Volkswagen ha decidido cerrar una etapa con el Touareg Final Edition, una serie especial que marca el fin de la actual generación del SUV alemán. El modelo podrá encargarse hasta marzo de 2026 y su precio de salida será de 75.025 €. Desde ese momento, el Touareg tal como lo conocemos dejará de fabricarse, culminando una trayectoria iniciada en 2002 que ha dejado más de 1,2 millones de unidades vendidas en todo el mundo.
Volkswagen Touareg Final Edition / Volkswagen
La versión Final Edition se ofrecerá en todas las líneas de equipamiento, y se distingue por una serie de elementos estéticos exclusivos: a inscripción “Final Edition” en los marcos de las puertas traseras y en relieve en el cuero de la palanca de cambios. En los acabados Elegance y superiores, también se incluye en las molduras iluminadas de los umbrales de las puertas y en el salpicadero, dentro de la iluminación ambiental multicolor que se ofrece de serie.
Cuando el primer Touareg llegó al mercado en 2002, Volkswagen se adentraba por primera vez en el territorio de los SUV de gama alta. Lo hizo junto a la berlina Phaeton, pero fue el todoterreno el que acabaría consolidándose. A lo largo de tres generaciones, el Touareg no solo ha sido un modelo de volumen sorprendente —más de 265.000 unidades del actual Touareg III desde 2018—, sino también un escaparate de tecnología avanzada y diseño sobrio.

Interior of the Volkswagen Touareg Final Edition / Volkswagen
Elementos como la estabilización electromecánica del balanceo, la suspensión neumática multinivel o la tracción total se han mantenido como señas de identidad, mientras el habitáculo evolucionaba con lo último en conectividad, asistencias y confort.
Un repaso a sus tres generaciones
Touareg I (2002-2009)
Fue el más rupturista. Capaz de vadear 58 cm de agua o subir pendientes del 45 %, este modelo abrió camino con un diseño sólido y motorizaciones potentes. Destacó especialmente el V10 TDI de 313 CV y 750 Nm, un diésel de 10 cilindros que lanzaba al Touareg de 0 a 100 km/h en 7,8 segundos, con 2,5 toneladas de peso y tracción total. Se vendieron más de 471.000 unidades de esta primera serie.

The three generations of the Volkswagen Touareg / Volkswagen
Touareg II (2010-2018)
Más ancho y largo, mejor equipado y con líneas más refinadas. Aquí llegó el primer híbrido de la marca: el 3.0 V6 TSI Hybrid, con una potencia combinada de 380 CV. El consumo medio era de 8,2 l/100 km, y alcanzaba los 240 km/h. La tecnología se abría paso con nuevos asistentes y mayor seguridad. Cerró su ciclo con 483.000 unidades vendidas.
Touareg III (2018-2026)
El más avanzado hasta la fecha. Carrocería más ligera gracias al uso de acero y aluminio, interior completamente digitalizado y un nuevo enfoque en conectividad y asistencia a la conducción. Desde 2020, su versión más potente ha sido el Touareg R eHybrid, con 462 CV, 700 Nm y una capacidad de remolque de hasta 3,5 toneladas. A nivel global, se han comercializado más de 265.000 unidades de esta generación.

Interior of the Volkswagen Touareg Final Edition / Volkswagen
El Touareg no solo ha brillado en carretera. También dejó huella fuera del asfalto con hazañas como:
- Remolcar un Boeing 747 de 155 toneladas en 2006, usando solo modificaciones mínimas.
- Ganar el Gran Desafío DARPA en 2005 con el prototipo Stanley, uno de los primeros coches autónomos funcionales.
- Imponerse en el Dakar durante tres años consecutivos (2009, 2010 y 2011) con el Race Touareg.
- Recorrer la Panamericana (22.750 km desde Argentina hasta Alaska) en tiempo récord: 11 días y 17 horas, demostrando su fiabilidad extrema.
Sin sustituto confirmado
Volkswagen no ha detallado aún qué modelo (si es que lo habrá) tomará el relevo del Touareg dentro de su gama eléctrica ID. Por el momento, esta Final Edition supone el último paso de un SUV que elevó el listón tecnológico de la marca y dejó su impronta en la historia de los todoterrenos de lujo. Con la producción prevista hasta 2026, todavía hay margen para despedirse de este veterano SUV.
The post The Volkswagen Touareg Final Edition puts an expiration date on its combustion era appeared first on Veritas News.