El Sevilla Fútbol Club tiene este próximo sábado uno de los encuentros más complicados cada vez que sale el calendario: la visita al Metropolitano al Atlético de Madrid de Diego Pablo Simeone.
Desde la llegada del técnico argentino al frente del banquillo colchonero, los nervionenses sólo han podido puntuar a domicilio, teniendo que retroceder hasta 2006 para encontrar el último triunfo en el ya derruido Vicente Calderón. Aquel 23 de marzo acabaron con tres menos los locales y Antonio Puerta hizo el tanto de los sevillistas.
Ahora es Matías Almeyda quien dirige al Sevilla y el técnico de Azul se medirá a un amigo como el Cholo con quien compartió hasta habitación en la Albiceleste.
Regreso al 4-2-3-1
En San Mamés, en el primer partido de Liga, Matías Almeyda salió con un reconocible 4-2-3-1 con el que llegó a igualar la ventaja que cogió el Athletic en la primera mitad y hasta tuvo opciones de arañar un punto o incluso volver a Sevilla con tres bajo el brazo, pero Robert Navarro haría el tercero de los de Valverde.
Fue la puesta en escena del argentino con el club de Nervión, con un esquema sin sobresaltos y con un equipo que desde el orden empezó a crecer. No fue hasta después del primer parón internacional cuando Almeyda cambió el sistema a tres defensas, algo que nuevamente parece haber abandonado -las lesiones también le influyen sobremanera a la hora de querer salir de inicio así- desde la victoria al Barça. Frente a Mallorca y Real Sociedad, el Sevilla acumuló más jugadores de contención por dentro, jugando por muchos momentos 4-3-3. Ahora, también por la sanción de Agoumé y la duda de Batista Mendy, esa primera idea de saltar con un 4-2-3-1 gana enteros.
Azpilicueta y Mendy, los nombres propios de la semana
Este jueves han regresado a los entrenamientos grupales tanto Tanguy Nianzou como César Azpilicueta y Batista Mendy, los tres con la idea de poder estar a disposición de ‘El Pelado’ para verse las caras el sábado con el Atlético de Madrid. Almeyda ofrecerá mayor luz sobre ellos este viernes.
En la portería estará Odysseas Vlachodimos una semana más. El greco-alemán no tiene mucha competencia, y menos tras el fallo de Nyland en Copa del Rey en el tempranero gol del Club Deportivo Toledo.
Al igual que el marco está asentado, el lateral diestro es para José Ángel Carmona y el zurdo para Gabriel Suazo, ambos clave con Almeyda. En el centro de la zaga, tanto Fábio Cardoso como Marcao apuntan al once a la espera de conocer cómo se encuentra César Azpilicueta y si ya está para volver al terreno de juego. La experiencia y la jerarquía que aporta el navarro dentro del campo son importantes.
Con Lucien Agoumé sancionado por acumulación de amarillas, ha visto cinco en diez encuentros, Djibril Sow será titular, y junto a él salvo que Batista Mendy esté en plenas condiciones, estará el capitán del Sevilla Fútbol Club, Nemanja Gudelj.
Desgranada la posible vuelta al 4-2-3-1, el perfil diestro del ataque sería para Adnan Januzaj, con Rubén Vargas por dentro y Alfon González por fuera. Chidera Ejuke es la alternativa en izquierda como Peque en la mediapunta, más intenso y agresivo y respaldado por ello por Almeyda, o Juanlu en la derecha.
En la punta de lanza estará Isaac Romero, que ya marcó en el Metropolitano la pasada campaña y tendrá ganas de volverlo a hacer, esta vez con un tanto que sirva para puntuar a domicilio en un territorio casi inexpugnable.
The post Sevilla FCC: Sevilla’s probable lineup against Atlético de Madrid: return to the initial plan appeared first on Veritas News.
