Ha llovido, tronado, nevado y subido varios grados la temperatura media del planeta desde el 24 de octubre de 1999, día en el que Àlex Crivillé se convirtió en Campeón del Mundo de 500cc. Una jornada que sigue en el recuerdo de muchos aficionados al mundo de las dos ruedas, puesto que el piloto de Seva se convirtió en el primer español en llevarse la corona en la categoría reina. Y de qué manera lo hizo.
Se cumplen este viernes, coincidiendo con la celebración del Gran Premio de Malasia de MotoGP, 26 años del día en que todo un país celebró su primer campeonato mundial en la categoría reina del mundo de las dos ruedas. Y llegó en el circuito brasileño de Jacarepaguá, en Río de Janeiro, fuera del calendario desde el año 2004.
Repsol Honda celebrating the ‘Crivi’ world championship / REPSOL HONDA MEDIA
El catalán, que ya había sido campeón en 1989 en la categoría de 125cc, tuvo una gran temporada en el Repsol Honda Team, a lomos de la ya extinta NSR500, aquel prototipo que también llevó a lo más alto a leyendas como Freddie Spencer, Wayne Gardner, Eddie Lawson, Mick Doohan y, posteriormente, a Valentino Rossi. Consiguió destacar tras la alargada sombra de Mick Doohan, quien cayó gravemente lesionado en Jerez ese mismo curso.
‘Crivi’ cerró la temporada con seis victorias que llegaron en los trazados de Jerez, Paul Ricard, Mugello, Catalunya, Donington e Imola. Con la inercia de todas ellas aterrizó en la carrera de Brasil, a una cita del cierre de temporada en Argentina. Solamente le hacía falta sumar seis puntos, independientemente de lo que hiciese Tadayuki Okada, su rival en el campeonato.

Àlex Crivillé celebrating his championship / AP
Y así fue. Contra todo pronóstico, en un trazado de sentido antihorario, con muchas curvas a izquierdas, que le iban especialmente mal a ‘Crivi’ por su muñeca lesionada. “Sólo un secuestro puede impedir que Civi gane el título”, aseguraba la leyenda Ángel Nieto antes de la carrera del domingo. Durante todo el fin de semana, Àlex se mostró cauto. El viernes llovió y el de Seva aseguro que “es una tontería volverse loco con este clima, para hacer los tiempos”.
La siguiente jornada, en la que se jugaba la ‘pole’, fue Kenny Roberts quien se impuso, seguido por el también español Sete Gibernau y el brasileño Àlex Barros. El domingo, en una carrera de lo más alocada, Norick Abe venció a lomos de la Yamaha por 161 milésimas, seguido de Max Biaggi y Kenny Roberts Jr. ‘Crivi’ cosechó una conservadora sexta plaza que le acabó dando el título.
Cuatro campeones españoles hasta la fecha
De esta manera, Crivillé se convirtió en el primer español en ganar en la categoría reina, que años después también asaltarían Jorge Lorenzo, Marc Márquez (el que más, con un total de siete), Joan Mir y Jorge Martín. “El mejor recuerdo que tengo es el conjunto de victorias que logramos enlazar después de Jerez y la celebración que hubo en Rio de Janeiro nada más conseguir el título. Fue una fiesta todo el año. Luego me quedó también con la llegada a casa, en Seva, con la afición, con la familia, con los amigos, con los patrocinadores… el primer título conseguido en España en 500… No se puede explicar con palabras”, decía Crivillé tiempo después, en unas declaraciones recogidas por Marca.
Emilio Alzamora se coronaría la siguiente semana en 125cc, poniendo junto a ‘Crivi’ la semilla de una época de oro para el motociclismo español que aún dura a día de hoy.
The post The day that Àlex Crivillé changed the history of Spanish motorcycling appeared first on Veritas News.