Este parón de selecciones ha dado mucho de qué hablar en el entorno azulgrana. Primero, con la convocatoria de Lamine Yamal por parte de Luis de la Fuente, segundo, con la lesión de Lewandowski tras jugar con una venda en el cuádriceps en el último partido clasificatorio de Polonia, y tercero, sobre la posición inusual en la que partió Andreas Christensen frente a Grecia.
El pasado domingo, Brian Riemer, seleccionador de Dinamarca, introdujo una modificación en el esquema que dejó a muchos, incluso a compañeros del vestuario azulgrana, sorprendidos. Andreas Christensen jugó los 90 minutos de lateral derecho. Una posición que, hasta ahora, no le habíamos visto ocupar.
En la goleada de Dinamarca frente a Bielorrusia (0-6), una asistencia providencial de Christensen, tras una larga carrera por la banda derecha, dejó a más de uno con la boca abierta. El seleccionador nacional quiso ir un paso más allá tácticamente con Andreas y lo ubicó como lateral derecho tres días más tarde, en el partido ante Grecia. La apuesta resultó acertada, ya que el combinado escandinavo se impuso por 3-1, colocándose al frente de su grupo de clasificación para el Mundial con 10 puntos, los mismos que Escocia.
Pero no fue una decisión casual. Tras el partido ante Bielorrusia, el seleccionador danés mantuvo una conversación con Christensen y Hansi Flick, en la que decidieron colocar a Andreas en la posición de lateral derecho. En esa llamada, primero con el jugador y posteriormente con el técnico alemán, ambos entrenadores observaron que Christensen es un jugador más rápido de lo que la gente se piensa y es muy apto técnicamente. Es por eso que el técnico del Barça le propuso a Riemer la opción de que el danés ocupase la demarcación de lateral derecho. Según ha podido saber SPORT, ambos dieron el ‘OK’ y Christensen se lució ante Grecia.
Christensen, una opción ‘multifacética’ para Flick
Andreas Christensen podría ser una opción polivalente para el Barça, como lo es Eric Garcia. El defensor danés, habitualmente central en el club azulgrana y a lo largo de su carrera, mostró una sorprendente vocación ofensiva con su selección nacional. Cabe destacar, que con Xavi Hernández, Christensen ya jugó de pivote, aunque en un ‘rol’ más posicional y de equilibrio.
A lo largo de su carrera profesional, el jugador de Lillerød ha disputado 363 partidos como central, 22 como pivote y apenas 6 como lateral derecho, cinco de ellos con el Chelsea y uno con el Borussia Mönchengladbach. En la selección danesa, solo se le había visto dos veces antes en esa posición, y la última ocasión se remonta a hace ya cinco años.
Su rendimiento como lateral derecho no solo amplía las opciones tácticas de la selección, sino que también refuerza su perfil como un futbolista versátil, fiable y cada vez más decisivo en los planes de Flick.
Andreas Christensen, right back, in the match against Greece (3-1) / SPORT.es
Falta de minutos y renovación en ‘stand-by’
Lo que sí está claro es que Christensen está mostrando razones para ganar minutos, aunque en este Barça, las oportunidades tienen un precio muy alto. Los minutos son caros. Esta temporada, ha disputado 6 partidos de Liga y dos de Champions, en total, 311 minutos, es decir, un promedio de 3,4 partidos. Poco para un central de estas cualidades. Pero algo bueno que tiene el Barça, es que este año dispone con una gran variedad de opciones en la zaga, cosa que antes no sucedía.
En cuanto a la situación actual del danés, es de los pocos jugadores que termina contrato en 2026 y todavía no se le ha ofrecido ninguna oferta de renovación encima de la mesa. El club no se ha puesto en contacto con el jugador, aunque eso no significa que no haya intenciones por parte del Barça. La idea es esperar a final de temporada para evaluar su rendimiento y el estado físico, teniendo en cuenta que la pasada temporada apenas se la pasó lesionado.
Sin embargo, como hemos informado en más de una ocasión desde SPORT, la idea de Christensen es la de permanecer en el club, y en Barcelona, por muchos años más. Está contento en el Barça, aunque le gustaría tener un rol más importante.
The post This is how the idea of turning it into a lateral was born appeared first on Veritas News.