ERC no seguirá los pasos de Junts y mantendrá la política de intentar llegar a pactos con el PSOE en el Congreso. El partido de Oriol Junqueras así lo ha trasladado este mismo lunes incluso antes de que el partido de Carles Puigdemont confirmara oficialmente su ruptura con los socialistas. El portavoz de ERC, Isaac Albert, ha evitado polemizar con Junts y ha asegurado que siente un “respeto absoluto” por sus decisiones, pero ha querido dejar claro que su estrategia es otra. Es, precisamente, la estrategia opuesta.
“Nosotros no dimitiremos de ejercer nuestra fuerza en el Congreso. No dimitiremos nunca de ejercer el poder de nuestros siete diputados en Madrid”, ha dicho Albert en su tradicional comparecencia de los lunes. Nadie pensaba que ERC, que lleva desde 2020 abonando un ciclo de pactos con el PSOE, seguiría los pasos de Junts y también rompería con los socialistas. Sin embargo, sí que ha sido significativa la defensa que Albert ha hecho del diálogo y la negociación en el Congreso.
ERC spokesperson, Isaac Albert, this Monday. / Paula Roque / ERC
La estrategia de los republicanos, pues, seguirá siendo la de explorar pactos con los socialistas para lograr arrancarles mejoras para el autogobierno catalán. “Los intereses de Catalunya no se defienden solos y nosotros no renunciaremos a defender los intereses de Catalunya“, ha defendido Albert. Así, aunque sea de forma indirecta, los republicanos consideran que la decisión de Junts de romper con el PSOE supone renunciar a ejercer su influencia en el Congreso.
“Nosotros no nos levantaremos de ninguna mesa, de ninguna negociación y de ninguna reunión. Esta es nuestra razón de ser”, ha concluido el portavoz de republicano, que se ha resistido a dar la legislatura por muerta pese a la ruptura Junts-PSOE. El partido de Junqueras considera que la decisión de Puigdemont hace que la situación en el Congreso sea aún más “compleja”, pero rechazan que el adelanto electoral sea una solución. Entre otras cosas, porque entrañaría el riesgo de entregar la Moncloa al PP y a Vox.
Estamos en la recta final de la etapa negociadora de la financiación
ERC empezó el ciclo de pactos con el PSOE con la primera investidura de Sánchez a principios de 2020 y desde entonces, pese a los altibajos, ha mantenido una interlocución constante. De este diálogo han cristalizado pactos como el de los indultos, la eliminación de la sedición del Código Penal y la amnistía. Además, ahora tiene abiertos otros frentes, como el traspaso de Rodalies; la nueva financiación o una ley por la que Catalunya pueda recaudar todo el IRPF que se paga en la comunidad. Aunque no lo puedan admitir en público, es una estrategia que les ha generado un desgaste considerable pero que, pese a todo, consideran que sigue siendo válida.
La nueva financiación
Así pues, la opción de seguir los pasos de Puigdemont es, al menos por ahora, inimaginable. Más ahora que la negociación sobre la nueva financiación está en la recta final. ERC da por sentado que llegará a un acuerdo con el Gobierno para que Catalunya reciba una inyección de recursos extra del Gobierno central, pero no está claro que también cierren un pacto para que el nuevo modelo limite la solidaridad catalana con otros territorios -aplicando el principio de ordinalidad- y le permita a la Generalitat nuevas competencias en materia de impuestos.
“Estamos en la recta final de la etapa negociadora. Seguiremos hablando [con el Gobierno]we will continue negotiating and we will continue moving forward to have the best possible agreement,” he said. Albert. ERC considers that its role is to “never leave the negotiation table.” A role that, from today, is antagonistic to that of Puigdemont party.
Subscribe to continue reading
The post “We will not resign from exercising our strength in Congress” appeared first on Veritas News.