UTMB”

Pau Capell

— Trail Runner

El catalán considera que el trail ha cambiado y se ha profesionalizado, pero sin estructura sólida. “A mí nadie me controla y ya está. Me podría dopar. No pierdas el corte, eh”, ironiza. “Si queremos entrar en la rueda de la NBA o la NFL y esto es jauja que se diga, pero que haya decencia y controles fuera de competición”.

Pau Capell finished second in the Montsant ultra / UTSM

Capell recuerda que el dopaje no siempre se reduce al EPO o a las transfusiones: “La gente se piensa que doparse es eso, pero hay muchas maneras. Yo vi gente que se infiltraba corticoides antes de una carrera. Luego todos hablan de los valores del trail… pero si pueden recortar, recortan”.

Un ranking unificado en el trail

El corredor catalán aboga por un ranking limpio y un sistema unificado bajo la World Athletics: “Hace falta un programa de control serio, también fuera de carrera. No se puede seguir confiando solo en la buena fe”.

“Esto de los puntos y de las clasificaciones como no está bien hecho, no creo que sea un referente”, asegura el de Sant Boi que, recientemente, acabó segundo en la Ultra Trail Serra de Montsant – Costa Daurada y al que solo le queda por delante este año el 3 Días Trail Ibiza.

Para Capell, el problema no es solo ético: también es de justicia deportiva. “Yo he entrenado como un jabato. No soy el mejor del mundo, pero tampoco el peor. Y cuando ves a alguien que aparece de la nada y hace un carrerón, piensas: ‘esto no es normal’“.

Su denuncia no es una acusación gratuita, sino una llamada de atención a un deporte que crece sin protección como le sucedió al ciclismo en los 2000. “Esperemos que no se llegue a esto“, advierte.

“He llegado a odiar el deporte”

En su conversación, Capell muestra su faceta más humana. Tras años de presión, lesiones y éxitos, el campeón catalán confiesa que ha aprendido a priorizar la vida antes que el rendimiento. “He llegado a odiar el deporte”, admite. “He llegado a pensar: un año más así y chau”.

Después de su divorcio y una etapa difícil, el corredor de San Boi vive un momento de calma. “Este 2025 ha sido complicado, pero estoy bien. Me divorcié, tengo mi hija, que la quiero mucho y la puedo disfrutar buena parte del tiempo. Soy feliz de tenerla muchos días. Tengo mi pareja, y a veces somos cuatro niños en casa”, sonríe.

La paternidad le ha cambiado. “Soy feliz cuando me levanto los miércoles por la mañana y mi hija duerme conmigo. Viene corriendo, se sube a la cama y nos reímos. Para otros puede parecer un caos, para mí es felicidad pura”.

Source link

The post “I could dope every day and no one would control me” appeared first on Veritas News.

About admin