Este domingo, por fin, se estrenaba como goleador en el Zamora CF y escribía en sus redes “el primero de muchos”, ¿empezaba a sentir algo de presión?
Presión como tal, no, pero sí es cierto que el gol me ha liberado bastante. Los compañeros me han mostrado mucho afecto y creo que también se alegraron por mí, pero sí que tenía un poco de ansiedad. Ansiedad buena para querer meterlo, para ganar los partidos, y ha llegado. Como has dicho, espero que sea el primero de muchos.
Ya se sabe que lo que importa es la victoria colectiva, pero supongo que sí pensaba que ya le tocaba.
Sí, efectivamente. Viniendo de tres derrotas seguidas, lo más importante era la victoria, pero un delantero siempre quiere marcar goles, así que fue un partido redondo.
¿Cómo ha vivido este inicio de temporada?
Ha sido complicado, un poco montaña rusa. Hemos ganado partidos difíciles en casa, pero luego hemos tenido derrotas también complicadas, sobre todo las que nos han remontado en los últimos minutos. Al final se ve en la tabla que estamos todos muy empatados y gracias a nuestro golaveraje estamos en la zona media-alta de la tabla. Al final es lo que comentó Rufo (Lucero) la semana pasada, aunque los resultados no lleguen, el trabajo siempre está ahí. Estamos por la jornada 9, así que todavía queda mucho tiempo.
Eso a título colectivo. Y en lo personal, ¿cómo lo ha vivido? ¿Le ha costado un poquito adaptarte o ha resultado sencillo?
Sí, ha habido un periodo de adaptación, pero yo pienso que con los jugadores y el cuerpo técnico cada día vamos a mejor. La pretemporada fue bastante buena, pero al final tuve una pequeña lesión que me impidió empezar la liga. Ahora física y psicológicamente estoy bastante bien, entonces yo creo que ha ido progresando la adaptación y ahora estoy en un punto bastante alto.
A lo mejor no lo recuerda, pero en el partido de Copa RFEF en Benavente según subía las escaleras de la grada varios aficionados le aplaudían y animaban, ¿es consciente de las esperanzas que hay puestas en usted?
Me acuerdo perfectamente, yo estaba subiendo con dos o tres compañeros. Al final en las redes sociales suelo contestar absolutamente a todo, entonces alguna gente me sonaba de cara y la verdad es que sí que soy un jugador del que se espera bastante después de la temporada pasada y yo voy a intentar, con resultados y jugando lo mejor posible, devolver todo ese cariño que me dan.
¿Es muy dura la competencia interna?
Sí, lo dije en mi presentación. Aquí, ahora mismo, hay muchísimos buenos jugadores de la categoría que ya lo han hecho bien en otros equipos la temporada pasada y en otras anteriores. Yo creo que la competencia es buena para ser cada día mejores. Las temporadas son muy largas y siempre es mejor tener futbolistas en tu posición que te puedan suplir perfectamente.
Relación con compañeros y entrenador
¿Cómo es su relación con Javi Eslava o con Farrell?
Ahora mismo somos tres delanteros en plantilla. Los dos son compañeros, pero es cierto que me llevo un poquito más con Eslava ya que es más de mi edad y nos juntamos más, hablamos mucho ya que vamos mucho al gimnasio y la verdad que el partido del domingo se lo he agradecido, sobre todo por lo que hablamos durante todas las semanas. Él hizo unos números tremendos y a mí me dio el primer gol de la temporada, pero la relación es bastante buena con ambos.
También se ha hablado mucho de la relación del entrenador con los jugadores ¿cómo es la suya?
Bien, cercana. Siempre que he necesitado algo he sido bienvenido y siempre me ha ofrecido su mano para ayudarme, eso es lo primordial, tanto del primer entrenador como del resto del cuerpo técnico.
Han pasado una semana complicada con el entrenador en el punto de mira, ¿cómo lo ha vivido?
Es cierto que al míster le tocó ser la cabeza de turco, pero los que no jugamos bien somos nosotros, somos los que estamos en el campo. Han sido un par de semanas un poco tensas pero bueno, lo que te he comentado al principio, el trabajo siempre está ahí, la actitud siempre está ahí. Ahora es cuestión de que salgan los partidos. El domingo salió, y ahora hay que coger ese ritmo de partidos y volver a repetirlo.
Es el primer año que realmente estoy en un equipo donde hay una afición que hace traslados
Comentaba antes que quiere devolver el cariño a la afición. ¿Cómo de importante es tener a la afición entregada también en los desplazamientos?
Es el primer año que realmente estoy en un equipo donde hay una afición que hace traslados. Yo, de momento, me he sentido muy respaldado, tanto en los partidos como cuando me encuentro aficionados por Zamora y por las redes sociales. La verdad que se agradece, pero al final es cosa nuestra: si empezamos a ganar partidos, si empezamos a ilusionar a la gente, más gente se irá uniendo y haremos que el estadio Ruta de la Plata sea un fortín.
Son uno de los mejores locales, el cuarto mejor del grupo.
Hemos ganado tres partidos en casa y empatado uno, pero hoy (por ayer) precisamente en el vestuario hemos hablado de que no ganamos fuera de casa, así que estamos concentrados ahora mismo en ir a Pontevedra y sacar los primeros tres puntos fuera de casa.
¿Hasta dónde cree que puede llegar este equipo?
Hay que ir poco a poco, hay que disfrutar del proceso, cuando ganemos dos partidos no volvernos locos y cuando perdamos dos partidos estar también tranquilos y saber que estas ligas son súper igualadas, cualquier equipo te puede ganar. La tabla va a estar muy apretada tanto por arriba como por abajo, así que lo que hay que trasladar es tranquilidad y confianza. Con el equipo que tenemos yo creo que las cosas van a salir bien.
El año pasado hizo 13 goles con el Ourense, ¿se ha planteado alguna meta personal?
No. Con amigos y familiares sí que bromeo algunas veces, pero yo creo que es lo peor que puedes hacer porque si no luego te obsesionas. Lo que hay que hacer es jugar cada partido, estar disponible para el míster y dar tu mejor nivel cuando sales al campo.
The post “With play and results I want to return the love I receive” appeared first on Veritas News.