A la Comisión del Estatuto del Diputado del Parlament, que vela por el buen comportamiento de los parlamentarios, empieza a acumulársele el trabajo. La semana pasada abrió cuatro investigaciones para esclarecer si los diputados de Joan Garriga (Vox), Júlia Calvet (Vox) y Sílvia Orriols (Aliança Catalana) han vulnerado el código de conducta de la Cámara. Ahora, desde este miércoles, tiene sobre la mesa un escrito de la CUP en el que reclama que también estudien sanciones contra la diputada de Vox María Elisa García Fuster.
Este último caso tiene su origen en la última comisión parlamentaria que controla la actividad de la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales y que se celebró el viernes pasado. En una de sus intervenciones, Fuster llamó “vulgar asesino” a Lluís Companys, presidente de la Generalitat fusilado en 1940 por el franquismo y símbolo reivindicado tanto por partidos catalanistas como independentistas. La diputada de extrema derecha se refirió a él en estos términos: “Es el Santiago Carrillo catalán, un genocida sin escrúpulos, sin moral y sin principios que odiaba a Catalunya y a los catalanes y cuyo fusilamiento no le exime ni de ser un monstruo ni de ser un asesino que es lo que fue”.
[Companys] He is the Catalan Santiago Carrillo, an unscrupulous genocidaire
Ese mismo día, las palabras de Fuster ya merecieron la reprobación de varios partidos, y ahora la CUP ha decidido presentar un escrito formal contra la diputada. Según fuentes parlamentarias, este miércoles la Mesa del Parlament ha estimado la denuncia de los anticapitalistas y la ha remitido a la Comisión del Estatuto del Diputado, que será quién decida si abre una investigación o no. Esta misma comisión ya investiga al portavoz del grupo, Joan Garriga, por un asunto similar: lanzó “fuertes ataques” contra Companys en una Junta de Portavoces.
Image of the Parliament Board before meeting this Tuesday. / Marta Sierra / ACN
Si la Comisión del Estatuto del Diputado decide investigar a Fuster, lo primero que hará es convocarla a una audiencia previa para que exponga su visión de los hechos. Luego realizará un informe que enviará a la Mesa con una propuesta sobre cómo tendría que proceder. En este punto, el órgano rector -la Mesa- decidirá si hay infracción o no y si procede con una multa económica -que puede ir de los 600 a los 12.000 euros– o con una “amonestación pública”. En caso de considerar que existe una “infracción muy grave” puede proponer al Pleno la “suspensión temporal” de sus funciones como diputada.
Denuncia contra la CUP
La misma Mesa del Parlament que este martes ha elevado el escrito de la CUP a la Comisión del Estatuto de Diputado también ha rechazado elevar otro escrito, en este caso de Vox, que denunciaba la actitud de un diputado de la CUP. El partido de extrema derecha quería que la Cámara examinara si unas palabras de Xavier Pellicer constituían o no “incitación a la violencia”.
Los hechos ocurrieron el miércoles de la semana pasada. Ese día Vox había convocado por la tarde una concentración ante una escuela de Sabadell en la que se imparten clases extraescolares de lengua y cultura árabe. Aunque son clases que se imparten en Catalunya desde 1994, para Vox es un síntoma de la actual “islamización” que impera en la comunidad. Para la mayoría de partidos se trataba de una provocación más de la formación de Santiago Abascal. Ese mismo miércoles por la mañana había Pleno del Parlament y el diputado Pellicer se dirigió así a la bancada de extrema derecha: “Señor [Ignacio] Garriga, I have seen that this afternoon you will come to my neighborhood to threaten a public school surrounded by an army of Mossos d’Esquadra. Neighbors from the south of Sabadell will be there to welcome you.”
En este caso, este martes la Mesa ha “tomado nota” del escrito de Vox, pero no lo ha derivado a la Comisión del Estatuto del Diputado, por lo que no se investigará.
Subscribe to continue reading
The post The Parliament will study another complaint against Vox for calling Companys a “vulgar murderer” appeared first on Veritas News.