El Govern tiene entre manos más medidas para avanzar en el acceso a la vivienda, y entre ellas está la de prohibir la compra especulativa. Así lo ha revelado el president Salvador Illa durante la sesión de control en el pleno del Parlament. Tras el mazazo que supuso durante el debate de política general que los socios de ERC y Comuns tumbaran su plan para construir más de 200.000 viviendas, el jefe de la Generalitat ha zarandeado el hemiciclo abriendo la puerta a una regulación que, de materializarse, supondría un paso más en sus políticas de intervención del mercado de la vivienda. Además de esta medida, el president no ha cerrado la puerta a analizar también la limitación de la cantidad de pisos que puede tener una persona.
Desde los respectivos departamentos se está estudiando. Ponemos por delante de todo la vivienda como derecho. Hemos demostrado ambición en las medidas, aunque queremos estudiarlas bien e ir con seguridad
Illa ha desvelado que su Ejecutivo está abierto a poner coto a la compra de techo para hacer negocio en respuesta a la CUP, quien lo ha emplazado a ponerse manos a la obra para garantizar la vivienda como un derecho e impedir que los rentistas impongan “un impuesto a la vida” de los ciudadanos llevándose “la mitad” de sus salarios. La diputada Laure Vega ha hecho referencia al informe encargado por el Pla Estratègic Metropolità de Barcelona que concluye que es legalmente viable limitar la compra de vivienda que no sea para vivir en las zonas de mercado residencial tensionado.
Una medida que aglutina a la izquierda
El president ha recogido el guante recordando que, precisamente ese informe, ha sido encargado por el Àrea Metropolitana de Barcelona y que está siendo tenido en cuenta por el Govern. “Desde los respectivos departamentos se está estudiando. Ponemos por delante de todo la vivienda como derecho. Hemos demostrado ambición en las medidas, aunque queremos estudiarlas bien e ir con seguridad”, ha respondido. Los anticapitalistas, sin embargo, le han urgido a ir más allá de las “promesas” y del verbo “estudiar” ahora que tiene la certeza que prohibir la compra especulativa sería constitucional.
Precisamente esta es una medida que los Comuns llevaron a votación durante el debate de política general. En aquel momento, previo aún al citado informe, el PSC se abstuvo. En todo caso, si el Govern acaba impulsando la iniciativa, además de ser pionera, tiene el apoyo de toda la izquierda del arco parlamentario, ya que también ERC comulga con esta intervención para frenar el negocio que se hace con los pisos.
Los cuatro partidos catalanes ya pactaron la regulación de los alquileres de temporada, que culminarán en noviembre. Así que este anuncio puede ser relevante con la negociación de los presupuestos de 2026 en el horizonte. En materia de vivienda, el Govern está también ultimando la creación de la oficina antidesahuicios antes de que acabe este mes y la puesta en marcha del registro de grandes tenedores, dos de sus exigencias para sentarse a negociar estas cuentas.
Junts y ERC, a por la cuota de los autónomos
Pero aunque los presupuestos son el gran elefante en la habitación que tiene Illa en estos momentos, ningún grupo, tampoco ERC que está a la espera de avances en la financiación singular, ha priorizado esta cuestión. Tanto Junts como los republicanos han tratado de apretar las tuercas al president por su “silencio” ante la subida de la cuota a los autónomos finalmente frenada por el Gobierno de Pedro Sánchez para los que tienen menos ingresos. De poco ha servido que Illa haya insistido en que ese incremento ha quedado congelado y que, por lo tanto, la oposición trata de “sacar partido” donde ya no hay motivo para hacerlo.
“Ha estado callado. Entre Pedro Sánchez y los autónomos, usted escoge a Pedro Sánchez”, ha espetado el presidente de Junts en el Parlament, Albert Batet, quien ha aprovechado la ocasión para acusar a Illa de “tapar la mala gestión con más impuestos”. Los posconvergentes han anunciado el registro de una proposición de ley para rebajar el IRPF y eliminar el impuesto de sucesiones y donaciones, al tiempo que el president les ha recordado que la fiscalidad tanto en Catalunya como España está 2,7 puntos por debajo de la media de la Unión Europea. “¿Qué quieren? ¿Servicios como los de Dinamarca con una fiscalidad como la de Malta?”, ha reprochado a Junts.
Pero lejos de dar el asunto por zanjado, ERC también ha hurgado en la rectificación del Gobierno con la cuota de los autónomos. “¿Dónde estaba usted mientras su ministra anunciaba esto? ¿Dónde estaba el ministro Jordi Hereu?”, ha criticado el presidente de los republicanos en la institución, Josep Maria Jové, que ha emplazado a Illa a utilizar su “influencia sobre el PSOE”, incluso rompiendo la disciplina de voto, para garantizar la protección del más de medio millón de autónomos que hay en Catalunya. “De influencia no sé si tengo mucha o poca, pero tenga la que tenga, soy más partidario de ejercerla que de exhibirla”, ha deslizado dando a entender que interviene entre bambalinas cuando considera que debe hacerlo.
Subscribe to continue reading
The post The Government of Salvador Illa studies the prohibition of speculative home purchases appeared first on Veritas News.