José Danvila puts his Restructuring Plan under review at the Extraordinary Shareholders’ Meeting – Bundlezy

José Danvila puts his Restructuring Plan under review at the Extraordinary Shareholders’ Meeting

El Ciutat de València abrirá sus puertas esta tarde para celebrar una Junta Extraordinaria de Accionistas sobre la que preservar la viabilidad de un Levante que, a pesar del ascenso a Primera División, y de los ingresos que genera volver a competir contra los mejores del panorama nacional, sigue sufriendo las consecuencias de la anterior gestión. El volumen de la deuda financiera total, comprometida por tres temporadas en Segunda, donde se suman costes estructurales y salariales elevados, junto a proyectos de inversión sujetados con financiación a largo plazo, es, a 30 de junio de 2025 según el Plan de Reestructuración, de aproximadamente 127 millones de euros acompañado de un EBITDA (incluyendo traspasos) de 9 ‘kilos’; siendo altamente superior a la capacidad para generar recursos del club levantinista y reflejando un sobreendeudamiento que, inevitablemente, obliga a reestructurar la deuda para evitar una insolvencia absoluta, refugiar a los administradores y darle una vida extra a un Levante malherido por la crisis económica que sigue golpeándole en la actualidad.

La solución propuesta por José Danvila, respaldada por un Patronato de la Fundación que votó a favor en su práctica totalidad a pesar del ‘no’ de la Delegación de Peñas, pasa por la capitalización de 13.839.975,73 millones que, según la cláusula 19.2 del Plan de Reestructuración, “consistirá en la emisión de 229.617 acciones de nueva creación, con un valor de emisión por acción (sin prima) de 60,10 €”. De dicha cantidad, 4,5 millones corresponden a préstamos participativos y 9,3 a deuda ordinaria a través de cantidades que pertenecen a Bizas Capital: una sociedad inversora vinculada a la estructura de propiedad del club al tener a José Danvila como máximo responsable. No obstante, el empresario cree que al Levante no le queda otro remedio que capitalizar su deuda para no solo reorganizarla, sino también para fortalecer un patrimonio neto que, en este 2025, registró un balance negativo.

Siendo la capitalización una renuncia, procedente de un acreedor, a recibir la deuda en efectivo a cambio de obtenerla en acciones o participaciones, y partiendo de la base de que José Danvila actúa tanto de acreedor como de accionista, la finalidad del Plan consiste en mejorar los fondos propios del Levante, reducir el pasivo contable y mostrar viabilidad ante LaLiga y el Juzgado de lo Mercantil Número 1 de València, que admitió a trámite la solicitud de homologación del Plan de Reestructuración presentado por el club el pasado 9 de octubre a través del edicto fechado el día 14. De esta manera, se prohíbe la iniciación de nuevas ejecuciones judiciales sobre los bienes del club y el freno de ejecuciones en curso, mientras la hoja de ruta principal, para adelantar el desapalancamiento, constará en la venta de jugadores basándose en cómo, en un curso de diferencia, se ha revalorizado la plantilla tras el ascenso a Primera División: de 35,6 millones a 64,3, mediante un incremento del 80,62 por cien.

Sin embargo, las operaciones que han generado la deuda actual proceden de EDR, OLB y Fasanara/Tifosy. La más gruesa viene de EDR, que financió hasta 60 millones de euros para la remodelación del Ciutat de València, la construcción de la Ciudad Deportiva de Nazaret y cancelación de pasivos previos. Y en enero de 2025, concedió un waiver (permiso temporal que un prestamista otorga a un deudor para incumplir una cláusula sin penalización) aplazando vencimientos a 2026. Tifosy, por su parte, prestó 5,5 millones, con garantía en los derechos federativos de jugadores, para que el Levante afrontase incumplimientos contractuales. No obstante, el acreedor que más dolores de cabeza le produjo a un club que, por momentos, vio cómo temblaron sus cimientos, fue OLB, como cesión del crédito de LaLiga correspondiente a la quinta cuota del programa ‘LaLiga Impulso’ por importe neto de 17.376.411,57 millones y con precio de cesión de 16.076.369,10 ‘kilos’.

Según indicó el consejero delegado en un encuentro con los medios de comunicación, OLB mandó un burofax el 15 de febrero de 2025 en el que reclamó un crédito pendiente, de aproximadamente 17,7 millones de euros, y solicitó un concurso de acreedores si el Levante no atendía el pago correspondiente, alegando que la situación de la entidad era de carácter insolvente, agravando la presión financiera ante las dificultades de liquidez y forzando la negociación de un Plan de Reestructuración que será presentado a partir de las 18:00 en la sala ‘Paco Fenollosa’ del Ciutat de València. De esta forma, la propuesta combina ajustes de deuda garantizada, medidas de ordenamiento de créditos ordinarios y la opción de abrir una nueva financiación para proteger a los principales acreedores.

Voz discordante

A pesar de ello, la Junta Extraordinaria de Accionistas tendrá la voz discordante de la Delegación de Peñas tras postularse en contra del Plan de Reestructuración durante el último Patronato de la Fundación. Según el organismo, tal y como recoge en un comunicado registrado en su portal digital, valora positivamente la reestructuración de la deuda, pero exige corregir la capitalización de Bizas para preservar el modelo del club. “No podemos aceptar que se utilice como excusa para transformar el modelo de club y entregar el control absoluto a un único actor. El levantinismo merece un proyecto participativo que pueda sentir suyo. Permitiría a Bizas alcanzar una participación superior al 65 por cien del capital social, diluyendo drásticamente la posición e influencia de la Fundación Cent Anys y de los pequeños accionistas. Esta situación, según la Delegación, rompe el equilibrio participativo pactado en el acuerdo vigente entre Bizas y la Fundación y pone en riesgo la vinculación histórica del club con su masa social”, aseguró el organismo en un comunicado.

En marzo de 2024, el club informó que Danvila realizó una inyección de capital de 10 millones de euros en las arcas del Levante, de los cuales 6 se capitalizaron, y pasó a tener aproximadamente un 37,7 por cien del capital social de la entidad compartiendo porcentaje con la Fundación. Y una vez capitalice los 13,8 ‘kilos’, adquirirá más poder en comparación al organismo en cuestión y a los accionistas minoritarios. En abril de 2024, en una entrevista con Onda Deportiva Valencia, el consejero delegado comentó que “nadie tiene que tener la percepción” de que es “el dueño porque el Levante es de los levantinistas”. No obstante, da la sensación de que, fruto de la delicada situación económica, agravada después del burofax de OLB, no ha tenido más remedio que capitalizar la deuda a través de la vía de Bizas Capital. De ser así, el gestor presentará y defenderá su propuesta ante la Junta Extraordinaria de Accionistas sin esquivar las preguntas ni las inquietudes de los presentes.

Via: Super sport

Source link

The post José Danvila puts his Restructuring Plan under review at the Extraordinary Shareholders’ Meeting appeared first on Veritas News.

About admin