The PP denounces the Government before the Constitutional Court for not approving budgets – Bundlezy

The PP denounces the Government before the Constitutional Court for not approving budgets

El Partido Popular avisó este viernes al Ejecutivo de posibles consecuencias políticas si en el plazo de un mes no presentan el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026.

En concreto, y usando la mayoría absoluta de la que cuentan en la Cámara alta, el pleno del Senado de la próxima semana debatirá y votará el próximo miércoles la iniciativa del PP para requerir al Gobierno a que presente Presupuestos. Una vez aprobado, si el Gobierno responde negativamente o no lo hace en el plazo de un mes se abre un conflicto de atribuciones entre el Senado y el Gobierno en el Tribunal Constitucional, avanzan fuentes de la formación que encabeza Alberto Núñez Feijóo.

Este aviso lo verbalizó el PP a través de su portavoz en el Senado, Alicia García, a través de un vídeo en el que defiende que “España no puede seguir viviendo en una anomalía democrática permanente”, que dan este paso porque “los Presupuestos no son opcionales” sino una “obligación constitucional” y la Carta Magna “no puede ser papel mojado. Los derechos están para respetarse”, remacó. Es más, la portavoz popular señaló que con esta acción “cacaremos a Sánchez de su rebeldía constitucional y devolveremos a los españoles la política útil, centrada en sus problemas, no en los del Gobierno”.

Con este son ya tres los conflictos que el Partido Popular anuncia en menos de un mes. A este sobre la falta de Presupuestos, el PP tiene previsto recurrir ante el TC contra el Congreso de los Diputados por no tramitar 31 leyes que han sido aprobadas por la Cámara Alta y ya ha impulsado otro por la enmienda que aprobó el Senado y que se incorporó en la reforma de la ley de Navegación Aérea, – para cubrir las subvenciones de los billetes de avión para los residentes en Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla- y que la Mesa del Congreso suprimió, por orden del Gobierno, justificando el impacto económico.

Según Alicia García, a Pedro Sánchez le da igual legislar, solo quiere seguir en el Gobierno para “protegerse de la corrupción que le asfixia“. “No tiene mayoría social ni política para sacar adelante sus proyectos y esa parálisis la están pagando los españoles”, y de ahí que “estamos en 2025 y España sigue con las cuentas aprobadas en 2022, las mismas que votó Pablo Iglesias”, en referencia a que son las de la pasada legislatura.

“Mientras el Gobierno de Sánchez recauda y recauda dinero a manos llenas, los españoles tienen peor calidad de vida”, defendió García, tras apostillar que “en la España real, las familias sufren para llenar la cesta de la compra; los trabajadores han visto subir los impuestos más de 100 veces y los autónomos viven un infierno fiscal que pone en riesgo miles de pequeños negocios”. A lo que sumó el “caos ferroviario, la pobreza infantil disparada, el paro juvenil y femenino entre los más altos de Europa”.

Haciendo suya una frase de Sánchez de que “un país sin presupuestos es como un coche sin gasolina”, la portavoz del PP aseguró que “necesitamos unos presupuestos urgentes” al tiempo que defendió que “España necesita un gobierno que mire por los españoles, responsabilidad, soluciones y futuro”.

La “nada”, para el Gobierno

Poco después de conocerse esta intención del PP, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, despejó cualquier preocupación en el seno del GObierno y anticipó que un recurso del PP al Constitucional por los Presupuestos “acabará en nada”. “Como todos los anteriores” remarcó en declaraciones a los medios este viernes en el Congreso para incidir en que “es lógico porque el derecho que aplica el Tribunal Constitucional no aplica a las peticiones que hace el Senado contra el Gobierno”.

En la misma línea, la vicepresidenta primera del Ejecutivo y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, recordó que hay muchas comunidades autónomas que todavía no han iniciado su proyecto de presupuestos. “Nuestro compromiso es en materia de vivienda y lo que tenemos que aprobar” y “no va a haber parálisis”. Es más, reprochó al PP su actitud porque, afirmó, “lo único que quiere es pedir elecciones, cuando uno las pide, es que no se conformar y no acepta el veredicto de las urnas”.

“Nosotros vamos a presentarlos, con partidas históricas en preocupaciones que embargan a los ciudadanos, como la vivienda, que es una cuestión fundamental, y esto es lo que vamos a presentar. El PP está dispuesto a hablar de ello o tenemos ya el no por respuesta, que lo tenemos como con cualquier iniciativa importante para los ciudadanos”, añadió la responsable de Hacienda y, por tanto, la encargada de realizar el proyecto de Presupuestos.

Sobre el aviso del PP de elevar un conflicto ante el TC, mediante la Cámara Alta, la ‘número dos’ del Gobierno y del PSOE restó impacto político. “Si el Senado se quiere dirigir al TC pues que se dirija” pero “es curioso como hace (el PP) un uso de su mayoría en una Cámara. Me da vergüenza de lo que ocurre en el Senado, el ruido permanenente que se hace desde las comisiones de investigación hechas ad hoc” más que el trabajo de “una Cámara de representación”, espetó.

Subscribe to continue reading

Source link

The post The PP denounces the Government before the Constitutional Court for not approving budgets appeared first on Veritas News.

About admin