“Sí va a haber presupuestos“. La vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, ha mantenido un encuentro con los medios de comunicación este viernes en Sevilla y ha anunciado la voluntad del Gobierno central de presentar una ley de presupuestos próximamente. Eso sí, la dirigente socialista ha puntualizado que, aunque el Ejecutivo los va a presentar, “si pueden ver la luz será una cuestión de diálogo“.
El Gobierno central no ha presentado una ley de presupuestos generales en lo que va de legislatura. Así, en los últimos años se han mantenido prorrogadas las cuentas del 2023, lo que ha provocado las críticas de la oposición en innumerables ocasiones. Este mismo jueves subía la tensión en el Senado por las denuncias de los populares al Gobierno por no haber presentado este la norma antes del 30 de septiembre, obligando una vez más a la prórroga de los del 2023. Aunque la líder de los socialistas andaluces no ha marcado una fecha concreta, si en un mes Hacienda no presenta un proyecto de presupuestos, los populares acudirán al Tribunal Constitucional, al considerar que el Gobierno asume responsabilidades que no le corresponden.
La situación podría cambiar en las próximas fechas. La ministra de Hacienda ha confirmado este viernes que el proyecto de presupuestos “está muy avanzado” y que “la voluntad del Gobierno es aprobarlo”. Para seguir dando pasos en su aprobación, Hacienda espera citar al Consejo de Política Fiscal y Financiera y ha detallado que “contiene una más partidas muy importantes para el bienestar social” y para que España “siga siendo la que más crezca la que más empleo genere”.
El apoyo de Junts
Para la aprobación de las cuentas será clave el apoyo de todos los socios con los que cuenta el Gobierno en el Congreso, entre ellos Junts. Sin embargo, la necesidad de este respaldo llega en un momento de máxima tensión, otra vez, con la formación independentista, cuyos votos son indispensables para sacar adelante las cuentas. Las diferencias con los de Carles Puigdemont han sido una constante durante toda la legislatura, pero ahora, parecen estar a punto de terminar.
Junts ha anunciado que llamará a la militancia para poner sobre la mesa la relación que mantiene la formación independentista con el Gobierno central y decidir si la mantienen o se rompen. Desde el Gobierno insisten en su voluntad de cumplir con lo pactado con el partido de Puigdemont, pero estos dan por prácticamente terminadas cualquier tipo de negociación con el Gobierno central después de que el PSOE no haya logrado que se hable catalán en Europa y que su líder siga sin poder volver a España.
Desde la Moncloa llaman a la calma. “El diálogo de este Gobierno es constante y pasa por diferentes etapas”, ha tranquilizado la vicepresidenta del Gobierno ante las amenazas. Montero una de las principales responsables de las negociaciones con los partidos catalanes y ha destacado la “necesidad de intensificar ese diálogo”. Así, ha abogado por “diálogo, diálogo y más diálogo” para “intentar concitar el apoyo de Junts y el resto de formaciones”.
Con todo, la ministra ha aplaudido la gestión de su cartera y del Gobierno que lidera Pedro Sánchez. “La política económica sin duda es una política de éxito que en el conjunto del mundo porque ha permitido, en épocas de crisis, resolver pronto la caída de la riqueza sin que se tenga recortar en la desigualdad o en la generación de empleo“, ha subrayado. Además, ha señalado que las políticas puestas en marcha por el Gobierno central han “mejorado la calidad de vida y los servicios públicos”.
Subscribe to continue reading
The post Montero defends that the Government will present the budgets despite the tension with Junts appeared first on Veritas News.