En Italia sí se ve con buenos ojos cruzar medio mundo para disputar un partido. Milan y Como han aceptado jugar el encuentro correspondiente a la vigésima cuarta jornada de la Serie A, programado para el 8 de febrero, en Perth.
En agosto, la Federación Italiana dio luz verde para que el partido se celebrara fuera del país, y la semana pasada la UEFA ratificó la propuesta, pocos días después de aprobar también que el Barça-Villarreal se jugara en Miami, una aprobación que, finalmente, fue cancelada.
En el caso de los italianos la situación es distinta: además de un claro interés comercial, el estadio de San Siro no estará disponible en esas fechas debido a la ceremonia de inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno Milán-Cortina. El pasado lunes, el Como lanzó un comunicado mostrándose a favor de llevar el partido a tierras australianas, con el objetivo de “colocar a la Serie A en el centro de la atención mundial”.
Las dos ciudades, separadas por poco más de 40km, son parte de los seis equipos que representan a la región de Lombardía, junto a Inter, Atalanta, Monza y Cremonese, lo que contribuye a una abundancia de derbis lombardos.
“Si la FIFA lo aprueba, el Como 1907 viajará a Perth, Australia, este febrero para enfrentarse al AC Milan, participando en una misión compartida para hacer que la Serie A vuelva a ser el tema de conversación del fútbol mundial y asegurar un futuro más fuerte para cada club que representa a la Serie A”, señalaba el comunicado del club.
“Entendemos que este camino puede exigir sacrificios. Sin embargo, a veces el sacrificio es esencial, no por el beneficio individual, sino por el bien común, por el crecimiento y, sobre todo, por la supervivencia de la liga. Debemos preguntarnos cómo podemos retener a nuestros mejores jugadores, construir equipos competitivos y atraer a la élite mundial a la Serie A si no nos adaptamos. No se trata de avaricia. La mayoría de los clubes italianos no son rentables. Se trata de asegurar la supervivencia y construir un futuro donde la Serie A siga siendo competitiva, respetada y admirada a nivel mundial”, añadió con contundencia el equipo dirigido por Fábregas.
Aunque esta vez los clubes están de acuerdo y tienen claro su deseo de jugar en Oceanía, ya ha habido alguna vez disidente. El primero en mostrar su desacuerdo fue Adrien Rabiot, el mediocampista de los ‘rossoneri’, quién calificó la decisión como “completamente loca”. “Todo se trata de acuerdos financieros y de proporcionar visibilidad para la liga, que se colocan por delante de nosotros”, criticó.
“Se habla mucho de los calendarios y del bienestar de los jugadores, pero todo esto parece realmente absurdo. Es una locura viajar tan lejos para un partido entre dos equipos italianos en Australia. Tendremos que adaptarnos, como siempre”, dijo el ex del Marsella al periódico francés Le Figaro.
Días después, Maignan respaldó a su compañero: “Estoy de acuerdo con Rabiot. Todos piensan en el aspecto financiero. No entiendo por qué jugamos un partido de liga italiana en el extranjero”.
Nico Paz, star of Como / Roberto Bregani / EFE
El Milan, con su estadio indisponible durante el 7 y 8 de febrero por los Juegos Olímpicos, ha sido el principal impulsor del traslado del partido a Perth, con el objetivo de reforzar su marca y presencia en el mercado australiano. El club mantiene una conexión sólida con el país, ya que en los últimos años ha realizado varias giras previas disputando amistosos que congregaron a decenas de miles de aficionados.
La entidad rossonera ha cultivado una base importante de seguidores en las principales ciudades australianas, consolidándose como el club italiano más popular de la región del Pacífico y parte de Asia. La ciudad de Perth y el gobierno han apoyado la iniciativa para fomentar el turismo y la economía local mediante grandes eventos internacionales. Se estiman beneficios económicos de entre 8 y 9 millones de euros.
En definitiva, este partido marca un contraste claro respecto al revuelo que generó la confirmación del Villareal-Barça en Miami. La fuerte reacción negativa en España, que involucró a clubes, dirigentes y aficionados, incluidos el Madrid y la propia CONCACAF, obligó a LaLiga a cancelar el encuentro después de que la promotora Relevant Sports se retirara por la presión.
En cambio, el derbi italiano ha sido recibido con entusiasmo por los clubes ante la oportunidad de internacionalizar la Serie A y ampliar la proyección global del campeonato. Sin embargo, para que el partido sea confirmado, faltan las aprobaciones formales de Australia Football, la AFC y la FIFA.
The post Milan-Como in Australia, getting closer appeared first on Veritas News.