La noticia principal relacionada con La Laguna Tenerife el 18 de enero de 2025 estuvo en el resultado del partido que jugó ese día, un 100-80 sobre el Girona que abrió una racha de diez victorias consecutivas en la Liga Endesa. Pero también en la presencia en la cancha de Jaime Fernández. No fue un encuentro cualquiera para el portador del dorsal 3. El escolta había dejado atrás, al fin, una grave lesión en la rodilla derecha. Porque, nueve meses antes, el 24 de marzo de 2024, el madrileño había sido protagonista de un triste episodio, la rotura del ligamento cruzado anterior y del ligamento colateral interno de la citada articulación. El contexto, un derbi en Tenerife, un Canarias-Gran Canaria resuelto a favor de los aurinegros (93-92) pero empañado por el percance sufrido por Fernández.
Pasados 300 días, Jaime regresó a una relativa normalidad, todavía con toda la segunda vuelta del calendario por delante y los correspondientes tramos decisivos de las tres competiciones en las que participó el equipo entrenado por Txus Vidorreta, la Liga Endesa, la Copa del Rey y la Champions League. Poco a poco, el internacional fue recuperando sensaciones y acercándose a su nivel, un proceso que parece haber culminado tras el reseteo del descanso de verano.
Superando su media
Aunque la muestra todavía es escasa, Jaime va dando señales de haberse reencontrado con su mejor versión. Después de tres citas de ACB ya consumidas, todas con victoria tinerfeña, ante el Manresa, Andorra y UCAM, Fernández ha avanzado al ritmo de 19 minutos, casi 16 puntos, cerca de cinco asistencias y 20 de valoración por jornada. Nada mal dentro de una plantilla en la que predomina la coralidad. Esta media de aportación supera las que alcanzó en sus temporadas anteriores en el Canarias. Aunque la comparación se establece con tres cursos enteros (22-23, 23-24 y 24-25), el notable arranque del presente ejercicio resulta significativo, quizás como indicativo de lo que está por venir.
En el apartado de puntuación, la diferencia es considerable. Jaime no superó los nueve por encuentro en sus dos primeras campañas en el Canarias. Su producción bajó a 6,7 unidades por jornada en la fase del curso que estuvo marcado por su regreso después de la lesión.
Además, en la 25/26 está duplicando la media de asistencias repartidas a partir de la temporada 22/23, la de su estreno como aurinegro. Y como una cosa lleva a la otra, su valoración ha dado un salto enorme. En su primera campaña en el club, intervino en 18 partidos y terminó con una valoración media de 8,5 puntos. En la posterior calcó el número de encuentros jugados y subió su valoración a 9,5. Y en la 24/25 finalizó con 6 puntos después de 15 actuaciones en ACB.
La Supercopa Endesa
Jaime no hizo demasiado ruido en el arranque del presente ejercicio. De hecho, su valoración fue negativa (-2) en la semifinal de la Supercopa que enfrentó a La Laguna Tenerife con el Real Madrid. El balance grupal fue adverso por la ajustada victoria del equipo blanco, y Fernández tampoco debió quedar satisfecho en el individual: solo tres puntos en casi un cuarto de hora de juego. El destino quiso que no fuera el héroe del Canarias en aquella tarde. Tuvo en sus manos el último lanzamiento a canasta, ya sin margen para que el rival reaccionara. Pero no dirigió bien la bola y ganó el Renta Madrid por una mínima renta (72-71).
Pero su papel pasó a ser protagonista en los cinco compromisos siguientes, tanto de ACB como de Champions. Para empezar, sumó 18 puntos en el triunfo en el Santiago Martín ante el BAXIManresa. Fue el tercero del equipo en esa parte de la estadística, por detrás de Gio Shermadini (28)y Marcelinho Huertas (20), y el más destacado en la entrega de asistencias(5). El escolta entró en los vestuarios con un 21 de valoración (por los 38 de un enorme Shermadini).
En el estreno en Champions, Jaime también fue uno de los más inspirados en el lanzamiento a canasta. Doornekamp (13) y Fitipaldo mandaron en anotación (12), pero Fernández no estuvo nada lejos (11) en el 78-84 a los Shark. Es más, el madrileño fue el MVP de ese encuentro por parte de La Laguna Tenerife con 17 de valoración.
Y se quedó a las puertas de repetir en el reencuentro del Canarias con el torneo doméstico, esa misma semana en la cancha del Andorra (64-96). Shermadini alcanzó los 30 puntos de valoración y él se quedó en 29. Todo, gracias a 19 puntos con un acierto pleno en los lanzamientos de dos y en los libres, y con un dos de seis en triples.
Los 25 puntos al Herzliya
Lo mejor estaba por llegar en este etapa inicial de la temporada. Sin público en las gradas del Santiago Martín, por la decisión del club de jugar a puerta cerrada el duelo de BCL con el Herzliya, Fernández brilló por encima de los demás con 25 puntos –siete intentos de dos y siete canastas, y sin fallos en los tiros libres–, dos asistencias, tres recuperaciones… El balance fue de un 26 de valoración.
En el reciente triunfo frente al UCAM, con un nivel de exigencia mayor, Jaime también se hizo notar. Contribuyó con 13 puntos, seis menos que Huertas, cuatro por debajo de Rokas Giedraitis y los mismos que Shermadini, y entregó cinco pases con valor canasta.
Este sábado, partido ante su exequipo, el Unicaja
Jaime Fernández (4/6/1993) lleva jugando en la máxima categoría nacional desde la temporada 10/11. Después de siete campañas en el Estudiantes, pasó una en el Andorra (17/18) antes de dar un salto crucial en su carrera al firmar con el Unicaja, club que se cruzará este sábado en el camino de La Laguna Tenerife con motivo de la cuarta jornada de la Liga Endesa. El madrileño pasó cuatro cursos seguidos en el club andaluz antes de que se uniera al Canarias en el verano de 2022. En su año de debut como jugador del Unicaja, promedió 11,5 puntos y 4,4 asistencias por partido. Fue su mejor etapa con los del Martín Carpena. n
The post The magnifying glass, about the beginning of Jaime Fernández’s course appeared first on Veritas News.