Lo que pudo ser y no fue. Es el caso de Isaac Cuenca, quien debutó con 20 años en el Barça de Guardiola. Sin embargo, las lesiones hicieron que su carrera profesional se viera truncada, y terminó colgando las botas a los 32 años tras pasar por clubes como Sabadell, Barça, Ajax, Deportivo, Bursaspor, Granada, Hapoel Be’er Sheva, Sagan Tosu y Vegalta Sendai.
El de Reus, a los 34 años, ha comenzado una nueva etapa tras convertirse en empresario con ‘Col2Sport’, una empresa dedicada a ofrecer “soluciones de recuperación térmica eficientes para la prevención, recuperación e hidratación muscular”. Esta actividad tiene un vínculo especial para él, ya que sufrió hasta seis operaciones de rodilla, siempre en la misma.
Ahora, el ex del Barça ha concedido una entrevista al programa ‘La Gradera d’El Balcó’, de SER Catalunya, en la que ha explicado cómo vivió las lesiones y su etapa en el Barça, entre otros aspectos.
“No me podía levantar de la cama sin dolor hasta hace más o menos un año, que me pinché unas células madre y me fueron muy bien para aliviarme el dolor”, ha señalado. Desde ese instante, el catalán ha empezado a tener “una vida mucho más activa”, aunque ha dejado claro que “sin jugar a pádel, ni fútbol y sin correr”.
Isaac Cuenca / Google
El motivo de empezar en ‘Col2Sport’
El exfutbolista ha contado que decidió dedicarse a fabricar rodilleras y otros productos de recuperación térmica tras descubrir una tecnología similar a la de los enfriadores de vino. Mientras se recuperaba de su última operación de rodilla, se dio cuenta de que ese sistema podía aplicarse a rodilleras y tobilleras, ofreciendo control preciso de la temperatura, autonomía y sostenibilidad.
Del Sabadell al Barça
El delantero ha comentado cómo fue su llegada al conjunto azulgrana: “Venía del Sabadell e intentaba disfrutar del césped bien cortado, de los desplazamientos, de los estadios… Pero en el fondo estaba descolocado“.
El de Reus ha reconocido que ese equipo tenía “mucha presión”, ya que “venía de ganarlo todo”. “Sí que alguna vez flipaba con algunas cosas, pero, ostras, es que eran los mejores del mundo. Leo Messi, Xavi , Andrés Iniesta, Víctor Valdés… ¡Cómo tiraban del carro! Eran una pasada“, ha admitido.
Al salir del Barça se dio cuenta de la realidad: “Eres joven y de repente vuelta tienes que abandonar tu círculo. Ganas mucho dinero y te compras todo lo que quieres, pero también tienes mucho tiempo para que te entrenes por la mañana y después tienes todo el día. ¿Y qué pasa? Pues que te sientes solo. El dinero no evita la soledad“.
The post “Money does not prevent loneliness” appeared first on Veritas News.