¿Qué tal en Ferrol?
Muy bien. Estoy aquí con mis amigos y, al haber jugado ya en el Racing, tenía claro que quería venir. Hasta el año pasado no me había ido a vivir a A Coruña, los anteriores iba en el transporte del club, me venían a buscar en la furgoneta.
Ahí se forjaron muchas amistades también…
Sí, bastantes. En los últimos años coincidí con Álvaro Fraga, David Vergara, también con Samu, cuando estaba aquí por Ferrol.
¿Cómo va la adaptación?
Me siento en casa. Los primeros días me estaba costando un poco adaptarme al juego y esas cosas, porque no conocía a nadie, solo a Jairo y a David Carballo. También tenía que adaptarme a lo que me pedía el míster. Cada día que va pasando, me siento mejor.
¿Por timidez?
Algo tímido soy, pero era una mezcla de todo. Cuando llegué, no me notaba al 100%, pero últimamente mejor y he cogido confianza.
Paso al Racing
¿Le había entrenado Pablo López en Abegondo?
No, yo sabía que él había estado en la cantera del Dépor. Pero lo único que había hablado con él fue este verano, que me llamó. Me preguntó qué tal estaba, que qué quería hacer… También llamó, no a mí directamente, en Navidades (estaba en el Ourense CF). Siento que cuentan bastante conmigo. Él, Diego Rivas, Álex Vázquez…
«No me cuesta la alimentación. Ser celíaco me ayuda con los pliegues de grasa»
Va poco a poco entrando en el equipo. ¿Cómo ve el proceso?
Las dos primeras jornadas no jugué nada. Con el paso del tiempo y me fui encontrando mejor. Los minutos que he jugado han sido buenos, de calidad.
Es la historia de su vida: empezar en un papel secundario para acabar teniendo protagonismo…
Siempre me dicen que fui a escondidas en la cantera, siempre me costaba, pero lo acababa consiguiendo. Es quizás también por mi forma de ser, me suele costar un poco al principio. En época cadete o así alguna vez me pasó que no sabía muy bien si iba a seguir en el Deportivo.
En Abegondo le ponen de ejemplo de superación. ¿Lo sabe?
Sí, me comentaron que lo dice Ismael Arilla (director de formación) y yo se lo agradezco. Es una persona increíble, es un orgullo que me pongan de ejemplo, y hay que a seguir así.
“Mi padre poco me aconseja del fútbol, porque prefiere dejarme libre y que me centre yo”
¿Ya se ha acostumbrado jugar en estadios?
Hay diferencia y se nota bastante. Los primeros días me parecía increíble el campo (A Malata) y toda la gente que había, pero cuando empieza a rodar el balón, te acabas olvidando un poco de todo y te centras en el juego. Tengo una buena capacidad para concentrarme.
¿Cómo ha llevado ser hijo de futbolista?
Mi padre poco me aconseja del fútbol, porque prefiere dejarme libre y que me centre yo. Pero en temas de descanso, alimentación sí que me advierte. Me ayuda mucho.
¿Le cuesta la alimentación?
No, no me suele costar. De hecho, ser celíaco me ayuda bastante con los pliegues (de grasa).
“El Dépor me podía haber renovado un año solo, pero lo hicieron por tres. No me esperaba tanto la verdad”
Después de un año y medio en el Fabril, ¿necesitaba salir cedido?
Tenía claro que quería salir a Primera RFEF para luego volver al Dépor y ser mejor jugador. Y en cuanto me salió el Racing, no lo dudé. Estar en casa, con mi gente.
De su generación ya está Mella, y Kevin y usted lo están intentando con un escalón intermedio…
Ojalá coincidir. Llegar al primer equipo ya sería un sueño y si lo hago con ellos, más bonito.
Primer equipo
¿Cómo fueron esas semanas con el primer equipo del Dépor?
Ir entrenar, compartir el día a día ya me pareció increíble. Sí que te queda la espinita de no haber jugado, pero siento que he aprendido bastante y le agradezco a todo el mundo haber estado ahí.
¿Volaba la pelota en esos entrenamientos?
Alguna vez sí que noté algo así (se ríe), pero con el paso del tiempo te acabas acostumbrando al ritmo. Los compañeros, el cuerpo técnico y todo el mundo me ayudaron bastante.
Todo lo vivido en la base le ha desarrollado la capacidad de adaptación y de superación, ¿no?
Sí, claro, lo recuerdo todo como si fuera ayer, todos los días. Desde que empecé en el Dépor siempre era si iba a seguir o no. Haber seguido trabajando todos los días y la constancia me han ayudado bastante, ahora también. Este año (en el Racing) tengo que seguir y lo que sea, ya será.
¿Le refuerza que el Dépor le haya ofrecido una renovación a medio y no a corto plazo?
Sí, porque me podían haberme renovado un año solo, pero lo hicieron por tres. No me esperaba tanto la verdad. Quizás este y otro más, pero no tantos.
¿Es el Racing un buen lugar para ese paso intermedio?
Claro, estar cerca de casa, por lo menos a mí me ayuda muchísimo. Y luego el Racing es un club muy familiar, te ayuda en todo.
¿Cómo ve a Jairo?
Lo veo muy centrado en el fútbol, creo que puede llegar a donde se proponga. Es muy bueno.
The post «They say that I always went secretly in Abegondo» appeared first on Veritas News.