“Zaragoza needs deep reflection to build a real project with solid foundations” - Bundlezy

“Zaragoza needs deep reflection to build a real project with solid foundations”

El jueves logró el título de la Supercopa en Chipre en su tercera etapa en el AEK Larnaca y nada más aterrizar este verano. Está de enhorabuena…

Estoy muy contento y todavía disfrutando del momento, al final es un título, aunque lo disputes a un partido, y lo celebras porque siempre sabe bien festejar algo así. Los que permanecen del año pasado de ganar la Copa tenían ese derecho y los que hemos venido nos hemos sumado. Hubo suerte en los penaltis y nos llevamos un título que no teníamos.

Eso se junta con el buen inicio en Europa, son colíderes en la Conference tras dos partidos ganados, uno en el campo del Crystal Palace, y sin encajar goles.

Eso ya no nos lo quitan. Era absolutamente inesperado dado que empezábamos con los dos rivales a priori más poderosos, el AZ Alkmaar y el Crystal Palace, al primero le superamos en un partido muy completo y el otro día fue algo fuera de toda lógica doblegar a ese enemigo en Inglaterra en un encuentro en el que se da todo para ganar y que pasa una vez cada muchas. Estamos contentos, tenemos seis puntos ya y eso nos ha abierto unas ilusiones en ese torneo que parecían más lejanas. Ojalá que que podamos seguir así teniendo en cuenta que este inicio de temporada está siendo duro, muy liado, con encuentros cada tres o cuatro días y es un no parar.

“El Zaragoza vive un momento de urgencia tras un inicio tan terrible y conociendo el panorama y el ambiente que hay en esa ciudad me imagino que estará siendo duro para el zaragocismo. Y el Deportivo creo que todos coincidimos en que es uno de los grandes favoritos para el ascenso, aunque está pasando un pequeño bache”

Se enfrentan el Real Zaragoza y el Deportivo este domingo en el Ibercaja Estadio, dos exequipos suyos, con el gallego vivió un ascenso y con el zaragocista una etapa muy breve en la 18-19. ¿Qué le transmite el partido?

Que se enfrentan dos rivales con dos situaciones bastante diferentes. El Zaragoza vive un momento de urgencia tras un inicio tan terrible y, conociendo el panorama y el ambiente que hay en esa ciudad, me imagino que estará siendo duro para el zaragocismo. Y el Deportivo creo que todos coincidimos en que es uno de los grandes favoritos para el ascenso, aunque está pasando un pequeño bache. Será un partido interesante porque entiendo que el Zaragoza al jugar en casa va a intentar poner toda la carne en el asador para intentar salir de abajo y el Deportivo tras esta racha no tan buena necesita irse con los tres putos para frenar esa dinámica.

El Zaragoza es colista, con 6 puntos de 33 y Sellés es el tercer entrenador del curso en solo 11 jornadas disputadas. Si no está tocando fondo, le falta poco, ¿no?

Hay que estar dentro de los clubs para saber qué es lo que se cuece. La sensación del Zaragoza ya la temporada pasada fue la de salvar los muebles a última hora, de que la cosa se puso muy fea y este inicio lo complica aún más todo. Da pena ver a un club tan grande en una situación así, pero la Segunda en España es muy dura y si no haces bien las cosas puede pasarle a cualquiera.

Sellés, y también pasó con Gabi, tiene un paralelismo con usted al debutar en un banquillo profesional en España en el Zaragoza.

Rubén es un profesional que ha estado en diferentes roles en cuerpos técnicos en el extranjero y que ha sido primer entrenador en Inglaterra. No tengo una información de primera mano de su trabajo, si lo han elegido es porque ven que está preparado. Vamos a ver… Por el bien del Zaragoza, ojalá sea capaz de revertir la situación.

“Para mí el Zaragoza es una plaza apetecible para cualquier profesional, con una afición de un sentimiento enorme, gigantesco, un club que es historia del fútbol español. Con todo el respeto a Gabi, estoy convencido de que mucha gente querría trabajar allí”

¿Hace falta mucha valentía para ser entrenador del Zaragoza? ¿Más que hace siete años cuando usted cogió a ese equipo?

Yo al menos no sentía que era valentía sino una oportunidad. En mi caso lo tomé con mucho cariño, pero por desgracia elegí los compañeros de viaje equivocados.

Gabi comentó el jueves que ahora mismo al Zaragoza no quiere venir nadie, ni entrenadores ni jugadores. ¿Qué opina?

Seguro que Gabi tendrá mejor información que yo porque ha estado dentro hasta hace muy poco y mi etapa es de hace años y fue breve. Para mí el Zaragoza es una plaza apetecible para cualquier profesional, con una afición de un sentimiento enorme, gigantesco, un club que es historia del fútbol español. Con todo el respeto a Gabi, estoy convencido de que mucha gente querría trabajar allí.

“Fui al Zaragoza con mucha ilusión, con un nivel de energía muy grande. Por el cómo fue, por aquella sensación de traición, de no respeto, que se tuvo hacia mí en el club, desde esa parcela deportiva, por no dejarme trabajar, no dejarme ser yo… es una de las espinitas clavadas, lo pasé mal, muy mal. Si te echan de esa manera y el camino en esas jornadas es tan ingrato internamente, el dolor es más grande.”

¿El Zaragoza supuso para usted el golpetazo fuerte del fútbol profesional?

Probablemente sí, ya que fui con mucha ilusión, con un nivel de energía muy grande, pero sobre todo por el cómo fue, por aquella sensación de traición, de no respeto, que se tuvo hacia mí en el club, desde esa parcela deportiva, por no dejarme trabajar, no dejarme ser yo. Cómo nos echaron, con la plantilla absolutamente con nosotros y el equipo por hacer… es una de las espinitas clavadas, lo pasé mal, muy mal, después de aquello porque tenía esa ilusión, me lo había currado mucho y estaba convencido de poder hacer algo bueno. Además, cuando vas a Zaragoza entiendes la repercusión de ese club, el amor hacia su equipo y si te echan de esa manera y el camino en esas jornadas es tan ingrato internamente, el dolor es más grande.

¿Teme por ese descenso a Primera RFEF?

No me gustaría, evidentemente, pero es una posibilidad que está ahí, porque el fútbol profesional no espera a nadie. También el Deportivo bajó a esa categoría y estuvo cuatro años allí y a otros grandes clubs también les pasó. Como te equivoques y las cosas no te salgan cualquier cosa puede pasar y el deporte es así de jodido. El Zaragoza es colista, tiene tiempo para reaccionar y va a tener que hacerlo bien para salir de ahí abajo.

¿Le parece que la plantilla del Zaragoza es de las cuatro peores de Segunda?

Yo creo que no, veo mucho fútbol, también de la Segunda española y sigo a los clubs que he entrenado. Entiendo que no es de las cuatro peores, pero es que no es eso solo, para que los equipos funcionen no es solo por la capacidad de sus plantillas, es mucho más que eso. El análisis del mal en el club es mucho más profundo del equipo actual, porque son muchos años ya en Segunda, en un torneo que para mí es de los más exigentes del fútbol europeo, la séptima o la octava Liga por nivel en el continente. Juntar no hacer bien las cosas con esa dureza supone verte en un lío como el que tiene el Zaragoza ahora.

“La inestabilidad, sin duda alguna, es la clave número uno, la primera de las razones por las que el Zaragoza está así. Y no sé si hablaría de irrealidad, pero sí de no aceptar o no entender que ahora mismo y aunque a su gente no le guste es un equipo más de Segunda en este momento”

¿Dónde sitúa la clave de ese mal profundo para estar tantos años en Segunda?

La inestabilidad, sin duda alguna, es la clave número uno, la primera de las razones por las que el Zaragoza está así. El fútbol en general se está convirtiendo en muchos sitios en historias sin proyectos y sin ideas y con golpes de timón en la jornada 8 o en la 10, como me pasó a mí. Eso impide generar algo que tenga cara y ojos y perdure. Para mí hay otra cosa importante, no sé si hablaría de irrealidad, pero sí de no aceptar que con los controles en la Liga del límite salarial, si no subes en los dos primeros años tras bajar, que es donde tienes que aprovechar esa ventaja económica, después eres uno más de Segunda. En sitios como en Zaragoza con una historia y una afición tan enormes, con un entorno, un periodismo, también de ese tamaño, todo eso es mucho más difícil de aceptar. Entender que ahora mismo y aunque a su gente no le guste es un equipo más de Segunda en este momento es otra de las claves para mí.

En el panorama actual, el deseo de que el Zaragoza recupere su sitio en la élite es más un anhelo ya que una obligación.

Ojalá más pronto que tarde lo logre, me alegraría un montón. Lo que creo es que el Zaragoza necesita una profunda reflexión, a nivel interno y estructural, para construir un proyecto de verdad con bases sólidas. Ahora mismo el objetivo es lograr la permanencia, sellar esa supervivencia, eso está claro, pero el análisis debe ser más profundo. Es un club que debe generar unas bases, al menos en la idea de lo que quieren ser como equipo y entidad, los valores que desean transmitir, la forma de jugar… Hay muchas cosas que, para construir un proyecto sólido, el Zaragoza debe plantearse y establecer. Viviendo el corto plazo y siempre sobreviviendo es más que difícil que eso te lleve a un éxito tan grande como recuperar el sitio en Primera.

En el Deportivo sí encontró el éxito con el ascenso a Segunda en 2024, aunque después estuvo poco tiempo en la temporada siguiente. ¿Hay más cariño hacia ese club que hacia el Zaragoza?

Es que con el Zaragoza no me dio tiempo a casi nada, cuando te echan con solo 10 partidos de Liga no te da tiempo a empaparte de un club. Tengo la espina clavada allí de que la persona que me contrató me equivoqué creyendo en él porque él no creía en mí. En el Deportivo es otra cosa diferente, tuve la suerte absoluta de estar año y pico y de empaparme del sentimiento deportivista y me ha calado muy hondo. Una de lass mayores penas de mi carrera fue irme del Deportivo porque yo estaba convencido de que habríamos peleado el ascenso ya que el equipo estaba en muy buena honda, con las ideas muy claras. La diferencia de ambos clubs es que el Deportivo tiene una propiedad con un poderío económico brutal que va a poner todo lo que haga falta para intentar ascender. Junto con el AEK Larnaca, el Deportivo es el club que más en el corazón tengo, el deportivismo me ha llenado mucho.

“Yeremay y Mella tienen nivel para estar en Primera, en cualquier club que puedas plantear además, y a ambos les he visto crecer porque los dos brotaron en ese equipo que subió. Con esa capacidad de retener a dos futbolistas así está claro el potencial económico de los dueños y, antes o después, el Deportivo es carne de Primera sí o sí”

Al irse del Deportivo dijo que al menos tenía esa esquinita en la historia de haberlo devuelto al fútbol profesional.

Fue un logro de todos, no tengo esas pretensiones de estar en la historia de ningún lado. Soy feliz por haber vivido ese ascenso, por haber hecho felices a tantos deportivistas, los cinco meses desde enero hasta subir, cuando todo empezó a ir rodado y la dinámica se puso muy positiva, fueron de los más felices de mi vida deportiva. Estoy orgulloso de lo hecho, con la pena de que no me dejaran acabar mi trabajo, que estoy convencido de que habría terminado aún mejor y deseando que los que se han quedado puedan llevar al Dépor a Primera, porque es un club de esa categoría sin duda alguna.

Hablaba antes del potencial económico del Deportivo, que este verano retiene a Yeremay, que fue clave en el ascenso con usted, pese a ofertas muy jugosas. Eso lo pueden hacer muy pocos clubs de Segunda.

Para mí dos de los mejores jugadores de Europa están jugando en Segunda en el Deportivo, el propio Yeremay y también Mella. Tienen ambos nivel para estar en Primera, en cualquier club que puedas plantear además, y a ambos les he visto crecer porque los dos brotaron en ese equipo que subió. Con esa capacidad de retener a dos futbolistas así está claro el potencial económico de los dueños y, antes o después, el Deportivo es carne de Primera sí o sí.

Source link

The post “Zaragoza needs deep reflection to build a real project with solid foundations” appeared first on Veritas News.

About admin