La consellera de Interior, Núria Parlon, ha defendido este miércoles desde el Parlament la actuación de los Mossos d’Esquadra en las manifestaciones propalestinas del 15 de octubre en Barcelona. Lo ha hecho después de que la CUP y los Comuns hayan criticado la actuación policial por haber empleado gas pimienta contra algunos de los manifestantes. Un gas que ocasionó molestias en la garganta y problemas para respirar a los presentes.
En la sesión de control al Govern en la Cámara catalana, Parlon ha asegurado que la mayor parte de la manifestación discurrió sin incidencias, pero que en un determinado punto de la ciudad se tuvo que utilizar el gas pimienta para repeler a aquellos que no tenían un comportamiento pacífico. Según la consellera, a la altura de la calle Tarragona de Barcelona, hubo “violencia generalizada” de personas que lanzaron artefactos, invadieron la línea policial y pusieron en riesgo varios comercios.
Son decisiones profesionales que permiten en estos casos utilizar la mínima fuerza posible
Ante esta situación, la consellera ha defendido que los Mossos tuvieron que actuar -con gas pimienta- con un “uso proporcional de la fuerza” para evitar “daños mayores y riesgos físicos”. “Son decisiones profesionales que permiten en estos casos utilizar la mínima fuerza posible para provocar el mínimo daño posible”, ha defendido ante la Cámara, donde también ha negado que haya un “control político” del Govern a la policía catalana.
El diagnóstico que han hecho la CUP y los Comuns de aquel día es totalmente opuesto. El diputado Xavier Pellicer ha defendido que ese 15 de octubre lo que hubo fue “brutalidad policial” contra “personas desarmadas” que simplemente estaban sentadas en el suelo de forma pacífica. “Los Mossos hacen lo que quieren y actúan sin ningún tipo de control político”, ha criticado. El diputado de los Comuns Andrés Garcia Berrio ha denunciado fue una actuación policial “desproporcionada” ante unos manifestantes que ejercían una “resistencia pasiva”.
Tiene que pedir disculpas y prohibir inmediatamente el uso de gas pimienta
Los dos diputados se refieren a lo que ocurrió en el exterior de la estación de Sants. Allí un grupo de manifestantes quiso bloquear la salida del hotel de los jugadores de baloncesto del Hapoel Jerusalén -que esa noche jugaba contra el Baxi Manresa- para protestar contra la masacre israelí en Gaza. Fue en ese punto cuando los Mossos utilizaron el gas pimienta -y también las porras- contra las personas que estaban sentadas en el suelo. “Tiene que pedir disculpas y prohibir inmediatamente el uso de gas pimienta. La sitúa usted en una posición política insostenible”, ha concluido Pellicer.
La antesala de lo que vendrá
El capítulo sobre el uso de gas pimienta por parte de los Mossos no está cerrado, ni mucho menos. La consellera tiene previsto comparecer en la comisión de Interior del Parlament para abordar el asunto de forma más extendida que el breve intercambio que ha tenido con la CUP este miércoles en la Cámara. La comparecencia se celebrará después de que se lo exigieran por escrito ERC, los Comuns y la CUP que consideran que la actuación de los Mossos el 15 de octubre fue “desproporcionada”.
Las tres formaciones solicitan que Interior informe de los dispositivos policiales desplegados y del protocolo interno para el uso del gas pimienta, así como de las autorizaciones y criterios que avalaron su utilización. Además, se reservan la posibilidad de pedir que deje de utilizarse este gas, como ya ha anunciado la CUP.
Subscribe to continue reading
The post The Government defends the police use of pepper spray in pro-Palestinian demonstrations after the criticism received appeared first on Veritas News.