The Government and the Generalitat Valenciana clash over aid after the damage – Bundlezy

The Government and the Generalitat Valenciana clash over aid after the damage

El Gobierno de Pedro Sánchez ha ignorado las peticiones que realizó la Generalitat Valenciana en el marco de los distintos grupos de trabajo que se crearon con el Ejecutivo central para gestionar y coordinar las tareas y labores de reconstrucción de las comarcas afectadas por la riada del 29 de octubre y ha rechazado total o parcialmente la mayoría de las propuestas. Es la denuncia realizada este este domingo por la Generalitat, que explica que estos grupos se impulsaron a iniciativa del Consell para abordar desde la colaboración con la Administración General del Estado los trabajos de reactivación en ámbitos como sanidad, servicios sociales, economía y empresa, infraestructuras, vivienda, y seguridad, entre otros.

Todo ello con el objetivo de ofrecer y materializar una respuesta eficaz y rápida a las familias y empresas afectadas por el impacto de la riada.

Las fuentes citadas señalan en un comunicado que resulta “decepcionante” que las reuniones que han mantenido los consellers con los ministros del Gobierno central hayan quedado en el absoluto olvido, a juzgar por el escaso porcentaje de atención a las solicitudes del Consell, lo que se ha traducido en “una exigua inversión económica por parte del Gobierno central en las comarcas afectadas”, han resaltado.

Las diferentes consellerias formularon hasta 59 medidas para atender la emergencia y reconstruir y recuperar la actividad económica y social y solo se han aceptado 20 peticiones. Supone que dos de cada tres peticiones de ayuda planteadas por el Consell han sido rechazadas, resaltan.

Como ejemplo, subrayan que se han rechazado 175 millones para equipamientos de los colegios e institutos afectados, 45 millones por el abono de las prestaciones por dependencia de los meses de noviembre y diciembre 2024 y habilitar una prestación extraordinaria de dos mensualidades por imprevistos que hayan tenido que soportar y 250 millones por reparaciones de las residencias, centros de día y demás infraestructuras de atención sociosanitaria.

Igualmente, no aceptan 2,6 millones por la creación de un centro de acogida temporal para las personas que hayan perdido su vivienda y no tengan ningún otro recurso habitacional ni 3 millones por la rehabilitación y reparación de diferentes viviendas de la GVA dañadas por la dana / costes de finalización de las obras en viviendas de titularidad autonómica para el realojo de personas afectadas.

Sobre las viviendas de la Sareb, el Consell pidió la puesta a disposición de las 1.050 viviendas de la entidad para realojos temporales o permanentes de las personas afectadas (500 de estas se encuentran en zona dana). Ante ello, el Gobierno sólo ha puesto a disposición 186 viviendas, dice el comunicado.

Respecto a la red de carreteras autonómicas, locales, red de Metrovalencia, depuradoras y colectores de la Epsar, puertos, trabajos medioambientales en parques naturales, se han ejecutado con la única financiación de la Generalitat, insisten.

El Gobierno rechaza los datos

Sin embargo, el Gobierno rechaza la interpretación de las cifras que realiza la Generalitat. En el caso de la vivienda, en verano encallaron las negociaciones con la Generalitat por la falta de colaboración para realojar a las familias, sostiene el Ejecutivo central, que destaca que hasta el 11 de septiembre, el ministerio ha estudiado 335 solicitudes de realojo, entre las derivadas por la EVHA de la Generalitat y las recibidas directamente de ayuntamientos. Asimismo, Sareb ha adecuado 305 viviendas en municipios afectados por la dana. Se ha asignado vivienda Sareb a 183 familias, por un valor de 18 millones de euros más 2,4 millones en adecuación y mobiliario. El resto de los casos (hasta llegar a las 310 solicitudes recibidas) se han descartado por tener una alternativa.

En el caso de las infraestructuras, el Gobierno manifiesta su enfado por la posición del Consell ahora, porque “las obras se repartieron en una reunión ministerio/Consell donde el conseller Martínez Mus decidió el reparto”.

También ha reaccionado el Ministerio de Transición Ecológica, quien ha señalado que el compromiso con la reconstrucción en la C. Valenciana se traduce en una inversión superior a 1.200 millones de euros, destinados a reforzar la resiliencia del territorio frente a futuras inundaciones y mejorar la gestión del agua. Son 437 millones ya aprobados y con resolución publicada, dirigidos a la reparación de redes de saneamiento, abastecimiento y depuración.

“No hemos rechazado ni una sola petición; es más, la valoración de los daños la hicieron los titulares de la gestión (operadores públicos, privados, mixtos y ayuntamientos). Ellos trasladaron una primera estimación, que prácticamente se ha correspondido con la valoración final y las ayudas concedidas, que cubren el 100 % del coste de las actuaciones, por un importe total de 437 millones. Todo el trabajo de peritación de daños se hizo de la mano de los operadores”, han subrayado fuentes del Gobierno.

Movilidad

La Generalitat también pone el foco en la movilidad. “La Generalitat está asumiendo a pulmón todas las obras públicas para recuperan la movilidad en el transporte”, han destacado, a la par que han recordado que se ha invertido 600 millones en recuperar 18 carreteras autonómicas y en restablecer el metro.

Ni han mejorado el servicio de autobuses sustitutivos de la línea C3 Cercanías Renfe tras el retraso en las obras para recuperar el servicio en Chiva, Buñol, Cheste o Utiel ni hay avances para soterrar las vías de Renfe en Alfafar y Sedaví, prioritaria, según el Consell.

Capture of a video of the Cecopi meeting on October 29 recorded by the production company hired by the Generalitat’s Emergencies, which collects images from 8:30 p.m. (background screen) and shows the president of the Generalitat Valenciana, Carlos Mazón / EFE

“También han rechazado cofinanciar la tarjeta del transporte gratuito Recuperem Valencia. 340 millones para actuaciones de emergencias para reparar infraestructuras de regadíos, 199,8 millones en ayudas de reparación de instalación dañadas en vivienda y bono eléctrico durante un año y 182,5 en ayudas para la hostelería”.

Ayudas directas

El Consell ha dicho también esta mañana: “El Gobierno ha rechazado de plano dar ayudas directas a la Generalitat para costear la reconstrucción”.

Y el Ejecutivo central lo califica de “falso”. “El Gobierno ha modificado el Plan de Recuperación para reorientar 1.241 millones de euros a la atención inmediata y reconstrucción posterior en las territorios afectados por la dana. Todo este dinero son transferencias a fondo perdido, ayudas no reembolsables”.

Subscribe to continue reading

Source link

The post The Government and the Generalitat Valenciana clash over aid after the damage appeared first on Veritas News.

About admin