The Parliament knocks down a proposal from Junts to recover the TV3 brand instead of 3Cat – Bundlezy

The Parliament knocks down a proposal from Junts to recover the TV3 brand instead of 3Cat

El Parlament ha rechazado este jueves una moción de Junts que pretendía que la Cámara catalana mostrara su “preocupación por la insistencia de la CCMA de sustituir las marcas de TV3, Catalunya Ràdio, 324 y Catalunya Informació por una única marca nombrada 3Cat”. La propuesta de los posconvergentes ha conseguido sumar los votos de Comuns, la CUP y Aliança Catalana, pero ha quedado lejos de la mayoría necesaria para superar la votación. Aunque con argumentos diferentes, PSC, ERC, PP y Vox han declinado la propuesta.

También se ha denegado otro punto del texto que reclamaba convocar una reunión extraordinaria de la comisión de control de la CCMA con todos los miembros del Consell de Govern para debatir la decisión. Normalmente, a estas sesiones solo participa la presidenta, Rosa Romà, y los directores de TV3 y Catalunya Ràdio, pero Junts lleva semanas reclamando convocar una reunión específica para la cuestión en la que también participen el resto de miembros de la cúpula.

El nombramiento de los actuales consejeros por parte del Parlament se produjo en marzo de 2022, con un pacto entre el PSC, ERC y Junts. Sin embargo, durante el debate, el diputado de Junts Agustí Colomines ha avisado que su formación se siente “desvinculada” de este acuerdo. “A partir de ahora, seguiremos con voluntad de discusión, pero estamos hartos de que nos tomen el pelo”, ha aseverado. El partido liderado por Carles Puigdemont hace tiempo que defiende que se produce un incumplimiento de la ley de la CCMA y trata de presionar un cambio de mayorías en el ente. 

Dicha normativa estipula que los mandatos son de seis años, pero, en el ecuador -a los tres años- se debe renovar la mitad de sus miembros, salvo la presidencia. La cuestión es que ninguno de los componentes de estos dos gobiernos han agotado seis años porque fueron elegidos todos a la vez, por lo que genera opiniones distintas entre los parlamentarios, como ya explicó EL PERIÓDICO a principios de año. El PSC prioriza mantener la estabilidad y considera que no hay razones para provocar ninguna renovación de forma inmediata porque ninguno de los miembros ha cumplido seis años en el cargo. Una opinión que comparte ERC, pero no Junts.

El partido liderado por Carles Puigdemont consideran que el mandato de la mitad de los miembros ya está caducado y atribuye la negativa a proceder a la renovación a que tendría que implicar un cambio de mayorías. La actual composición de la CCMA proviene de un pacto de diciembre de 2021, cuando los socialistas y republicanos tenían 33 diputados cada uno, mientras que los posconvergentes contaban con 32 parlamentarios. Ahora, tras las elecciones de mayo de 2024, el equilibrio de fuerzas es muy distinto: el PSC gobierna en la Generalitat con 42 diputados, seguido por Junts (35) y ERC (20).

Reproches cruzados con PSC y ERC

Durante la sesión de este jueves, socialistas y republicanos han defendido el cambio de nombre de marca de TV3 por el de 3Cat, y lo han hecho en una nueva jornada llena de reproches cruzados con los posconvergentes, que se repetirá mañana durante la sesión de control ordinaria de la CCMA convocada también la Cámara catalana. Joan Ignasi Elena (ERC) les ha acusado de falta de “sentido de estado”, mientras que José Igancio Aparicio (PSC) ha afirmado que su animadversión a la nueva imagen de TV3 se debe a que “CiU cambió de marca y no les ha ido nada bien”.

El PP, por su parte, ha asegurado que “el problema no es el cambio de nombre, sino los miles de euros que se funden de los impuestos de los catalanes”, mientras que Vox ha pedido directamente el cierre de los medios públicos catalanes. Aliança Catalana ha acusado a la cadena de “manipulación”, pero ha avalado la propuesta de los posconvergentes para recuperar el nombre, igual que lo han hecho Comuns y CUP. Los primeros se han mostrado preocupados por si el cambio de marca puede implicar una unificación de las redacciones de TV3 y Catalunya Ràdio que provoque una pérdida de derechos de los trabajadores, mientras que los anticapitalistas, a pesar de apoyar la iniciativa, han reclamado a Junts que asuma sus “responsabilidades” por haber participado en el “reparto de sillas” de 2022.

Lo que sí se ha aprobado, con los votos de todo el hemiciclo menos PP y Vox, es el punto del redactado que insta al Govern a “asegurar que el mandato del Contrato Programa con la CCMA cumpla los objetivos fijados respecto la promoción de la lengua, la calidad de los contenidos y la pluralidad”.

Subscribe to continue reading

Source link

The post The Parliament knocks down a proposal from Junts to recover the TV3 brand instead of 3Cat appeared first on Veritas News.

About admin