Triunfo por aplastamiento de Valencia Basket. Las jugadoras de Rubén Burgos dejaron clara su clara superioridad en la cancha de DVTK, imponiendo un ritmo imposible de seguir por sus rivales y permitiéndose el lujo de vivir un final de partido plácido con una diferencia de más de 30 puntos desde el final del tercer cuarto. Abdelkader y Alexander fueron las jugadoras taronja más destacadas en anotación mientras que Elena Buenavida lo fue por omnipresencia.
Valencia Basket no quería sustos ni salir a especular, por eso se hizo gigante sobre la cancha de DVTK desde el primer segundo, imponiendo un ritmo en defensa asfixiante para el equipo húngaro y jugando con lógica las acciones de ataque. No pudo haber mejor resumen del primer cuarto que la primera canasta taronja: las de Rubén Burgos leyeron el ataque rival a la perfección y Kayla Alexander colocó un tapón intimidador. Corrieron la pista y la propia Alexander inauguró el marcador con una bandeja. La canadiense fue, también, la autora del 0-4, a pase de Leti Romero, mientras que Elena Buenavida, tras un gran robo de balón, dibujó el 0-7 con un triple desde la esquina. Intentaba reaccionar el equipo húngaro, pero cada vez que levantaba la cabeza para mirar a canasta se topaba con la mano de Alexander o Raquel Carrera. Tras otro tapón de la canadiense + canasta de la canadiense, el técnico húngaro pidió el primer tiempo muerto.
No sirvió de mucho porque las jugadoras volvieron a pista con otra canasta de la incombustible Elena Buenavida, que dibujo el 0-11 en el marcador. Un inicio arrollador. Lelik tuvo que ponerse a su equip a la espalda y empezó a maquillar el partido con cinco puntos consecutivos, pero el rodillo taronja ya había carburado y nadie las iba a parar. Las jugadoras del banquillo entraron con el mismo ritmo, y Awa Fama y Lekovic siguieron ampliando la diferencia hasta el 5-20 con el que terminó el primer cuarto.
Reacción húngara rápidamente sofocada
Sin ánimo de levantar el pie del acelerador, las jugadoras de Rubén Burgos arrancaron el segundo cuarto con el mismo ritmo. Abdelkader presentó sus credenciales con dos triples consecutivos, mientras que Awa Fam seguía hacíendose gigante bajo el aro metiendo puntos sencillos para ella. No todo iba a ser un paseo en barca, en la Euroliga están los mejores equipos y el DVTK tarde o temprano iba a mejorar. Desde la línea de tiros libres y con dos triples consecutivos disfrutaron de su primer parcial interesante, aunque la distancia seguía siendo de 15 puntos.
Casi sentenciado al descanso
Aún así, Rubén Burgos quiso parar la reacción húngara y pidió tiempo muerto. Tras él, Iagupova anotó cinco puntos consecutivos, manteniendo a raya al conjunto local. Intentaba meterse en el partido por todos los medios el DVTK, pero siempre se encontraba con una defensa taronja asfixiante que le hacía ver los últimos segundos en el reloj de posesión, obligándoles a sacar tiros muy forzados. El ritmo de anotación de las húngaras era muy baja y, en el otro lado de la cancha, las valencianas ofrecían unos porcentajes excelsos. Leti metía los tiros libres, Alexander seguía sumando, Raquel Carrera conectaba un triple, Elena Buenavida manejaba todos los registros. Muchas noticias positivas que construyeron otro parcial a favor, de 2-12, que dejaban el marcador en un aplastante 19-44. Sin cambios de guion en los últimos dos minutos del segundo cuarto, las jugadoras se marcharon al descanso 24-47.
Abdelkader puso el punto final al partido
Reka Lelik, la jugadora más destacada del conjunto húngaro, volvió del vestuario con ganas de ponerle algo de emoción a un partido que carecía de ella y abrió la segunda parte con u triple. Pero Valencia Basket no había perdido ni un ápice de su ritmo y nivel de juego, y seguía encontrando puntos con relativa facilidad. En nivel en defensa, eso sí, bajó, o subió el nivel de ataque húngaro, dejando un tercer cuarto más igualado en casi todos los sentidos. Ambos conjuntos fueron intercambiaron canastas, una circunstancia que ya favorecía a las taronja, pero además el tramo final del conjunto de Rubén Burgos volvió a ser muy dominante, con una gran irrupción de Abdelkader y Marija Lekovic, que volvieron a estirar la distancia en el marcador hasta los 31 puntos (45-75). Restaba un cuarto pero el partido estaba visto para sentencia.
El último cuarto era un trámite y transcurrió sin demasiados sobresaltos. Lo más destacado fue la locura anotadora de Abdelkader, que se puso las botas en ataque conectando tiros desde cualquier distancia hasta sumar 22 puntos, la más destacada del bando taronja. Sin ningún sobresalto, ambos equipos siguieron sumando con el paso de los minutos, ambos siendo plenamente conscientes de que el partido estaba terminado. La mejor noticia para las taronja, además del triunfo, fueron los increíbles porcentajes con los que concluyeron el partido: 56 por ciento en tiros de dos y 58 en tiros de tres. El resultado final fue de 64-99.
Con el bocinazo final, Valencia Basket sumó otra victoria, la segunda en fase de grupos tras superar en la primera jornada a Olympiacos y perder en la segunda ante Fenerbache. Escala a la segunda posición del grupo C de la Euroleague Women.
The post Valencia Basket becomes giant in Hungary and ‘crushes’ DTVK (64-99) appeared first on Veritas News.