Marbella se vestirá de gala los días 8 y 9 de noviembre de 2025 para acoger por primera vez en España el Precision Fuel & Hydration Campeonato del Mundo IRONMAN 70.3, una cita histórica que reunirá a más de 130 triatletas profesionales y a más de 6.000 participantes de grupos de edad. La Costa del Sol se convertirá durante un fin de semana en el epicentro mundial del triatlón, con retransmisión en directo por RTVE Play, DAZN, YouTube y proseries.ironman.com.
Será mucho más que un campeonato: el cierre de la IRONMAN Pro Series 2025, el circuito profesional que ha recorrido 17 sedes por todo el mundo. En Marbella se coronarán los campeones absolutos del año, con una bonificación de 200.000 dólares cada uno y un fondo total de premios que alcanza los 1,7 millones de dólares.
El espectáculo de un Mundial en la Costa del Sol
El recorrido de este Campeonato del Mundo 70.3 será tan exigente como espectacular. Los triatletas afrontarán 1,9 km de natación en la Playa de Levante, 90 km de ciclismo por el interior malagueño —con tramos de gran belleza y desniveles notables— y 21,1 km de carrera a pie por el paseo marítimo de Marbella, con meta frente al Mediterráneo.
Por primera vez, España será testigo de la batalla por los títulos mundiales en una de las distancias más populares del triatlón. Las pruebas se celebrarán en dos jornadas: el sábado 8 de noviembre la categoría femenina y el domingo 9 la masculina.
Taylor Knibb busca su cuarto título consecutivo
La estadounidense Taylor Knibb, actual campeona del mundo, defenderá su corona ante un cartel de estrellas difícil de igualar. Intentará conseguir su cuarto título consecutivo, un hito nunca logrado en la historia del medio IRONMAN.
Enfrente estarán las británicas Lucy Charles-Barclay y Kat Matthews, que llegan a Marbella con grandes opciones. Charles-Barclay, campeona del mundo IRONMAN 2023 y cuatro veces subcampeona del 70.3, quiere resarcirse tras su abandono en Kona. Matthews, reciente subcampeona del mundo IRONMAN en Hawái, atraviesa el mejor momento de su carrera.
También estarán la noruega Solveig Løvseth, la alemana Laura Philipp, la canadiense Paula Findlay, la australiana Ellie Salthouse y las británicas Georgia Taylor-Brown y Jess Learmonth, ambas debutantes olímpicas.
España tendrá a Marta Sánchez como única representante profesional. La triatleta catalana, subcampeona en el IRONMAN 70.3 Valencia y podio en la Pro Series, correrá en casa. “Lo afronto con la misma ilusión de siempre, pero con el plus de estar compitiendo un Mundial en España”, afirma Sánchez. “Aunque la preparación no será ideal por una lesión, intentaré dar mi mejor versión”.
En la categoría masculina, el belga Jelle Geens intentará revalidar su título mundial frente a un trío temible de campeones noruegos: Kristian Blummenfelt, Gustav Iden y Casper Stornes, actual campeón del mundo IRONMAN.
Un campeonato histórico para España
Más allá del aspecto deportivo, la cita supondrá un hito para el triatlón español. Será la primera vez que el Mundial IRONMAN 70.3 se celebra en nuestro país, consolidando a Marbella como destino de referencia para el deporte de resistencia.
Entre los más de 6.000 participantes destaca el exatleta olímpico Reyes Estévez, doble medallista mundial en 1.500 metros, que competirá en grupo de edad. “Tengo muchísima ilusión por competir y hacerlo bien”, asegura el catalán. “He mejorado mucho en natación y ciclismo, y me hace especial ilusión correr este Mundial en casa”.
Marbella será, por tanto, el escenario de una doble coronación: la de los campeones del mundo IRONMAN 70.3 2025 y la de los reyes absolutos de la IRONMAN Pro Series. Un cierre de temporada histórico en la Costa del Sol.
The post Marbella hosts the IRONMAN 70.3 World Cup for the first time appeared first on Veritas News.