Moncho Fernández, the alchemist who fulfilled a dream - Bundlezy

Moncho Fernández, the alchemist who fulfilled a dream

La alquimia es una antigua disciplina que combinaba elementos de química, medicina, astrología, misticismo y otros saberes con el fin de transformar materias poco valiosas en materiales preciosos, como por ejemplo intentar convertir el plomo en oro o encontrar la piedra filosofal.

Hermes Trismegisto, aunque no hay evidencias históricas de su existencia, es considerado el padre de esta disciplina. Una mezcla legendaria del dios egipcio Thot, de las artes y las ciencias, y el griego Hermes, la astucia y el mensajero de los dioses.

El burgués francés Nicolas Flamel, nombrado en los libros de Harry Potter, fue un alquimista famoso en el siglo XIV porque se creía que había encontrado «la piedra filosofal».

Alguna de estas virtudes debió de ver el periodista de Marca, Enrique Corbella, cuando despues de un partido de Los Barrios en la liga LEB ORO habló de su entrenador como «El Alquimista de la LEB», un mote que llegó para quedarse y se fue adaptando a su lugar de nacimiento, para ser «El Alquimista de Pontepedriña».

Hablamos de Moncho Fernández, el entrenador que devolvió a la vida al Girona la pasada temporada y que mañana visita el Palacio Martín Carpena al frente del equipo de la Costa Brava, en lo que será la quinta jornada de la Fase Regular de la Liga Endesa.

Moncho iba con su padre al Pabellón del Sar a ver al Obradoiro. Según cuenta en una entrevista en cepasyvinos.com: «Los martes y los jueves, cuando había competición europea, mi padre venía de trabajar, me recogía en casa y me llevaba al bar de al lado de para ver el partido. En mi casa no teníamos televisión en color, y así veía al Scavolini, al Real Madrid…»

Estudiar en un colegio de baloncesto como el Peleteiro de Santiago de Compostela hizo el resto. Allí su profesor de educación física era el mítico Pepiño Casal. Con 18 años comenzó a entrenar. «La primera persona que me enseñó que es un ser un entrenador es 2, en La Salle de Santiago. Y Moncho López me dio la oportunidad en Gijón de ser su ayudante en ACB» le comentaba en su día a Toni Delgado en Cronometroderecords.com.

Su gran pasión por la historia y sus ganas de convertirse en profesor quedaban en segundo plano, pero la historia y la filosofía impregnaron para siempre su camino en los banquillos del baloncesto con mensajes muy parecidos a los que oímos en Málaga a Ibon Navarro: «El éxito se basa en el trabajo de equipo, en el nosotros por encima del yo», «el lenguaje universal de valores que todos entienden es la base. Es decir, el esfuerzo, el sacrificio, la solidaridad y el compañerismo», «el secreto es que el todo sea más que la suma de las partes» o «nosotros creemos en la máxima de que los mejores equipos los hacen las mejores personas».

Consiguió su sueño de entrenar durante 14 años al equipo de su ciudad y de su infancia, el Obradoiro de la capital gallega. Ettore Messina le quiso como técnico ayudante en su breve etapa al mando del banquillo del Real Madrid, pero renunció al oro para conseguirlo en Santiago con otros metales menos valiosos, como hacen los buenos alquimistas.

Amante de la historia contemporánea y de la cultura, sólo tardó cinco meses en hablar catalán desde que llegó a Girona el pasado curso para suplir al griego Fotis Katsikaris.

Allí busca esta nueva temporada otro pequeño milagro para salvar al equipo como siempre… o casi siempre. Sólo falló un año y fue por un punto de basket average en un empate entre tres equipos. Pocos finales más crueles podía sufrir el buen alquimista que sigue a la búsqueda del secreto de la piedra filosofal. Carpe diem…

Source link

The post Moncho Fernández, the alchemist who fulfilled a dream appeared first on Veritas News.

About admin