El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha recibido este lunes en Waterloo a una delegación de alcaldes y concejales del partido. La reunión debía servir para evaluar el estado del partido a nivel municipal y debatir las estrategias a seguir de cara a las próximas elecciones previstas para mayo de 2027, pero también ha servido para que Puigdemont y sus alcaldes hicieran un frente común para presionar al PSOE, a quien acusan de “bloquear” las leyes contra las okupaciones y la multirreincidencia que la formación ha impulsado en el Congreso.
La cita se ha articulado a través del Espai Municipalista, un organismo creado hace un año en el congreso celebrado en Calella. Así, se ha desplazado hasta Bélgica Josep Maria Vallès, alcalde de Sant Cugat del Vallès y presidente de este órgano, acompañado de Natàlia Figueras (Maçanet de la Selva), Albert Castells (Vic), Òscar Fernàndez (Cabrera de Mar), Xavier Lluch (Font-Rubí) e Isidre Sierra (Sant Climent de Llobregat). Por parte de la dirección, además de Puigdemont, han participado el secretario general, Jordi Turull, y el responsable de política municipal, Joan Ramon Casals.
Durante el encuentro, según ha explicado el partido a través de un comunicado, los alcaldes han mostrado su “preocupación por el bloqueo del PSOE” a dichas leyes y han acusado a la Generalitat y al Gobierno de no dar “respuesta a los problemas de la gente”. El texto avalado por todos los asistentes también critica las políticas fiscales de los ejecutivos socialistas y les achaca un “empobrecimiento de las clases medias”. En este sentido, el comunicado rechaza la última propuesta del Ministerio de la Seguridad Social para aumentar la cuota a los autónomos.
Puigdemont and Turull, during the meeting with the mayors / .
La cita con Puigdemont llega después de que algunos alcaldes expresaran cierta inquietud por la estrategia del partido a dos años de las municipales y pidieron un encuentro con Puigdemont para expresarle sus preocupaciones. Dos de los alcaldes presentes en la cita de hoy, Castells y Fernández, formaban parte de este grupo, que ya se reunieron con Turull hace unas semanas en Manresa.
Aquel encuentro, en el que también estuvieron presentes Marc Buch (Calella), Arnau Rovira (Manlleu) y Agustí Arbós (Olot), se saldó con un comunicado que ya trataba de rebajar tensiones y cerraba filas con la dirección. Dicho texto apuntaba que existía “total coincidencia con la estrategia y las iniciativas” que Junts llevaba a cabo en las distintas cámaras parlamentarias. Los alcaldes, preocupados por el posible auge de formaciones como Aliança Catalana, hace tiempo que presionan a la dirección del partido para que asuma algunos de sus postulados en materias como las okupaciones, la multirreincidencia o la inmigración.
El partido ha promocionado a través del Congreso propuestas en esta línea, como la delegación de competencias en materia de inmigración o las citadas leyes para abordar la multirreincidencia y las okupaciones, pero ninguna de ellas ha conseguido el visto bueno de la Cámara baja. A finales de septiembre se tumbó la tramitación de la transferencia de inmigración a la Generalitat por la oposición de Podemos, y las otras dos normas han recibido un primer aval de la Cámara pero siguen encalladas en el proceso legislativo.
Justamente, sobre esta cuestión, Puigdemont lanzó un mensaje en la escuela de formación que el partido celebró este fin de semana en Cardona. El líder de Junts defendió la “centralidad” frente a la “tentación” de sucumbir a “modas” o a proyectos de “mirada corta”, un dardo claramente atribuible a la formación de Sílvia Orriols, y apostó por discursos que puedan “resistir” en el tiempo.
Nuevas incorporaciones en la ejecutiva
Al margen de esta reunión, la permanente del partido ha decidido este lunes que el exsenador Josep Lluís Cleries y el presidente de la sectorial de Economía del partido, Antoni Maria Grau, se incorporen a la dirección ejecutiva de la formación. Cleries entrará, a propuesta de Puigdemont y Turull, como coordinador del Consell Assessor de Junts, un órgano de nueva creación que el partido aprobó en el congreso celebrado hace un año. Los dos nombramientos deberán ser validados en el próximo consejo nacional.
Subscribe to continue reading
The post Puigdemont joins the Junts mayors in putting pressure on the PSOE for the anti-squatting and multiple recidivism laws appeared first on Veritas News.